ESTRUCTURA

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

LUZ:

ESTRUCTURA:

“La estructura ocupa en la arquitectura un lugar que le da existencia y soporta la forma”


(Engel, 2001, pg. 16) y en cierto modo su manera de funcionar. Ya que es la que generadora de
espacios

Equilibrio • Estabilidad • Resistencia • Funcionalidad: que cumpla con lo previsto en la etapa


de proyecto. La estructura debe facilitar el buen funcionamiento y no ser una limitante. •
Economía: mejor solución, máximo rendimiento, mínimo consumo y considerar el
mantenimiento • Estética: dependerá de la extensión del proyecto, en ocasiones la estética de
la estructura podrá sobresalir en su máxima expresión.

TECTÓNICO:

Tiende hacia la luz, madera

MATERIA: la materia es la que da la forma al proyecto, la energía interviene


fundamentalmente en lo que solemos considerar como las instalaciones que los completan,
que tantas veces se han ocultado considerándolas carentes de significado. Y esta esta
directamente afectada por el clima, como en la zona de estudio el clima es árido se necesitan
materiales que en verano aíslen el calor y en invierno almacenen el calor, se optó por la
madera, un material ecológico.

La materia parte de un espacio físicamente cualificado

PENUMBRA: Fue estudiado el asolamiento luz y sombra y también se observó la trayectoria de


los vientos para lograr el bienestar térmico interior y la eficiencia energética.

La luz y la sombra deben ser considerados como materiales de construcción, definen los
espacios y escalas.

Gran fuente de iluminación natural en los espacios abiertos que en estos casos con el jardín y
la terraza

También podría gustarte