Está en la página 1de 14
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUL PICHANAQUI- CHANCHAMAYO - JUNIN “ANO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO™ ORDENANZA MUNICIPAL N° 006-2017-MDP PICHANAQUI, 28 DE MARZO, 2017 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI POR CUANTO: El Concejo Distrital de Pichanaqui, en Sesion Ordinaria N° 06-2017-MDP, de fecha 27 de marzo del 2017; CONSIDERANDO: Que de conformidad con lo establecido en el articulo 194° de la Constitucién Politica del U, las Municipalidades son érganos de Gobierno Local con autonomia politica, scondmica y administrativa en los asuntos de competencia: Que, de acuerdo a lo previsto en los capitulos | y Il del Titulo V de la Ley N° 27972 los gobiernos locales ejercen funciones especificas exclusivas para normar, regular y otorgar autorizaciones, derechos y licencias, asi como ala fiscalizacién y control de actividades que puedan afectar la tranquillidad de los vecinos, Que, la Municipalidad Distrital de Pichanaqui viene revisando y actualizando sus disposiciones normativas con la finalidad de adecuarlas a la normativa legal en resguardo de los intereses de los vecinos del distrito, y siendo el caso que a la fecha se han expedido normas que establecen nuevos lineamientos que deben ser consideradas para una actualizacién de las disposiciones municipales emitidas respecto a la regulacién de los Espectaculos’ Piblicos No Deportivos , se hace necesario emitir una nueva regulacién Municipal sobre dichos eventos, que permite una adecuacién a las reales necesidades y expectativas de la comunidad en su conjunto, brindando a la vez proteccion y seguridad a los asistentes a los Espectaculos PUbblicos No Deportivos yio actividades sociales; Que, el articulo 82° del Texto Unico Ordenado del Cédigo Tributario, aprobado por Decreto Supremo 133-2013-EF establece que la Administracién Tributaria tiene la facultad discrecional de Sancionar las Infracciones Tributarias \, Asimismo en el articulo N° 230° de la Ley del Procedimiento Administrative N° 27444 3) establece: Principios de la potestad sancionadora administrativa que se rige por los siguientes principios esenciales: 1. Legalidad.- Sélo por norma con rango de ley cabe atribuir a las entidades la potestad sancionadora y la consiguiente previsién de las consecuencias administrativas que a titulo de sancién son posibles de aplicar a un administrado, las que en ningun caso habilitarén a disponer la privacién de libertad. 2. Debido procedimiento.- Las entidades aplicarén sanciones sujetandose al procedimiento establecido respetando las garantias del debido praceso. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI PICHANAQUI - CHANCHAMAYO ~ JUNIN “ASO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO® 3. Razonabilidad.- Las autoridades deben prever que la comision de la conducta sancionable no resulte mas ventajosa para el infractor que cumplir las normas infringidas 0 asumir la sancién; asi como que la determinacién de la sancién considere criterios como la existencia 0 no de intencionalidad, el perjuicio causado, las circunstancias de la comisién de la infraccién y la repeticién en la comisién de infraccién 4, Tipicidad.- Sélo constituyen conductas sancionables administrativamente las infracciones previstas expresamente en normas con rango de ley mediante su tipificacion come tales, sin admitir interpretacion extensiva 0 analogia. Las disposiciones reglamentarias de desarrollo pueden especificar o graduar aquellas dirigidas a identificar las conductas o determinar sanciones, sin constituir nuevas conductas sancionables a las previstas legalmente, salvo los casos én que la ley permita tipficar por via reglamentaria. 5. Irretroactividad.- Son aplicables las disposiciones sancionadoras vigentes en el momento de incurrir el administrado en la conducta a sancionar, salvo que las posteriores le sean mas favorables. 