Está en la página 1de 28
CUBRIENDO VACIOS EN CONTRATOS INCOMPLETO: UNA TEORIA ECONOMICA SOBRE REGLAS SUPLETORIAS’ lan Ayres“ y Robert Gertner “* Cuando estamos ante un contrato incompleto? Por qué hay vacios ontractuales? ¢Cémo se debe proceder a nar los vacios en los contratos incompletos? Ante la imposibilidad de elaborar contratos completos o perfectos -donde hay una Jmputacin total de todos los riesgos- surge Ja necesidad de aplicar reglas supletorias dispuestas por el legislador 0 por fa jurisprudencia En este interesante artculo los profesores Ayres ¥ Gertner, desde la dptica del andlisis econémico del derecho, proponen una teoria _general sobre ls reglas supletoriasy los vaclos contractuales + pan arte a ub on al al, 9, 98, “ig gut eat coi: a9 (spore hay of eat het” Ua usar y pascal epes de ely i Ae ‘eda fonts ps Ia Basan Ge Crna, rave can Se otros Se HEME fae Do ‘pre St datas A Ona por esta acd Drea nied Cac oR ~ Alara wa sad on Ayre ator Pofee Wclod de Deo ea rd de atm aad 4 {eam Romer Pena ws usd er rn “~ Aleuos oe ato hoe Garis ee Ast ofr eco aan o Mogce eUrdo cge. a (esha tae poo Monro fama range ase o eget ad 195 name 196 INTRODUCCION: Las regs legales sobre contratos y corporaciones ‘pueden ser divdidas en dos clases dstntas. La clase ‘mds grande esta compuesta por regas “supletorias”™ ‘que pueden ser evitadas por las partes mediante acuerdos previos, mientras que la clase mas pequeta, pero importante, ests compuesta por reglas “imperativas” que las partes no pueden ‘cambiar mediante acuerdos contractuales'. Las reglassupletorias llenan los vacios en los contratos ‘ncompletos; lls rigen salvo que las partes pacten fen contra de elias. Por el contrario, no se puede cevitar las reolas imperatvas; elas rigen incluso si las partes intentan pactar en contra de ellas. Por ejemplo, bajo el Uniform Commercial Code (en ‘adelante, U.C.C) el deber de actuar con buena fe es un componente imperative de cualquier contrato!, mientras que la garantla de ‘comerciabilida es simplemente una regia supetoria, 2 a que las partes pueden renunciar por acuerdo? el mismo modo, la mayor parte de la legisacion corporativa requiere que los accionistas elijan irectores anvalmentet pero permite que se pacte fen contra de la regia supletoria de votacién no la constitucion®. Lenguaje legislative como: “sao disposicion contraria en el certificado de constitucién"* 0 “salvo _estipulacion inequlvocamente en contratio"? hace f6cil la identiticacion de reglas supletorias de esta fuente, pero los precedentes del common-law tambien pueden ser divididos en los bandos supletorio € Jimperativo. Por ejemplo, la decision del caso Peevyhouse v. Garland Coal & Mining Co, que limit6 los das a un diminution in value, podtia ser revertida contractualmente por partes potencies. En contraste, el requisito previo del consideration el common-lawes dlaramente una eglaimperatva ‘que no puede ser contractualmente revoceda"® En un nivel abstracto, existe un consenso sorprendente entre los académicos sobre dos bases ‘ormativas para las reglas imperatvas. Pues de la ‘manera missieple ls regasimperatnas sejustifian Sila sociedad quiere proteger (1) a las partes del contrat, 0(2)a ls terceros". La primera jusifcacon ira en torno al paternalismo: ta segunda a las esteralidades. Las reglas imperatives desplazan la ertad contractual. Estén justificadas slo sia ibre contratacin resultarasocialmente pejudial debido 2 que las partes oles teceros no pueden protegerse ‘acumulativa en las reglas pactadas al momento de adecuadamente”. Con respecto @ las teglas ‘Yer BLAOK Capers ows neal maton” Movant, 1988 mance a en or to to te one (Sa potine connor ion npesl Ltr npr messes ao pocaat ogo Caer years a ee Stafemtas™ Catantsy wc UO. Penny es hay ns artery ore newt Desh