Está en la página 1de 1

1º PARCIAL DOMICILIARIO URBANA-RURAL

TEXTO: MANUEL CASTELLS

Entrega: 30-6-2016

1) Pretendo definir URBANIZACIÓN. ¿Cúal es la relación fundamental para hacerlo?.


Realiza una síntesis de la cantidad de definiciones que se han elaborado como
aproximaciones a ella, siguiendo al autor.

2) Las urbanizaciones se han ido conformando históricamente de acuerdo a criterios


específicos. Realiza una cronología a partir de los criterios de Gordon Childe y
sucesivos, deduciendo el criterio que va de la mano con el crecimiento de la
urbanización.

3) La conformación en el proceso de producción de una nueva forma espacial, las


metrópolis, en las sociedades capitalistas avanzadas vá más allá de la densidad y la
dimensión. ¿Qué produce el cambio cualitativo?. Explica.

4) América del Norte ligó el proceso de industrialización con la urbanización. Desarrolla


que características adoptó la urbanización en EEUU.

5) ¿Qué dice Castells sobre las Megalópolis?, ¿a cuál hace mención?, ¿Cuáles son las
ventajas y desventajas qué les atribuye?

6) La región parisina se conformó de diferente manera. Explica.

PROCESO DE URBANIZACIÓN EN SOCIEDADES SUBDESARROLLADAS DEL SISTEMA


CAPITALISTA

1) Estudios sociológicos insisten en relacionar el crecimiento demográfico en los países


subdesarrollados con el desarrollo económico. Explica.

2) ¿Es la hiper-urbanización un obstáculo?, siempre siguiendo al autor.

3) Castells llama a los subdesarrollados: países dominados, explotados y dependientes.


Explica la relación asimétrica a la que hace alusión esta autor.

4) La población de las urbanizaciones crece por dos factores escenciales. Desarrolla según
el autor y realiza aportes a manera de conclusión.

También podría gustarte