6. Concurso de Infracciones.- Cuando una misma conducta callfique como mas de una infraccién se aplicara la sancién prevista para la infraccién de mayor gravedad, sin periuicio que puedan exigirse las demas responsabilidades que establezcan las leyes. 7. Continuacién de Infracciones.- Para imponer sanciones por infracciones en las que 1 administrado incurra en forma continua, se requiere que hayan transcurrido por lo menos treinta (30) dias desde la fecha de la imposicién de la Ultima sancién y se acredite haber solicitado al administrado que demuestre haber cesado la infraccién dentro de dicho plazo. 8. Causalidad.- La responsabilidad debe recaer en quien realiza la conducta omisiva activa constitutiva de infraccién sancionable. 9. Presuncién de licitud.- Las entidades deben presumir que los administrados han actuado apegados a sus deberes mientras no cuenten con evidencia en contrario. 10. Non bis in idem.- la via preferida No se podra imponer sucesiva o simulténeamente una pena y una sancién administrativa por el mismo hecho en los casos que se aprecie la identidad del sujeto, hecho y fundamento. Por la potestad sancionadora, la administracién se encuentra facultada para sancionar a los administrados por la comisién de infracciones establecidas por el Ordenamiento Juridico - Concordante con el articulo N° 48° de la Ley Organica de Municipalidades Ley 27972 En uso de las facultades establecidas en la ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades, con EL VOTO MAYORITARIO. del Pleno del Concejo Municipal, y con la dispensa del trémite de lectura y aprobacién del acta, se aprobé la siguiente ordenanza: oy AD dD ORDENANZA QUE REGULA LA AUTORIZACION Y DESARROLLO DE Kae: ESPECTACULOS PUBLICOS NO DEPORTIVOS EN EL DISTRITO DE 2 Say7 PICHANAQUI Cenanrsy Re MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI PICHANAQUI- CHANCHAMAYO~JUNIN “ASO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” TITULOI DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1.- OBJETIVOS La presente ordenanza tiene como objetivo los siguientes: a) Establecer el contenido normative que regula la autorizacién municipal para la realizacién de Especticulos Publicos No Deportivos en establecimientos piblicos de esparcimiento, baile y similares. b) establecer los procedimientos de fiscalizacién, control, cumplimiento de las obligaciones formales por parte de los organizadores de los Especticulos Ptiblicos No Deportivos y de los conductores donde se desarrollara estos, a partir de la presentacién de la Declaracién Jurada del Impuesto a los Especticulos Publicos No Deportivos, acotacién, / — recaudacién del impuesto y sanciones de acuerdo a Ley. Articulo 2°.- AMBITO DE APLICACION La presente Ordenanza sera de aplicacién a las personas naturales y/o juridicas que realicen Espectaculos Publicos No Deportivos en la jurisdiccién del Distrito de Pichanaqui. Articulo 3°.- BASE LEGAL Constitucién Politica del Pera ley N° 27972, ley Orgdnica de Municipalidades TUO Ley de Tributacién Muni l—DS N° 156-2004-EF Decreto supremo N° 133-EF- del TUO del Codigo Tributario” Ley N 28976, Ley Marco de Licencia de Funcionamiento. Ley N° 27276, Ley de Seguridad en Especticulos Pablicos No Deportivos El Reglamento de Organizaci6n y Funciones aprobado mediante Ordenanza Municipal N° 005-2016-MDP- El Manual de Organizacién y Funciones aprobado mediante Ordenanza Municipal N° 005-2016-MDP Reglamento de Aplicaciones de Sanciones A Ordenanza N° 039-2015-MDP strativas aprobado mediante a) ESPECTACULO PUBLICO NO DEPORTIVO. Actividad consistente en una presentacién, funcién. Acto, evento 0 exhibicién artistica, musical 0 cultural que se realiza en locales 0 parques cerrados con caricter piiblico y que no es un especticulo deportivo, por el cual se cobra un monto susceptible de ser cuantificado en dinero para su goce. b) ) MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI PICHANAQUI - CHANCHAMAYO ~JUNIN “ANO DEL. BUEN SERVICIO AL CIUDADANO™ Los espectaculos y actividades regulados en la presente Ordenanza pueden ser de cardcter permanente eventual 0 temporal. ESPECTACULO PERMANENTE.