Want RV ns. 1572p. U8, 1093 tka wr etl en Tes eat Ge Dt io 211889) xo ds nga oh Gen pory securtan cron 9 can ras es anne anaes ean ot cr, Vr SMA Reem tpn onconen psargaer fn} EAL SRD 7.1368 pp 157 38m ingots enue pen ealees chreeumes UCC rset acne Mem ls Pt Cov Bre Con, 7720418 A ISOC 1 Reet Saad of Conte 205019791 POSER “tenon tal on” Tes 1586 ce ysonnigm uce $2 oraameoe ar yn mony ene pee re 0). Rleca dt eaponcore de et Act desma rb Se pe sae Sapescen ener dea Ak Y 1 Sap Se or bere ober gern, ony cessor is Aca Gt fo pt ee ss, (ro roper e cer pte bidet ean prs smo mre et Seber sek an, Ver porn, Del Cea aon 8 271001970. ebro, Dl Cac aon § 216870. (et Coa am 8 § 2290197 vee 522060970 $3827.24 1090s 962 ct. deve 375 US 5061960. Sites mapas ena sons pres pecs pda dee“ ed el oe er” Se Petes marr, ‘nde cn mayor Geurmeni er ur oan S118) '+ Wingate del earactesr no roo cans tos bp omaha se ro SOs OMA once eruce $290) (9%6 pacer Bopesia ey con expt ss seunen omaha) {acdsee rota unten rer ors Was el Jenn at tere Orpen oct ney de ‘Seco pr aig are Sarna eGo raters erp ens separ aseora Open at ‘SSzeese ete rune gia goo ets dleatonorovnnecunaone Sson Dass ras ‘pogo enabaen pry et aot agua aso usar acere pune coo xm peti errs ate ‘rn phado ines hss 4b sn nin aan ons era Cen acu’ aetna Pero ‘enon at paca en crn Como se eens oa 331 ia es pnd inguee e Mgrs et ett Fa ‘Sere bene sae pone) st poo serene Veruacr “Conran tases. Ppp. 36:7; CAABAES y MELAMED Noa} ng ASTRSRCOX {Fr “Th eco scr caparte be Ek COLNE L Eo 89 spon er 98) gp. 130 date ado en es ‘te er ase ° oe tro cand hy eras eu co ue abs poten armas mpeas Ua meee (Ssteqonace Cane rae entmundoan cron arnsin stuart nine ci frre bene, ‘te eho COME. “The pron oa aE LW 8 ECON he 3.960 pay ena eve Se ‘nance ubcruenerts sks san pr clo pec REST. “ranma os” Work pprfo#, Ropar Se ‘geratland Toes arb facad ebm dns Una Ye ep rs ee ner pata at Imperatias, la dscusion entre os académicos no es sobre esta tera abstracta, sino sobre sen contestos partculaes las preocupaciones paternalistas 0 I fexternatidades son suticientemente grandes par ustfiear su uso", Cuando no se presentan las condiciones previas para las reglas imperativas, ef andlsis normativo legal recae en la eleccién de una regia supletoria, Pero hasta el momento los académicos han prestado poca atencién a como elegir entre posibles reglas supletorias', E1 movimiento del andlsis econémica ‘del derecho ha luchado largo y dur para convencer 2 las cortes que restrinjan el uso de las reglas Imperatias, sin embargo a perdido la mayor parte de su eneiga normativa en la construccidn de una teorla de eleccion de reglas supletorias"*. Los ‘economistas parecen creer que, incluso si los legisladores eigen la regla supletoria equivocada, er el peor de los casos habrénincrementado costos de transaccién de una magnitud de orden secundaria” Pocos académicos han ido mas all de teoras de tuna oracién que estipulan que los términos supletoris deberian ser fjados segan fo que las partes habran querido™, En una serie de artculos, Frank Easterbrook y Daniel Fschel han promovido Ja teorla de “lo que habrlan querido” sugiiendo que “el derecho corporatvo deberta contener las reglas supletorias que las personas habrian negoclado, donde los costos de negociar drectamente en condiciones de mercado por cada contingencia sean suficentemente bajos"", Del mismo modo, Richard Posner ha argumentado que las reglas supletorias deberian “reducir los costos de transaccién al proporcionar estindares (racerncin “srr per a ue bat. © pcr Rte Cr es nce “hoon un a ad te st Smad es ada tvs ears fat en ee, qa tnpega apa en sams oo scones tna tsa oo pp ge oom Pe org bya ‘rac S to ade esate x rere sa en pase oar bn ura ro a ‘sre eonain layne tm eres Se ta Coe “Caras, ssa tare be mag (Gepratm COUIA Leh pon 10) na etn une ewe ar ae) * Ys ccd to ea rv i ae RABY LY Me 2 eal te Ota Rv hs he anon 8 ord aaa STAG SCA Nat pars fone ecard of Cott 04 sg an te srt enter ns a stra pat ew Ca ‘iets "ore dc rrr ent cerca} Vor WOK ta 1 a 9. 