Conocer y manejar la
taladradora y practicar el
taladrado en acero.
REALIZA EL RECONOCIMIENTO DE LA TALADRADORA EN
EL TALLER
TALADRADORA.
CORTE.
TALADRADORA
Es una máquina herramienta, cuyo
objetivo principal es efectuar agujeros
ciegos, pasantes, cilíndricos y cónicos,
de diferentes diámetros y en
diferentes materiales; realiza orificios,
modifica o adapta a una medida
precisa.
El taladro viene a ser el agujero,
orificio, o hueco; el cual se
realiza con una máquina
herramienta llamada
TALADRADORA.
1.- VELOCIDAD DE CORTE.- Se
determina por:
• El material de la broca
• Velocidad de material a
taladrar
• Características de la máquina.
2.- VELOCIDAD DE ROTACIÓN DE
LA BROCA.- Se determina por las
revoluciones por minuto con que
gira la broca:
• Velocidad de corte
• Diámetro de la broca
Movimientos
Movimiento de corte
(m/min) -Realizado por
Herramienta -Rotacion
alrededor de su eje
longitudinal
Movimiento de Avance
(mm/rev) -Rectilíneo o
longitudinal -Realizado por
Herramienta
1.- TALADRADORA DE MANO O PECHO
TALADRADORAS MANUALES
TALADRADORAS DE BATERÍA
TALADRADORAS ELÉCTRICAS
TALADRADORAS NEUMÁTICAS
1.- TALADRADO
2.- ESCARIADO
3.- AVELLANADO
4.- ROSCADO
5.- MANDRILADO
6.- ABOCARDADO
1.- LA BASE Y
LA COLUMNA:
Es la parte que sostiene
todo el cuerpo y el
peso de la máquina, en
ella se encuentra unas
ranuras.
2.- MESA Y FIJADOR DE MESA:
En ella se encuentra las
guías por donde se va
a desplazar y asegurar
la prensa que sujetará
el material a taladrar.
3.- EL CHUCK PORTABROCAS:
Tiene la característica de
sostener y sujetar a la
herramienta de corte,
llamada broca, a través de
una llave de chuck, en el
caso de las brocas con
cono morse, se fijarán en
el usillo de la máquina,
con un golpe firme que
logre asentar la broca.
4.- PALANCA MANUAL E INTERRUPTOR:
La palanca manual nos
permite realizar el
movimiento de avance de
penetración de la broca,
para que pueda realizar la
operación de taladrado,
tiene un movimiento de
retorno de la palanca
manual.
El interruptor nos sirve para
prender y apagar a la
taladradora, con lo cual se
realiza el movimiento de
giro.
5.- CABEZAL Y FIJADOR DEL CABEZAL: