Está en la página 1de 1

Nombre: Jael Escalante Suarez

III Economía “B” CUM


Fecha: 23/11/2020
Metodología de la investigación

Problemas de la epistemología

La epistemología aborda problemas generales del saber y específicos del campo de distintas

ciencias o disciplinas, como por ejemplo:

 Problemas sobre las relaciones entre los diversos campos del conocimiento científico, cómo

se clasifican las ciencias, qué puntos de contacto tienen, etc.

 Problemas sobre las ciencias formales y las concretas.

 Problemas sobre el préstamo conceptual entre las ciencias y cómo el cambio de perspectiva

entre ellas modifica también el sentido que se dan a ciertas ideas “comunes”.

 Problemas vinculados con los aspectos teóricos y experimentales de las ciencias, es decir,

en torno a la comprobación, la objetividad, la verdad científica y la formulación de leyes,

teorías e hipótesis.

Tipos de procesos estocásticos

Existen dos tipos de procesos estocásticos. La diferencia entre los mismos, tiene que ver con

predictibilidad de una serie temporal:

 Procesos estocásticos estacionarios: Tiene una serie de características que lo hacen, en

cierta manera, predecible.

Es aquel cuya distribución de probabilidad varía de forma más o menos constante a lo largo

de cierto periodo de tiempo. Con otras palabras, una serie de números puede parecer (y ser)

caótica, pero tomar valores dentro de un rango limitado. A través de esta información se

pueden realizar modelos que intenten predecir la variable.

 Procesos estocásticos no estacionarios: En términos generales, sería impredecible.

Es aquel cuya distribución de probabilidad varía de forma no constante. Dicho de otra

forma, si una serie de números se comporta de forma totalmente caótica, podríamos decir

que es aleatorio no estacionario.

También podría gustarte