208 1 ree, UC $2 ise Psy ae ane gi“ (ra esnln Iu, “regu trted marae Segegntoraat ala ar Se eatin» ena pe ‘era tom, pate cis 9 Soran UCC f 2a i tn demarcate Sak ‘cur wreseera pr UCC ana ures epithe Contre Poor “un ft i ‘Sees psp un padre art eure, mara oe eee parser pr Bee F300 commen F976. Goetz y Robert Scott han propuesto que las cotes eberian establecer reglas supletoias generales preguntando “.que acuerdospreferan la mayoria e partes negocadoras?™, Este articulo proporciona una teoria general sobre cuando cortes 0 legislacones enfocadas en la cficiencia deberian establecer penalidadessupltorias Y como deberan deciir ene reglas "a medida" y (generales.Algunasreglassupetorias leglativasy del common-law estan claramente renidas con el principio “lo que habrian querido*. Si bien este article no hace la airmacion postvsta que lasreglas supletorias actuales son eficentes, si oftece una explcacion mis completa sobre la actual diversidad be las reglassupletonas. Un componente esencial de nuestra teorla sobre reglas supletorias es nuestra expresa consderacin 2 las fuentes de vacios contractuales. Dstinguimos entre dos razones bisicas para los vacios™. Los ‘academicos han atribuido los vaciosprincipalmente 2 los costos de contatar. Los contratos pueden ser incompletos debido a que los costos de transaccion {que se generan por conratarexplctamente sobre tuna cierta contingencia son mayores que los bbeneticios®. Estos costos de transaccién pueden incluir honorarios legales, costos de negociacion, ‘costos de redaccion del proyecto‘ impresion costos de investigar la probabiidad y los efectos de una fase cen erties a’ Sec Una ea atin pa ease Ge Coa eames age ‘ringer pen senate ipso a ars escheat ae str to ea ot ‘Sle ore pres ao atin lr na trmarna one ese tae eben ra sn te rere ceca eran arse paie no ness negra oyun po" ase erento conperar puede eco ss Dee en at i enn omingenis no pete fp ran apc Se rearing ‘rete penser ce pa ec bran connate capone atl nae pcre ener ren pre oahu sab pau te nnn onogencns as bees ese pee as ‘sense cantar era fas cca Sans ees Se coaanarl peste Sa Ivan ar Sune ce mh rene vows nga” Ag 388 ress no ea nt ‘tons or acre econ erga open Gets gw os coir reat ef Ge cee Gee (ide Pose cust Ss cpa ter PSKOR ROWED No 98 2 Ver SPOR a 29 pe mando arene ese ae ema Vee sci © arora mantieo vlc ceremaie eacanea ecu tepa poco” lskerc ee es " We CRTUBCOe “haan Spe cringe te U CUNY A oT BIO PA AAAAAAA AAP APAPPPPPPPRPRPRPREAARARA AA OOO 2202040046444 84 6 4 formas en que las reglas supletorias afectaran al *equilbvio" contractual resutante™ Findmente, ones de deci co Heras vaio, las cores deen deci tes que 2a conta ten ‘uno. En otras palabras, las cots deen dei fos conratos ya asgnan un fesgo 0 un deber particu. ‘Mosvamos qe este problea de ersten del vac «sinc al problema de qut es suciente pact en conrad una rel supletoraparicuar®. Mentas que ‘eacuerdoconelonocminto easterlies Gouoens tou ne 9.281 "pete ea sae edema, coral to cen ane cent mia nade ‘herrea mater Se funn Verna 21 ea tx mquemata Selma cmp, co Season Gres eqnna ean pont ' Gener ura ne incr pasar tra a pha cles emus ra ano eed ener 1 cane can un camps eure na ong Sst oa eb ie, er on ee re gua Ws eum pede tna pect ‘teeters eeepc 5a oui er ae ese fo rap nce mee ee ‘* damano no dint common dn de mn dene ont en ra dct nt puede ‘Sis coro uare go ood Verbena p. 572 tacoma roca eevee ae ‘Sot gain doen ney Sr ue pd ona eno eas eaten er as Pees tera ain omg pte ARES MER Te eo aa ed eno remote here ta ‘otp coat