- Se considera aquellos que tengan un lugar con caracter habitual en locales o establecimientos de cardcter estable y que estén expresamente autorizados con la correspondiente licencia de furcionamiento municipal. ESPECTACULO EVENTUAL.- Se considera aquello que se desarrollan en instalaciones o estructuras eventuales, desmontables 0 portitiles y que se realicen durante un periodo determinado de tiempo. Se ofrecen una vez al afio y no puedan tener una duracién de mas de dos (2) meses. Estin obligados a presentar la Declaracién Jurada de Espectéculos Pablicos No Deportivos. ESPECTACULO TEMPORAL.- Aquellos que se realicen en locales 0 establecimientos y que no figuren expresamente autorizados en la licencia de funcionamiento, Se podré tealizar tnicamente hasta tres (3) veces: en el periodo de un affo, luego del cual requeriran obligatoriamente la autorizacién expresa en la Licencia de Funcionamiento Municipal, No pueden tener una duracién mayor a dos (2) meses por vez, Estin obligados a presentar la Declaracién Jurada de Especticulos Piiblicos No Deportivos. ESPECTACULO CULTURAL.- Especticulo Publico calificado por el Instituto Nacional de Cultura (INC), exonerado del Impuesto a; los Espectaculos Piblicos No Deportivos, previa Resolucién de la Administracién Tributaria, estan obligados a la presentacién de la Declaracién Jurada a los Especticulos Piblicos No Deportivos. ADMINISTRACION TRIBUTARIA.- Comprende a la Gerencia de Administracién Tributaria y la Sub Gerencia de Fiscalizacién Tributaria de la Municipalidad Distrital de Pichanaqui, encargados del control y verificacién del cumplimiento de las obtigaciones de los conductores y/o organizadores de los Especticulos Publicos No Deportivos FISCALIZADOR.- Persona. o personas designadas por la Administracién Tributaria para realizar labores de fiscalizacién antes, durante y después de la realizacién del Espectaculos Pablicos No Deportivos. ENTRADA.-Ticket, contrasefia o similar que se entrega al espectador como constancia de haber adquirido el derecho al goce del Espectaculo Piblico No Deportivo. ORGANIZADOR.- Persona natural 0 juridica de, derecho publico o privado que en calidad de promotor se encarga de la administracién del espectéculo y es quien ostenta ILCIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI PICHANAQUI- CHANCHAMAYO ~ JUNIN “ANO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO™ la calidad de agente de precepcién del impuesto conforme al Texto Unico Ordenado de la Ley de Tributacién Municipal. j) RESPONSABLE SOLIDARIO..Es la persona natural o juridica que tenga la condicién de inquilino, propietario © poseedor del local donde se realiza el Espectaculo Publico No Deportivo. k) DISCOTECA.- Establecimiento donde se realizan bailes y se expenden bebidas alcohlicas, abonando o no el derecho de ingreso. 1) VIDEO PUB- KARAOKE.- Establecimiento donde se exhiben videos musicales y se expenden bebidas alcohdlicas, abonando 0 no el derecho de ingreso. m) PENAS Y SIMILARES.- Establecimiento acondicionado para reuniones y distracciones sociales incentivandose bailes y presentaciin de espectaculos folcléricos, artisticos, criollos, costumbristas en que se expenden comidas tipicas de zonas 0 regiones nacionales, bebidas alcohilicas . gaseosa. Abondndose o no el derecho de ingreso SALON DE RECEPCIONES.- Establecimiento acondicionado para la realizacién de actividades sociales de tipo familiar y/o privado, matrimonios y cumpleafios, aniversario similares en donde se podré presentar especticulos musicales en vivo, por cuya participacién se abonan o no el derecho de ingreso. 