Está en la página 1de 4

EL LOBO

El lobo, más conocido con el nombre


i

científico de Canis Lupus es


un mamífero placentario del orden de los
carnívoros. Los lobos siempre han
sido objeto de la leyenda debido a su aullido,
el cual usan para comunicarse. Un lobo
solitario puede aullar para atraer la atención
de su manada del mismo modo que los
aullidos de una manada pueden actuar como
mensajes territoriales entre varias de ellas. 

Los lobos se agrupan en manadas de entre 6 y


20 animales y generalmente dirigida por una
pareja reproductora y
dominante.  Son animales muy
inteligentes que viven organizados en
manadas, que por lo general no suelen
superar los quince o veinte miembros como
máximo, y cuya estructura jerárquica está
muy marcada. 
Viven entre seis y ocho años. Las manadas
suelen tener un comportamiento
territorial, cubriendo alrededor de 200
kilómetros cuadrados. Evitan los lindes de
su propio territorio para no tener encuentros –
en ocasiones muy agresivos– con las demás
manadas. 
Las historia entre hombre y lobos siempre ha
sido contradictoria. Aunque estos casi nunca
atacan a los seres humanos, los lobos han
sido históricamente considerados uno de los
enemigos naturales más temibles del mundo
animal. Debido a su naturaleza cazadora los
lobos siempre han entrado en conflicto con
los intereses humanos, provocando perdidas a
los rebaños ganaderos del todo el mundo. Es
por ello que en innumerable ocasiones los
lobos han sido disparados, atrapados y
envenenados. Antiguamente el lobo o canis
lupus habitaba en la mayoría de las
regiones del hemisferio norte, aunque en la
actualidad los miembros de esta especie se
han reducido enormente debido a la
destrucción de su hábitat y a la caza por parte
del hombre.
i
https://www.nationalgeographic.com.es/animales/lobos

También podría gustarte