Está en la página 1de 2

Cómo armar un currículum

Armar correctamente un currículum puede ser una tarea


difícil. Por eso, aquí te compartimos estos consejos y
algunas plantillas de ejemplo para que a tu versión no le
falte nada.

Además de incluir los datos personales, es necesario


detallar todo aquello que se considere relevante para una
empresa de traducción, y puede omitirse todo lo que no sea
útil para ese fin.
Lo que no debe faltar:
- Estudios cursados y año de graduación de cada uno:
esto ayuda a determinar cuánto tiempo llevás trabajando
como profesional y en qué áreas te has perfeccionado
- Talleres, webinar y cursos realizados
- CAT tools para proyectos de traducción y programas
relevantes de otro tipo
- Campos de especialización (jurídico, médico, literario,
etc.)
- Servicios que ofrecés (solo traducción, edición,
posedición, etc.)

Recordá: es importante mencionar si sos


monotributista y cuáles son tus tarifas.
Esto puede incluirse en el documento o en el cuerpo del
correo.

Te compartimos 4 plantillas que pueden servirte de guía


para armar tu CV.
Hacé clic acá para descargarlas.

Esperamos que te sea útil

Si te gustaría que compartamos información sobre algún tema de tu


interés, escribinos a xfiles@gobetweenlsp.com.
¡Esperamos tus sugerencias!
Saludos,
El equipo de gobetween LSP

También podría gustarte