Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
FÍSICA
2020 - A
HOJA DE TRABAJO 1
LA CIENCIA
PREGUNTAS
GR10
NOMBRE:...............................................FECHA:…….………….PARALELO:…………..
3. La ciencia se ha desarrollado:
a) solo en la época de Einstein
b) solo en la época de los griegos
c) en la época medieval más que en la actualidad
d) siempre
e) solo con Newton y Galileo
4. La famosa frase dicha por Galileo “El mismo experimento, que a primera vista engendra una
opinión, si se analiza mejor nos enseña lo contrario” significa que: Método teórico +
a) el conocimiento se fundamenta únicamente en la observación método
b) los conocimientos científicos no siempre se cumplen en la experimentación experimental =
Método científico
c) la parte teórica es más importante que la parte experimental de una investigación
d) la parte experimental es más importante que la parte teórica de una investigación
e) el experimento solo tiene valor científico cuando es objeto de interpretación teórica
6. De los elementos de la ciencia, los que nos permiten diferenciar una ciencia de otra son:
a) el objeto y la teoría
b) la teoría y la investigación Elementos particulares de la ciencia: Objeto y
método
c) el objeto y el método
d) el método y la investigación
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN BÁSICA
FÍSICA
2020 - A
e) el método y la teoría
21. En el desarrollo histórico de las ciencias naturales, se considera que la Física empieza como
ciencia con:
a) Aristóteles
b) Galileo y Newton
c) Faraday y Maxwell
d) Einstein
e) Heisenberg
22. Las cantidades físicas fundamentales son aquellas que: Medir: comparar dos cantidades
a) no se pueden medir físicas de la misma
naturaleza (dimensión).
b) se pueden definir operacionalmente en función de otras Una de ellas es conocida y
c) se pueden medir utilizando patrones seleccionados arbitrariamente se usa como patrón de
d) solo están definidas por un número medida
e) no tienen dimensión
25. Si las cantidades físicas 𝐴 y 𝐵 tienen dimensiones diferentes, ¿cuál expresión puede tener un
significado físico? [A]=L
a) 2 𝐴 – 3 𝐵 [B]=T
[A/B]=L/T (rapidez)
b) 2 (𝐴 /𝐵)
c) 𝐴 + 𝐵 A=B (no tiene sentido)
d) 3𝐵 + 𝐴/2
e) 𝐴𝐵 + 𝐴
28. En el laboratorio se obtienen los siguientes datos: 5 s; 16 m/s; 9.8 m/s 2 . Estos valores
representan:
a) cantidades físicas fundamentales
b) unidades de las cantidades físicas
Magnitud = número positivo + unidad de medida
c) magnitudes de las cantidades físicas
d) dimensión de las cantidades físicas
e) cantidades físicas vectoriales