Está en la página 1de 5

ACTA FINAL DE TRATO DIRECTO

CONVENIO COLECTIVO DESCENTRALIZADO 2022

En la ciudad de Lima, distrito de San Miguel, siendo las dieciséis y treinta minutos del día jueves 14
de julio de 2022, en las instalaciones de la Casa de la Cultura – Biblioteca Municipal sito en Av.
Federico Gállese Nº 420 - San Miguel, se reunieron los miembros de la Comisión Negociadora, de
una parte la representación de la Municipalidad Distrital de San Miguel y la otra parte la
representación del Sindicato de Empleados de la Municipalidad Distrital de San Miguel, designados
mediante la Resolución de Alcaldía Nº 136-2022/MDSM de fecha 01 de marzo de 2022:

Por la Municipalidad Distrital de San Miguel:

1.- Subgerente de la Unidad de Recursos Humanos (Eduardo Roselló Montero) – Presidente


2.- Gerente de la Oficina de Administración y Finanzas (Rafael Sebastián Elías Pacheco)
3.- Gerente de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (Cintya Milagros Medina
Paucarcaja)
4.- Gerente de la Oficina de Asesoría Jurídica (Jorge Antonio Román Saavedra)
5.- Gerente de Desarrollo Social (Pedro Roncallo Semorile)

Por el Sindicato de Empleaos de la Municipalidad Distrital de San Miguel:


1.- Secretario General, Roberto Raúl Chipana Coarite
2.- Subsecretario General, Armando Alexander Huanasca Escalante
3.- Secretario de Organización, Rodolfo Cruz Condori Quispe
4.- Secretario de Defensa, Fernando Javier Rodríguez Velásquez
5.- Secretaria de Economía, Fanny Giovana Ayasta La Serna

La Comisión negociadora tiene como propósito culminar con el TRATO DIRECTO de la Negociación
del Proyecto de Convenio Colectivo del año 2022, cuyo acuerdo regirá a partir del 01 de enero del
2023, que luego de un análisis técnico jurídico se arribaron a los siguientes acuerdos:

I. BASE LEGAL
1. Constitución Política del Perú.
2. Convenio Internacional 98º y 151º de la OIT.
3. Vigésima Cuarta Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 31365 Ley del Presupuesto
del Sector Publico para el año fiscal 2022.
4. Ley Nº 31188 Ley de Negociación Colectiva en el Sector Estatal.
5. Ley Nº 28411, numeral 2) de la Cuarta Disposición Transitoria, vigente por la Única
Disposición Complementaria Derogatoria del Decreto Legislativo Nº 1440 que aprueba el
Decreto Legislativo del Sistema de Presupuesto Público.
6. Decreto Supremo Nº 008-2022-PCM Lineamientos para la implementación de la Ley N°
31188.

II. CLAUSULA: DE LA VIGENCIA


El Convenio Colectivo tiene la vigencia que acordemos las partes, que en ningún caso es menor
a un año
.
III. ACUERDO DE COMISION SOBRE PRETENCIONES ECONOMICAS

El Presidente de la Comisión Negociadora, el Sr. Eduardo Roselló Montero, señala los alcances
de la Ley Nº 31188 – Ley de Negociación Colectiva en el Sector Estatal, así como el
procedimiento de negociación colectiva y el convenio colectivo, precisando que el proyecto del
Pliego de Reclamos del 2022 del Sindicato de Empleados de la Municipalidad Distrital de San
Miguel fue presentado a la entidad el 21 de enero de 2022, mediante la correspondencia Nº 897-
2022.

En ese contexto y luego de debatir cada uno de los puntos planteados en el Proyecto de Pliego
de Reclamos del año 2022 presentado por el Sindicato de Empleados de la Municipalidad
Distrital de San Miguel, se tomaron los siguientes acuerdos:

PRIMER ENUNCIADO:

Solicitamos un incremento de las remuneraciones por el monto de S/. 2,000.00 soles de manera
mensual y permanente, a partir del 1º de enero del año 2023 para todos los trabajadores afiliados al
Sindicato de Empleados de la Municipalidad Distrital de San Miguel.

ACUERDO:

a) Las partes convienen en ejecución del acuerdo de la vigésima quinta cláusula del Convenio
Colectivo Centralizado 2022 - 2023 suscrito entre la representación empleadora del estado
peruano y la representación sindical integrada por las confederaciones estatales CITE-CTE-
UNASSE, a través de la cual se otorga un incremento remunerativo para los trabajadores del
Decreto Legislativo N° 276, conforme a lo previsto en dicho Convenio Colectivo. El importe
previsto será el resultado de sumar S/. 130.80 a la escala MUC y a ello añadir 13%, acordando
las partes el incremento resultante conforme a la siguiente escala:

Grupo Incremento Adicional Aumento


Nivel Monto
Ocupacional S/. 130.80 del 13% Total
PROFESIONAL SPA 698.59 130.80 107.82 238.62
SPB 673.65 130.80 104.56 235.36
SPC 648.77 130.80 101.34 232.14
SPD 623.88 130.80 98.11 228.91
SPE 598.98 130.80 94.87 225.67
SPF 575.93 130.80 91.87 222.67
TECNICO STA 574.93 130.80 91.74 222.54
STB 567.17 130.80 90.74 221.54
STC 559.39 130.80 89.72 220.52
STD 554.68 130.80 89.11 219.91
STE 553.68 130.80 88.96 219.76
STF 552.68 130.80 88.85 219.65
AUXILIAR SAA 551.68 130.80 88.72 219.52
SAB 543.90 130.80 87.71 219.51
SAC 535.12 130.80 86.70 217.50
SAD 528.34 130.80 85.69 216.49
SAE 520.56 130.80 84.68 215.48
SAF 512.80 130.80 83.67 214.47