0) CAFE O TEATRO.- Establecimiento donde se presentan espectiiculos artisticos, obras teatrales, cémicas, satiricas, ete.... permitiéndose la venta de bebidas alcohélicas, gaseosas. Refrescos y alimentos ligeros. Abondndose 0 no el derecho de ingreso. CINE 0 SALAS CINEMATOGRAFICAS.- Establecimientos piiblicos donde se proyectan peliculas cinematogriticas, abonindose o no el derecho de ingreso. ESTABLECIMIENTO DE USO TEMPORAL.- Se encuentra comprendidos entre otros los siguientes, abonndose o no el derecho de ingreso: Locales sociales o institucionales - Otros similares TITULO IL DE LOS ESPECTACULOS PUBLICOS CAPITULO I AD Pr F secrerss 2 *cauena V2 wane PICHANAQUI - CHANCHAMAYO - JUNIN “ARO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” fase ‘ S } MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI DE LAS AUTORIZACIONES Articulo 5°.- AUTORIZACIONES Cada Especticulo Piblico No Deportivo deberd contar con la respectiva autorizacién Municipal. Siendo necesario el cumplimiento de los requisitos municipales establecidos. Las solicitudes seran evaluadas por la Sub Gerencia de Regulacién de Actividades Productivas o antes del otorgamiento de la autorizacién correspondiente. Articulo 6°.-REQUISITOS PARA LA OBTENCION DE LA AUTORIZACION Los organizadores de Especticulos Publicos No Deportivos deberin cumplir con los siguientes requisitos n para obtener la respectiva autorizacién. Solicitud dirigida al Alcalde. = formato de Declaracién Jurada de pago del Impuesto a los Especticulos Publicos No Deportivos. ~ Fotocopia del registro tnico de contribuyente (RUC). = fotocopia del poder del representante legal de la empresa promotora del especticulo (fedateado), de ser el caso, - fotocopia del DNI del representante legal o del promotor. = Fotocopia de Licencia de Funcionamiento Municipal, de ser el caso. ~ fotocopia del Certificado de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Pichanaqui para eventos en un area de 500 m2 equivalente a 500 personas. cuando sobrepasa el rea referida, se deberd presentar constancia emitida por la municipalidad provincial de Chanchamayo de Defensa Civil o la instancia correspondiente. = Constancia de bomberos aprobados, de ser el caso. = Fotocopia del contrato de alquiler del local donde se desarrollara el especticulo, de ser el caso. ~ Resolucién del Instituto Nacional de Cultura (INC) que califica como Espectéculo Cultural al evento, de ser el caso. ~ _pago por concepto de Taza por la Autorizacién correspondiente. - Constancia de APDAY para uso de repertorio musical, de ser el caso. - Carta fianza, cheque, garantia en efectivo que garantice el pago de 50% del impuesto a los especticulos piblicos no deportivos, sobre el valor declarado. La solicitud de autorizacién deberd ser presentada con una anticipacién de cinco (5) dias habiles a la realizacién del espectculo Articulo 7°.- PROCEDIMIENTO PARA LA AUTORIZACION Los organizadores, después de obtener su autorizacién, presentaran el formato de declaracién jurada de espectaculo piblico no deportivo en la sub Gerencia de Regulacién de Actividades Productivas. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI PICHANA QUI - CHANCHAMAYO~JUNIN “ARO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO" Adjuntando las entradas para su visacion previa a su venta; las entradas deberan ser pre numerada en forma correlativa con la indicacién, en forma visible ¢ impresa, del valor correspondiente y el mimero de autorizacién de impresion, otorgado por la SUNAT, ademas de una copia de la boleta o factura que haya generado la impresién del boletaje declarado. Tratindose de Especticulo Cultural debidamente acreditado mediante Resolucién del Instituto Nacional de Cultura, seré la Sub Gerencia de Fiscalizacion ‘Tributaria quien emita previamente la respectiva Resolucién declarando la exoneracién del pago de Impuesto a los Especticulos Piblicos No Deportivos. En dicho caso las entradas del evento deberan sefialar” calificado como Espectaculo Cultural por el Instituto Nacional de Cultura”. Articulo 8°.