En WW-UL RV ho Bee aucn en 1 fro rte ka ent ats Ges mr, tun margen alto. Sila penaidad de cero datos es insufiente para induc la revelacin de informacion, podia ser necesaria una penalidad reforzada para inducir 2 las partes a contratar por danos eterminados" 3. Reajassupletorias uniatrales como penalidades: os incentivos perversos de Lefkowitz ‘Algunas normas contractuales establecen reglas supletorias que las partes indvlles pueden cambiar unlateralmente. Consiere, pox ejemplo, elefectolegal e as ofertas. El mandato del U.C.C. por el que una oferta espera cualquier forma azonable de aceptacon una regia supetoria unilateral que se obtiene “saho inequivocamente indicado de otra forma"®. Coherentemente con el andlsis precedente, los legisladores podtian querer establecer penalidades supletorias que fomenten a los oferentes a revlar Informacion a los destinataris. En consecuenci, las cores podrian querer elegi una regla que el oferente no quiere Eneleaso Lefrowiiz, Great Minneapolis Surplus Store INC#, la Corte Suprema de Minesota rechaz6 el reclamo del demandante segin el cua el demardado, Lun minersta, no habia honrade dos ofertas pubitadas {que ¢ habia aceptadot. En la primera oferta el PH. {ta diferencia (PHivP) representa la ineicencia (tH) _ascciada con no acta el rive efciente de precauci: ()PHin- PH = “tH, entonces, representa el costo de inficienca ‘uando fos moineros de datos elevadas no contratan “una precaucion mayor". Los molineros de datos ‘devados pagan efectvamente: (Phin = PH tH ‘cuando dejen de pactar en contra de a rela supetoria Hadley de datos lve. Silos moineros de dais elevados pactan en conta de esta regla, deben esperar asumit ls costos del aumento dela precaucn que se vera refljado en un precio de ero mas elevado (PH en vez de PU asicomo los costos de transaccon adicionales de pactar en contra de la egla supletora (cH). Este costo total see Pn ee sl los molineros de dats elevados pactaranen conta de a regla de dais leves 3! costo total de dejar de contratar (PH + 1H) excede los costos totales de contratar (PH4cH PH + > PH cH, (0 mds simples Of > ok os motineros de datos elevados pactarin en contra ea regla Haley de dats leves cuando el costo de ‘una precaucionineficiente (fH) es mayor que el costo e pactar en contra de la rela supletra (cH), Silos costos adiconales de pactar en contra de la regla Hadley son suficientementebajs, todos ls malineros {6 dans elevados convataran pola cantidad efkiente e seguro. Los maliners de datos elevadosen efecto ppagardn PH + cH por el envio, mientras que los rmaliners de dans leves pagarin PL. CConsidere ahora la regia supletria “ant-Hadley” de cH, entonces fs costos de reunién ‘exceden fos costs de separa, y la rega Hadley es ecient incluso sno resuta sero que os moines de datos elevads habrian quid, ‘Aunquelaseccién preva describ la rela Hadley como ‘una penaidad supletoia, puede se alterratvamente fentendida come una regia supetoria general que propordona lo que la mayoria de as partes querian {dado que bajo nuestas suposiones, AfaL> Alfa). Esta nueva forma de entender el conceptosugiee que las reglassupletorias geneales que apican una snica respuesta a diferentes tipos de partes contactuales ‘2ctdan como penalidades supetrias con respecto a ‘2 partes que las desaprucban. Debido a que una smayria de los molineros twvo dais lees (Alfal. > ‘Alfa y slo queria contratar por datos leves, uno podkia deducir que la rega supetoria general Hadley ‘eefiente porque a mayoria des partesaprefieren. Pero la nociin comdnmente aceptads que las regs _supletois generales deberian ser establecidasenlo que tw cnc co hoy aa etn ar eg eso els NOTSCMADy SGI “Elton 1a mayoria de as partes quieren no se sostione en un modelo més general de elec de regia supetora en cl. el