Está en la página 1de 17
Transmision EMBRAGUE indeeaclncarciaea Te oral ished | wone cane ae 7A 7 Se evo ce veTebd oe eet OWESTEDE a ra DUrCTEDe oo moe SST er ry ereoT a r= Tanna ome om [sm | meer Te ra aon se ia etn ed eros vieotms | exten Tesla onba_| Vane oon sion | a NE ra a | Ce Se sl a me rear Ene i np rd eRe Trew ewe] omeren | onncrn | onan Teodele i Team [ccm | msc | mee | mee Fasiroa | inemay | uKemero| uae | ux aus Sean | ioe” | Mos | “seme | MGs vcnung | uname | uxes | umes | unas eembreae |e sano ‘SAC 8900, SAC 8700, ‘SAC 5100 Tee ery renege | een erie cpa eel | Beene a Partulrde. Liss frcciones de embrague LUK no llevan nusleos amoniquacores. El fitado ce los rlcos generados por la caja de cambios se fectua Bor doble volante emoriguador (DVA) y no por e nicleo ce! disco Se embrague. Ey mecanismo de embrague LUX incluye un dispositive de recupera ‘ion 6e fUego automates que requore un wile sepeciicn para su rmontae. {1-Mecanismo de recuperacién automatic de juego. 2" Nelle de companeaciin, NOTA. Durante ol montale, colacar Ia cara del dlsco de embrague donde esta insorito eI N" PSA 96 XXX XXX BO, lado ale de cambios, Paros de apricto NOTA. 1,0 dam 02 Kem 1 = Frain del embrague. 2° Mecanismo de omoraguo. '3- Tomo de faclon del mecanismo de embrague. ToDo TPODEWOTORES aac ESINACION PAR DE APRETE (Gan) > Tari oti dl mecaiamo 20 ‘eomoapie CITROEN C5 08/1 ‘TRANSMISION aa anon =| Tamiose pcan ina esa o ans naroicooe moe 2 EXTRAGOION ¥ REPOSICION DEL MECANISMO DE EMBRAGUE = - ~ BE/MA ~ = ~ a es P= ry | i Fie ca SS ea Se cog = | | [ca | a se = _ Sa = Tani |= I a a a ew = = ms en =— ee ree 7 [= | a Tu =| = Ts SS ae =a Ts Sr a |= FS = SSS a = 9pTe bre ‘ta Exiracelén y reposicién del mecanismo de embrague con recuperacion de juego ‘automatieo (Quitar la caja de cambios. ‘Sefalar la posicon del mecanismo de embrague con recuperaciin de juego respecto al doble Yolanle motor amertguatdr (OVA), Elmecanismo y ol dsco de embrague estin emparejados en igen y no pueden cambiarse por soparado. ‘Montar ol (0217-Cx) Desmontar los tres tomilos de fHacion (1) (un (0947-8) y (9917-897) s0bre ot meoanismo de embrague (2). Envoscar Las tres varias de sujecién (0217-822) en et sto de los tomilos (1). omprimir el mecanisme de embrague (2) factuando sobre el torilo central Gel Uti (0217-8) en (2). NOTA. Durante ia compresion, e! despiaza- mierto del resore no aebe rebasar la marca (hp para mutant metre ll maranicme {de embregue (2), ‘Acabar de quit los torios (1) reetantes, ‘Mlojar el mecanisme de embrague (2) actuan- {io sobre a orl conta (0217-A) an (a. Desmontar ls ilies (0217-A) y (0217-822) Desmontar: El mecanismo de embrague (2) El disco de embrague. En el montae respetar os pares de apie {La ausencia de golpes y rayaduras en el fsienio del volanle motor El desgaste del volante motor. + El estado dela corona de arranque. El macanismo oe embrague (2) En caso de presencia de aceite on el moca- rigmo de embraque (2) ‘Susttuirel retén de estancusidad del cigue- fal Cambiar la guia det tope de embrague. Ne euelisar ore tn enbmonen ine ee leo presente sintomas de oxicaaién. Elimhar todos lo restos da oxdacian del - bol primarioy el de a guia de colin con un cepifo metdico de mano. NOTA.