- COSTOS DE AUTORIZACION Los costos de Ia autorizacién municipal serdn los que se indiquen en el Texto Unico de Procedimientos Administrativos Tupa de la Municipalidad Distrital de Pichanaqui Articulo 9°.- AUTORIZACION DE OTROS EVENTOS La realizacion de eventos sociales distintos de los Especticulos Piablicos No Deportivos en locales de uso piiblicos, deber’in contar con Autorizacién Municipal, debiendo cumplirse con todas las disposiciones contenidas en la presente ordenanza, segiin sea el caso. CAPITULO IL DE LOS ESTABLECIMIENTOS AUTORIZADOS Articulo 10°.- Se considera para efectos de la presente Ordenanza los establecimientos, que se describen a continuacién: a) DISCOTECA b) VIDEO PUB -KARAOKE c) PENAS O SIMILARES 4) SALON DE RECEPCIONES ) CAFE -TEATRO f) CINE O SALAS CINEMATOGRAFICAS g) ESTABLECIMIENTO DE USO TEMPORAL h) Otros similares caracteristicas Articulo 11°,- No procede Ia autorizacién para Especticulos Pilblicos No Deportivos en locales que no cuenten con autorizacién municipal de funcionamiento vigente ¢ informe téenico favorable de seguridad defensa civil. Los locales de Especticulos Piblicos No Deportivos deberin de acondicionarse sus instalaciones para dar cumplimiento a lo dispuesto en la Ley General de la Persona con Discapacidad N° 27050 y su modificatoria Ley N° 28164, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI PICHANAQUI- CHANCHAMAYO~JUNIN “ARO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” RESPONSABILIDAD DEL ORGANIZADOR Articulo 12°.- El organizador y/o conductor autorizado de Ios establecimientos en mencién es responsable del normal funcionamiento de las actividades que desarrollen y de la Presentacién de la Declaracién Jurada de Especticulos Publicos No Deportivos u otro requisito exigible de acuerdo a la normatividad vigente, asi como de depositar el integro del Impuesto de los Especticulos Piblicos No Deportivo, que recaudan en calidad de agente perceptor. CAPITULO HI DEL HORARIO HORARIO. ‘SJ Articulo 13.- Los establecimientos piiblicos que realicen Especticulos Piiblicos No Deportivos desarrollaran sus actividades de acuerdo al horario establecido para el tipo de establecimiento, de acuerdo a lo dispuesto por la Ordenanza Municipal vigente que regula los procedimientos de autorizacion municipal vinculados al funcionamiento de establecimiento en el Distrito de Pichanaqui. HORARIO ESPECIALES Articulo 14°.- Para la realizacién de especticulos eventuales y temporales fuera del horario establecido en el articulo procedente, seré obligatorio contar con la autorizaci6n correspondiente en la que figurara el horario de funcionamiento. CAPITULO IV: DE LA SEGURIDAD. SEGURIDAD EN LO ESTABLECIMIENTOS Articulo 15°.- Los organizadores de los Especticulos Piiblicos No Deportivos deberan contar con personal permanente que brinde servicio de seguridad, el cual permita garantizar el normal desarrollo de sus actividades e integridad fisica de los asistentes. 2\ RESPONSABILIDAD EN LA REALIZACION DEL EVENTO. Articulo 16°.- Los organizadores de Espectéiculos Piblicos No Deportivos son responsables de cualquier hecho que pudiera suscitarse antes, durante y después del desarrollo del espectaculo. (ORMAS DE SEGURIDAD DE ESTABLECIMIENTO. /Articulo 17°.