Cabe resaltar, que este incremento, será incluído en la Remuneración Básica, según el Nivel y Grupo
Ocupacional correspondiente, de cada trabajador perteneciente al Régimen Laboral Decreto
Legislativo N° 276, a partir del mes de Enero del año 2,023, en forma permanente

SEGUNDO ENUNCIADO:

Solicitamos se otorgue una bonificación ascendente a un (01) sueldo total permanente por cada año
de servicio a los trabajadores afiliados al sindicato, en base al último sueldo percibido por el
trabajador al momento del cese, retiro, despido, jubilación u otro factor que ponga fin al término de la
relación laboral. Dicha bonificación tiene el carácter de permanente y se hará efectivo pagándole al
trabajador dentro de los treinta (30) días calendarios de producido la desvinculación laboral del
trabajador.
NO HUBO ACUERDO

TERCER ENUNCIADO:

Solicitamos se otorgue a los trabajadores afiliados al sindicato una bonificación por escolaridad por el
importe de mil quinientos soles (S/. 1,500.00).
NO HUBO ACUERDO

CUARTO ENUNCIADO:

Solicitamos se otorgue a los trabajadores afiliados al sindicato una Bonificación por Aniversario del
Distrito por el importe de mil trecientos soles (S/. 1,500.00).
NO HUBO ACUERDO

QUINTO ENUNCIADO:

Solicitamos se otorgue a los trabajadores afiliados al sindicato una Bonificación por el Día del
Trabajador Municipal por el importe de mil trecientos soles (S/. 1,500.00).
NO HUBO ACUERDO

SEXTO ENUNCIADO:

Solicitamos, que como parte del programa de bienestar social dirigido al desarrollo humano, se
otorgue un subsidio por fallecimiento y gastos de sepelio, conforme al siguiente detalle:

 SUBSIDIO POR FALLECIMIENTO


- El monto del subsidio por fallecimiento del servidor municipal se otorga a los deudos en el
siguiente orden excluyente: cónyuge, hijos, padres o hermanos, y será por la suma de tres (03)
sueldos íntegros.
- El monto del subsidio por fallecimiento de familiar directo del servidor municipal será por la suma
de dos (02) sueldos íntegros.
 SUBSIDIO POR GASTOS DE SEPELIO
- El Subsidio por gastos de sepelio se otorga al beneficiario, que ha corrido con los gastos por el
fallecimiento del servidor municipal o de familiar directo del servidor, por un monto que será de
dos (02) sueldos íntegros que viene percibiendo el trabajador.

NO HUBO ACUERDO

SETIMO ENUNCIADO:

Solicitamos la actualización del beneficio de racionamiento y movilidad e incluya en la planilla de


pagos el equivalente a 3.5 veces el valor de la remuneración mínima vital conforme a los convenios
colectivos suscritos. Cláusula de carácter permanente.
NO HUBO ACUERDO

OCTAVO ENUNCIADO:

Solicitamos se otorgue en navidad una canasta navideña o vale de consumo navideño (ticket de
pavo, panetón y víveres), equivalente al importe de trescientos soles (S/. 500.00). Cláusula de
carácter permanente.
NO HUBO ACUERDO

IV. PRETENCIONES SOBRE DEMANDAS SINDICALES

NOVENO ENUNCIADO:

Solicitamos se construya un local para el sindicato con capacidad de aforo para 80 personas a fin de
celebrar las asambleas o reuniones y eventos propios del funcionamiento de la organización sindical
como la negociación colectiva, información al personal, capacitación al personal, celebración del día
del trabajador municipal, etc.
NO HUBO ACUERDO

DECIMO ENUNCIADO:

La municipalidad conviene en otorgar una bonificación por cierre de pliego, equivalente a la suma de


mil soles (S/.5,000.00) a favor de los trabajadores afiliados al sindicato, como reconocimiento por la
culminación satisfactoria de la presente negociación colectiva.
NO HUBO ACUERDO

En los enunciados del proyecto de convenio colectivo que no hubo acuerdo, los representantes del
sindicato de empleados y los representantes de la municipalidad podrán someter la solución de los
puntos o pedidos no resueltos a conciliación y/o arbitraje, de conformidad con la Ley N° 31188 que
regula el procedimiento de negociación colectiva en el sector estatal.

Finalmente, se hace constar que las discusiones y acuerdos se han efectuado dentro de los límites de
respeto y trato alturado por cada una de las partes, cuyo propósito ha sido de resolver el pliego de
reclamos del año 2022, con justicia y equidad.
Siendo las 18:00 horas y no habiendo otros asuntos que tratar se da por concluida la sesión de la que
se extiende el Acta respectiva, contiene cinco (05) folios, que es firmada en el lugar y la fecha más
arriba indicada, en señal de aprobación, por todos los asistentes.

_________________________ ________________________
Eduardo Rosello Montero Roberto Raul Chipana Coarite
Sub Gerente de la Unidad de Secretario General
Recursos Humanos

__________________________ _________________________________
Rafael Sebastián Elías Pacheco Armando Alexander Huanasca Escalante
Gerente de la Oficina de Sub Secretario General
Administración y Finanzas

_______________________________ ________________________
Cintya Milagros Medina Paucarcaja Rodolfo Cruz Condori Quispe
Gerente de la Oficina de Planeamiento Secretario de Organización
Y Presupuesto

__________________________ ________________________________
Jorge Antonio Román Saavedra Fernando Javier Rodríguez Velásquez
Gerente de la Oficina de Secretario de Defensa
Asesoría Jurídica

__________________________ ______________________________
Pedro Roncallo Semorile Fanny Giovana Ayasta La Serna
Gerente de Desarrollo Social Secretario de Economía

También podría gustarte