- Limpiar totalmonte of drbol primario fen foda su longitud, en toda su pera y en las estas Vohiculos equipados con una caja de veloc flatian eee, collatin tin ercnragun reed pulvenzarligeramente grasa Molycote G-Ra- id Plus (on aerosol) spore las acanalacturas Sel arbol primaro y sobre ol tubo guia de tope fe embrague. \ehiculos equipados con una caja de voloc- dades con collarin do embrague hidrautc: fengrasar las ranuras del arbol de levas prima fa con grasa Kluberpaste 46 M401 NOTA.- Protager ol interior del cérter de em- heaguin di las prnypecionns ce grasa, Eliminar el exceso de grasa con un patio de la parte alta de ia estas y Gal extrema cet frb0l primar Mecanismo de embrague con recupera- cldn de Juego autométiee reutiizade., Lz puesta a coro de la recuperacién de juego 0 efaoia sin 6800 de ombragua, 2ICITROEN C5 ‘08 Volver a poner el mecanismo de embrague {@) sn al aisco do ombrague, Bosicionar ine ian 4049-8) y (0047-897) sobre ol mecanismo do embiaguo (2) Enroseat: + Las tr85 varias de sujacion (0217-822) en esto de fos torilos (1), = Comorimir et mecanisme de embrague (2) actuendo sobre el toro central del Ut (0217-8) en (a. ‘Montar el mecariamo de embrague (2) Psicionar los. los (0217-8) y (0217-622) monanismn deeming (2) Ervoscar + Las ites varias de sujecion (0217-822) en at sto de los torios (1), = Comprimir el mecanismo de embrague (2) factuando sobre el torilo central del til (o217-A) ene). volver a montar ls tomilos (1) ‘AMlojar ol ori do it (0217-A) uras vueas para dostensar el mecanismo de embrague @henta), Drnemantar ln iting (0047-8), (0247-897) y (o2t7-Gr). Wontar: = Los tomnilos (1) restantes. + Cacaja de cambios, {de juego automstico.. Marner op mucie ge recuperacion de fn compris y alsa al Hoel (2) Aa {i (0217-9) unas vue para destonsar ‘mecanisma de embrague (2) ‘Comprimit los tres mules de tecuperactén de juego. Con un destomilacer, electuar un fompuja sobre la lengueta en (b) (segun la fecha) NOTA.- Mantener los muclles do recupera clan de juego comprimidos y alloar e tor filo (a) del uth (0217-A) unas vueas para Anainonar al macariane dn emnbrngnes (2) {Les muses de recuperacion ds juego deben permanacer eomprisos. ‘Aflojar ol tomilo del ti (0217-4) unas wes para dectensar el mecaniemo de embrague Gena) Dacmontar: Loe ules (0217-4) y (0217-822) « Etmecanisme da embrague 2 Volver a poner el mecanisme do embrague ©) sin al nen rn ariagiin (engi al pre ddmiento “‘mmontaje mecanismo de embrague ‘con recuperacion de juego automatica nve- Mecanismo de embrague con recupers ‘lén de juego automatico nuevo. | mocarismo y ol disco de embrague estin ‘omparelados en organ y ne pueden cambiar ‘se por separaco. NOTA. Durante of montaje, colocar ta cara dol disco de ombrague conde esta insrio el IN® PSA 96 XXX XX 80, lad caja do cam- bis. CContrar ol cisco do embraguo, con ayuda del sa (217-63), Desmontar: = Los tomilos (1). * Etmecanisme de embrague (2). + Elisco de embrague (3). En ol montao rospoiar los pares do apioto CContelarvieuaimente: = La ausencia do golpes y ravaduras en el siento do volan motor, El desgaste del volante motor. El estado dela corona de arranque. = El mecanismo de embrague (2) Fn caso de presencia de aceite en el meca- siamo de emarague (2 "Susi elretén do estanqueidad det eign fal - Cambiar la guia