- Los locales de especticulos. estin obligados a mantener en perfecto estado de funcionamiento una dotacién de extintores de incendio en ntimeros y ubicacién establecido por la oficina de defensa civil, teniendo ademas dichos extintores indicaciones MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI PICHANAQUI - CHANCHAMAYO ~ JUNIN "ARO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO™ para uso en caso de emergencia . Asimismo se deberd respetar las normas de seguridad establecidas (sefializacién, puertas de escape, rampas, etc.) IDONEIDAD DEL PERSONAL DE SEGURIDAD Articulo 18°. El personal que labora en los locales de Especticulos Pablicos No Deportivos debera estar debidamente capacitado en materia de seguridad y primeros auxilios, Se encuentra prohibida la comercializacién y/o distribucién de articulos pirotéenicos dentro 0 fuera del local donde se realice el especticulo pilico. CAPITULO V DE LOS RUIDOS NOCIVOS Y MOLESTOS CONTROL DE RUIDOS Articulo 19°.- Se debera cumplir con el Decreto Supremo N° 085-2003-PCM, que aprueban el Reglamento de Estindares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido, y las Normas Municipales en relacién a los ruidos nocivos y molestos, en ningiin caso la emisién o ruido sobrepasara los limites permisibles. TRANQUILIDAD PUBLICA Articulo 20°.- Se garantizaré la tranquilidad publica del vecindario y de los usuarios combatiéndose la emisién de sonido y ruidos molestos. CAPITULO VI DE LA PRESENTACION DE LA DECLARACION JURADA DEL IMPUESTO A LOS ESPECTACULOS PUBLICOS NO DEPORTIVOS PLAZO DE PRESENTACION DE LA DECLARACION JURADA \\ Articulo 21°.- Los conductores y/o organizaciones, estén obligados a presentar la Declaracién Jurada del Impuesto a Los Espectaculos Piiblicos No Deportivos, hasta cuarenta y ocho (48) horas previas a Ia realizacién del especticulo. OPORTUNIDAD DE LA PRESENTACION DE LA DECLARACION JURADA. Articulo 22°.- La presentaci6n de la Declaracién Jurada del Impuesto a los Especticulos Piblicos No Deportivos, sera de la siguiente forma: a) Semanalmente: para los establecimientos piblicos de recreacién, bailes y diversiones que realicen espectaculo de cardcter permanente o temporal. ¢ ; ARE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI bit PICHANAQUI - CHANCHAMAYO ~JUNIN “ARO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO™ b) Eventualmente: para los establecimientos piiblicos de recreacién, bailes, diversiones otros, que realicen espectaculos de cardcter eventual. FORMATO DE DECLARACION JURADA Articulo 23°- La Declaracién Jurada del Impuesto a los Espectéculos Publicos No Deportivos serd a través del formato establecido por la Sub Gerencia de Fiscalizacién Tributaria, documento que forma parte integrante de la presente Ordenanza. AUTORIZACIONES TEMPORALES Y EVENTUALES rticulo 24°.- Los espectaculos temporales o eventuales, deberan contar previamente con la autorizacién de la Administracién Municipal, debiendo de cumplir con los requisitos establecidos en el TUPA de la Municipalidad Distrital de Pichanaqui PRESENTACION DEL BOLETAJE Articulo 25°.- En los establecimientos correspondientes solo podra ser usado el boletaje debidamente declarado y sellado por la Sub Gerencia de Fisealizacién Tributaria presentado \Deportivos, conteniendo la siguiente informacién minima. Cantidad de entradas con indicacién del mimero de inicio y termino Valor de la entrada Fecha del especticulo Nombre del Conductor del establecimiento comercial RUC Niimero de la Autorizacién o Licencia de Funcionamiento Municipal Ubicacién del establecimiento Nombre de la Empresa o Promotora del Especticulo RUC de la Empresa Denominacién del evento Nombre del Representante Legal/ Domicilio Fiscal Resolucién que lo inafecta del pago del Impuesto expedida por el Instituto Nacional de %\,_ Cultura-INC, de ser el caso DE 2\n) Recibo de page a cuenta del 10% del Impuesto a los Especticulos Piblicos No =) Deportivos. TITULO I DEL IMPUESTO A LOS ESPECTACULOS, PUBLICOS NO DEPORTIVOS CAPITULO I DE LOS SUJETOS DEL IMPUESTO QRe MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI bail PICHANAQUI - CHANCHAMAYO ~ JUNIN sas DEL BUE ;RVICIO AL-CIUDADANO" SUJETO PASIVO DEL IMPUESTO Articulo 26°.- Son sujetos pasivos las personas que adquieren entradas para presenciar 0 participar del Especticulo No Deportivo. SUJETO ACTIVO DEL IMPUESTO. Articulo 27°.