equiv de “reunion” y “separactn® no son extremes. Para extendere modelo Hadley, conser a lectin etre dos regs supletria: une y dos. Como mos ariba, habrd un Certo porcentae dl total de partes contactuales para las cuales cada regla serd preferida, Alfat y Alfa2, respectivamente'™ Nuevamente, habrén costos de pactaren conta de cada ‘eala cl y 2: dejemes que c1 sea el costo de pacar a ‘ala supletoria uno en contra de a eg supletoria dos (y definamos 2 andlogamente). El modelo Haciey rmestié que dejar de pactar en contra de una regla supletoia puede resutar en nivelesinficientes de precaucién" En consecuencia, dejemos que f1 sea igual ala ineidencia generada sel po uno de parte ‘contractual deja de cntratar el tipo de nama uno ty \efirarns andlogarente (2). £5 dela mayerimporancia advertc que, en un modelo més general haben ‘antidadesintermeds de reunion yseparacin por as Aiferentes reolas. Por consiguiente,asumamos que: Betat = el porcentae de partes contracules de tipo ‘uno que en equllbrio pactarian en conta de areola dos. Beta 2= el porcentaje de partes contractates de tipo os que en equiivio pactarian en conta de Ia regia {ASL mientras Alfa por cento de las partes preieren 1a reola supletoria uno, es posible que sa regla supletoria es la dos, un porcentaje menor (Betat < Alfa) pacarla en contra de ésta y por una canidad e precauctn efciente. ¥ andlogamente, algunos de la clase dose as partes contractuales podria no pactar lencontradelaregla unos esl reglaBeta2 <2)", £ equi perfecto be “reunicn” Hatley implica que BetaH = AllaH, mientras que el equiibrioperecto de “sepatacion” “antiHacley” implica que Betal = 0 Estos resultados extremos giran entorno a la hhomogeneidad de, por ejemplo, fH y cH. De modo mds genta, silos molineros de davosevadostenen costos heterogeneos de contratar 0 de dejar de contratar, entonces diferentes reglas supletorias ise {poo mseo mcd an no et casas wer HOT. “Cou cate on nr aecabow SOL RD lan Ayres y Robert Gertner pee 212 pueden product formas intermedlas de reunion y separa, En este modelo mis genera, cada ela puede produc ‘tanto costes de cntatar como de dear de contrat Por ejemplo, los costs dea reqla supletria uno sein ‘2Beta2 + 2a? - Beta), lo que igual ls costos de transacn de aquellos conratantes del tipo dos que actan en contra de regia un (28222) ylaconfianza infin ooscosts de precaucin para aquelas partes zBeta? + 122 = Betad. Esta expresion establece la condicién éptima para ‘escoger entre dos regia Supletrias generaes. En ‘equi cada rela supetria puede deteminar que tuna porcion dela poblacin incura en el gasto de pactaren conta de a eo supletora (Beta, y cada regla puede crear costs (Al - Beta) para aquelas partes que ineficentemente dejen de pactaren contra ‘de 0. La real eficente minima la suma de 0s dos ‘costes, que, como se sald antes, son en sos costos ‘de separacion y reunin, respectvament: min [cipi+ flai~Bi) iet2 En contase al anaiss mayortari, la concn (12) no impca que los legiadores quepersanentrinas de eficiencia deberianelegirla vega supletoria que la mayoria de partes queiian. En otras palabras, la conden (12) no implica que: Alfat > Ala2 En efecto, aprovechando el hecho que Alfa2 = 1 ‘Alfa, ura puede reformula la condicin (12) en terminos de alfa. area uno sed efciente sy slo (13) Alfa > 12+ Betan(@2-2)-Betater YM + 2 El lado derecho de esta molesta desigualdas implictamente define un valor ciico de Alfa1* para ‘escogerenive la reg uno y dos. Cuando Alfal es menor Ata laregla doses efcente; cuando fat 5 mayor que Alfa! la regla no es fier. £1 crudo criterio mayoritaro (fat* = 12) 00 surge 4 suposiciones atamente limitadas sobre Beta, Beta, ct, 2 1, y 2. Por ejemplo, et ana dela reqla mayoritaa ‘en las invesigadones conactuales eistentes parece dear de dos