- Es sujeto activo del impuesto la municipalidad distrital de Pichanaqui DEUDOR TRIBUTARIO Articulo 28°.- Son deudores tributarios en calidad de agentes perceptores del impuesto, las personas que organicen cualquier tipo de Especticulo Piblico No Deportivo. REPONSABLE SOLIDARIO Articulo 29°.- El conductor del establecimiento y, el propietario o poseedor del local donde s¢ realice el espectéculo, son responsables solidarios del pago del impuesto adeudado OPORTUNIDAD DE PAGO DEL IMPUESTO Articulo 30°.- El conductor o responsable de la realizacién del Espectaculo Ptiblico No Deportivo, efectuara el depésito del integro del impuesto, aun cuando no haya cumplido con la presentacién oportuna de su Declaracién Jurada del Impuesto a los Espectaculos Publicos INo Deportivos, sujetos a las Sanciones Tributarias correspondientes, PLAZO PARA EN PAGO DEL IMPUESTO Articulo 31°.- El plazo para el pago del Impuesto a los Espectaculos Pablicos No Deportivos es el siguiente: a) Hasta el segundo dia habil siguiente a la semana en que se realiz6 el espectaculo, en el caso de espectacuto permanente. Hasta el segundo dia habi siguiente a la realizacion del especticulo, en el caso de Previo al especticulo deberd efectuar un pago minimo a cuenta del 10% de boletaje total declarado 0 en su defecto presentar Carta de Fianza_o Financiera por el monto total del Impuesto. CAPACIDAD DEL LOCAL ticulo 32°,- Las entradas se venderdn con la debida anticipacién y de ninguna manera se ideberd exceder el aforo que dispone el local. PASES O ENTRADAS DE CORTESIA Som Articulo 33°.- Los pases de cortesia u otros de funcién andloga, no estan exonerados del E> Pago del Impuesto Municipal a los Espectéculos Ptiblicos No Deportivos. Los pases 0 S seonenah|2,\ entradas de cortesia, serdn incluidos en el cdileulo del Impuesto a los Espectaculos Piblicos & cane No Deportivos, al igual que el valor unitario de los boletos o entrados de categoria similar. Conn El valor de la entrada o pase de cortesia y/o cualquier pase 0 contrasefia con funcién andloga, sobre la base del cual se considerara el céteulo del tributo, estar en funcion det valor declarado por entrada, incluso si el especticulo considera pases por zonas diferenciados con distinto valor por entrada. ‘Adicionalmente no se permitira el ingreso de personas alguna que no cuenten con la correspondiente entrada, pase 0 contrasefia debidamente habilitada y ratificada por la autoridad, aun cuando esta se encuentre considerada individual o colectivamente en un listado o relacién, salvo habilitacién previa debidamente gestionada. EXONERACIONES Articulo 34°.- los espectiiculos en vivo de teatros, zarzuela, conciertos de musica clisica, épera, operata, ballet, circo y folclore, nacional calificados como especticulos piblicos culturales por el Instituto Nacional de Cultura, se encuentran exorerados al pago det Impuesto a los Espectaculos Piiblicos no Deportivos. CAPITULO IL DE LA INFRACCIONES Y SANCIONES INFRACCIONES Articulo 35°.- se considera infraccién, aquella accién u omisién que resulte de no acatar Jo dispuesto en la presente Ordenanza y lo establecido por las normas pertinentes. La comisién de una infraccién acarreara como consecuencia la aplicacién de una sancién Se aplicara las sanciones dispuestas por las siguientes tablas de infraccién, las mismas que se incorporarin al Cuadro Unico de Infraceiones y Sanciones Municipales det Reglamento de Sanciones Administrativas de la Municipalidad Infraccién sancionada con multa: INFRACCION cédigo Gi 100% Por incurrir el artista y/o representante de la empresa en actos refidos contra la moral y las buenas costumbres, sin perjuiciode la denuncia ante la autoridad correspondiente. G2 30% | Por permitir que participen en los especticulos menores de edad sin permiso de sus