grupos derentes de Dresunciones sobre estas crucials variables. Un ‘g1up0 mayoritaro parece aumir que los costos de transaccion son sufcentemente Bajos como para que nadie dee de pactar en contra dea eas supletoras ineficentes (Afat = Betaty Alla2 - Beta) y que los costs de pactar en conra de cada regia supletovia son los mismos (cl = 2). Bajo estas suposiiones. ef segundo grupo de términs en la condcion (12) quedan fuera del mbito del ans (Aoi - Beta = ©), de ta forma que ls costos de dejar de pacar en contra son irelevates. La desigualdad (13) puede entonces ser simpificada a Alfa} > CMI + @2) = V2 ‘ue implica el restado mayoritario que area uno ebera ser elegida solo sila mayoria de partes contatantes la preferen Un segundo grupo de mayortaros parece asuie que tos costs de vansacan de pactar en contra de uns regia son tan elewados que ninguna pate pacar en conta de asrecjosspletoasinefcintes Beta = Beta? Jos primers tries de la condiio (2) quedan fuera el ands (Beta =O, de al fora que a desquakdad (13) puede ser ipl icadaa: at > 2411+ 2)= 12,0 ‘que nueamenteimpica que la regi wo sed eicente so si una mayor Is prefere. Los mayortaros est forzads a hacer presunciones atamente restictnas (7 algunas veces contadictras) pare produc su regia \eseada.Fundamertaiment, el aniss mayortaio fala _erfocarse ston una de las variates leant, la Como una alteratva, algunos comentarstas han sugerdo que las cores cubren los vacios con las provisiones quel mayoria de partes de hecho negocian al suscribircontratos™®, Algunos acedémicos han "Ve CIASHEL Noa 2p 6.229 en osama) "Yer TEN“ lr oft orc fC LV. No. 5849p. 90, 951 a gn “nome (nha paca Soran nr ran en bs seers a ae eee See et {Ezencore ets eu) Ea re eu of eft ce att er aso a" (orconcr res ipcmara an apna” SEN hamper onetosapecwetaere coe ‘eCaamtiotn enc sar pu eco eg capo sat: YN 3 {hts coms onc tc ea les un ce ite Ree ea unre ea (grnans vn tr hae SB WERE De KC ED 8093) rca ucts Me ITIRE Oe ED PRA DPPPAAAPAPAPPAPAPPPAPPIPPIRRARARARARARRAA2AB82ER0A8884S ‘etiquetado este estilo de completar vacis como “imitando al mercado" La aproximacion “imitacon el mercado" al tema dels reglas supletrasignora ‘elhecho de que el tipo de partes que pactan en contra ‘de una regla dada depende de a regia ens Las partes ‘que les dsgusta una reglasupletoria dada pactaén len contra deel; si cambios a reglasupetoria para ‘que imite a los contratos que estas partes preparan, ‘tt tipos de partes pueden pactar en contra de la ‘nueva reglasupletora ala regla orginal. Este proceso ‘podia continuay para sempre". stablecercontratos {ue imitan al mercado no asegurata entonces la elciencia Una version un tanto mas soisticada de ‘imitacion del mercado estabeceria a reglaen aquelo ‘or fo que la mayorta de personas pactan en contra de ‘una regia supletoria. Esta aproximacon se enfocaria ncamente en las Beta. Por ejemplo, si un porcentaje ‘mas elevado de partes quisieren pactaren contra de la mera reo supletoria antes que dela segunda eta2 > Beta), entonces a rela dos seria elegida como regia supletotia, Peo la matimizacion de las Beta adolece del mismo detect que masinizar ls As, ninguna de THEMIS 47 estas dos opciones concuerda con el criteio de cfiencia en la desigualdad (12) La implementaci6n de una teorla completa sobre cleccion de reola spletoriarequiereatencion a: 1) fo que las partes quieren (Alfa), 2) so conseguirin (Betas) y 3) los casts asocados con consequio las c) © 10 conseguir (asf). Hemos mostrado que a veces la raga eficiente sera ‘una que la mayoria de las partes contratantes esaprucba. Mientras el nimero de diferentes tipos de contatos preferids (y en consecuencia el nimero de posiblesrejassupletoras) uments cualquier regia supletoria de tipo general probablemente ser

También podría gustarte