padres y/o tutores, sin perjuicio de la denuncia ante la autoridad competent G3 100% | Por permitir que asistan menores de edad a los espectdculos solo aptos para mayores, sin perjuicio de la denuncia ante la autoridad competente Ct 100% | Por infringir las normas de seguridad y primeros auxilios, los locales en donde se realizan Especticulos Pablicos. No Deportivos y/o actividades sociales GS 20% Por no exhibir carteles indicando la capacidad del _ local nila lista de precios del espectéculo. G6 50% Por incumplir el horario establecido para el inicio, | intermedio y final de los especticulos sin causa justificada. ca 100% | Por negarse a devolver el valor de las entradas de no haberse realizado el especticulo. cs 30% | Por realizar actividades sociales sin autorizacién municipal co 100% | Por realizar Especticulo Pblico No Deportivo sin 200% autorizacién municipal: a) Con artista nacionales b) Con artistas extranjeros G0 30% | Porno cumplir los locales de especticulos pablicos con las disposiciones relativas al mantenimiento y conservacién de sus instalaciones (ventilacion, pintado, servicio extintores, luz mobiliarios etc. | Gil 30% | Por —suplantar artistas promocionados en-el evento. Giz 100% | Por actuacién fraudulenta en el manejo del boletaje GB 100% | Por vender entradas con diferente precio. al | autorizado Gia 200% | Por sobrepasar la cantidad de asistente determinado por defensa civil. GAs 100% | Por vender entradas sin la gerencia de fiscalizacién Infracciones sancionadas con cierre temporal o definitivo. ‘codigo sancion INFRACCION | Cierres | Por la reincidencia en la realizac’6n de las acciones D-01 | definitive | descritas como infracciones sancionadas con multa administrativa, sin per autoridad competente io de la denuncia ante la CAPITULO IV DEL PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACION PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACION ¥ LH MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI PICHANAQUI - CHANCHAMAYO —JUNIN ‘"ANO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACION Articulo 36°.- Los conductores u organizaciones de los especticulos publicos no deportivos, brindaran las facitidades que permitan la verificacién y fiscalizacién del cumplimiento de lo dispuesto en la presente ordenanza al personal fiscalizador debidamente acreditado por el municipio, suscribiendo el acta de constatacién de boletaje CAPITULO V DE LAS RECLAMACIONES, PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIONES, Articulo 37°.- Las reclamaciones de caracter tributario, estaran reguladas de acuerdo a lo dispuesto por el Cédigo Tributario, las reclamaciones de caracter administrativo se sujetaran la Ley de Procedimiento Administrativo General vigente. DISPOCIONES FINALES. PRIMERA.’- aprobar los siguientes formatos: Formato 1.- Declaracién Jurada de Impuesto a los Especticulos Puibicos No Deportivos Formato 2.- Acta de liquidacién de Espectéculo Puiblico No Deportivo =|SEGUNDA.- Incorpérese las modificaciones en el Reglamento de Aplicaciones de Sanciones y cuadro iinico de infracciones y sanciones aprobado mediante Ordenanza Municipal N° 039-201S/MDP y en las demés normas municipales que correspondan de acuerdo a lo dispuesto en la presente ordenanza. TERCERA.- DELEGAR al alcalde la facultad para que mediante Decreto de Alealdia dicte las disposiciones complementarias para la aplicacién de la presente ordenanza, CUARTA.- Son responsable del cumplimiento de la presente Ordenanza Municipal la Gerencia de Administracién Tributaria, Gerencia de Desarrollo Econémico, y unidades orgénicas en el dmbito de su competencia. QUINTO.- Derogar la Ordenanza Municipal N° 025-2015-MDP, de Fecha 22 de Octubre del 2015, y las disposiciones que se opongan a la presente Ordenanza Municipal. POR TANTO Registrese, comuniquese, publiquese y etimplase.

También podría gustarte