del tope de embrague. No reutlizar Un olsco de embrague cuyo nd- ‘leo presontosintomas de oxicacien. Elminar todos los restos os oxdacion del {tbol primario y dela guia de colarin con un ‘epllo metalic. Lmpiar totalmente ol arbol primario en toda ‘1 longitd, en toda su petra y en las es- tas, \Vehiculos equipados con una eaja de veloc {dades con colarin de embrague mecanico: pulverzar igeramente grasa Molycote G-Ra- id Plus (en serosal) sobre las acanaladuras el al pnmano v sobre ol tubo gula do tops Se embrague \Vehiculos equipados con una caja de veloci dades con collarin de embraguo hidraulico: fengrasar las ranuras dl rbol de levas prima flo con grasa Klubersaste 46 MA 401 Proteger at inleror dol carter de embrague de Jas proyeociones de grasa. Eliminar el excesa de grasa con un patio de la parte ata ce ina estas y del extremo cel ‘tbo! primar, NOTA. Durante el montaje, colocar la cara el disco de embrague donde esta insorito el INP PSA 96 XXX XXX 80, lado caja de cam- Doe: TRANSMISION Montar de nuevo el disco de embrague (3). entrar el disco de embrague (3) con ayuda Gal ut (0217-6, Montare! mecanismo No quar a tt (0237. ombrague (2) olocar os ules (0217-A) y (0217-822) Comprimi el mecanismo de embrague (2) de 10mm, actuando on ol trio contal en (2). Monta los tes primeros tris (1). Aflojar el mecanismo do embrague (2) ac- ‘uando sobre oom central en (a. Desmontar ls dtlos (0217-A), (0217-822) y (0217-03) Poner: + Los torilos (1) rostantos. + Laeaia de cambios. ‘Mando hidréulico de embrague PPoner el vehiculo sobre un puente elevador. Deseonectar ia batora, Deemantar los elementos necesarios para fel dasmontaja deo de los componentes det ‘mando hdrauico de embrague ‘Vaciar el ercuto de manda de embrague. Marear o nivel de lcuido do freno on ol dopé- ‘So antes de la mtervencion, Existon varios sistemas do purga: Sistema de purga grapa doble. Sistema de purga por omtlos. CITROEN C5 08/73 ‘TRANSMISION ‘Sistema de purga grapa doble. Fe un annplamiactn 0 daescoplamiantn, mae ‘ipular 8 Udo hidulloo en su ojo y no hacer palanea, con elfin de eviar que se fompa. DDesmonta otapdn do proteccién dol ito de purga (4). Guardar 0 tapdn de proteccién en un lugar imp ‘Acepa un 00 transparente sabre el ono Fr eet hit taneparenea Ah ts tet on Faris g La grap (2 slomore debe cuedarse en post iin ada al eceptoxhcréulco de emtregue Surat la pugs. Sofa rapa (3). ‘ar de tubo Mcrutico (1) para despear et cio de pug (4) (agin a fecha (a). ear que el ud Slga por gravedaa Faria gra (eric ti hiding (9) pare bar Storice de purge (6) fen senioo inves faiochay Solar rapa (2 (sn desmonta). Desacoptr el ube vansparerte Poner a lapen de prolactin on el oicio do puro) ‘Sistema de purga por torillos. Guitar el tapan de preteen dal treo de urga 2). Guardar al apen de potccen on {un lugar limpio. Acoplar un tubo Wansparente al tornifo de purga (5) El extremo det tubo ttansparente debe estar metido en e! qui de Irenos. Gira ol tornilo de purga (6) media ‘uot (sonido agujas do ol). Deja que el iquido saiga por giavedad CCarrar el tomslo de purga (6) (Sentido ant-no- ratio). Desacoplar ol tubo transparent Ponar el tapon de protecckin eno pron 5) Sistema de purga por torillos (de 6 ca- ras). rai oo 41 CITROEN C5 ‘08, Cuter et apén de proteccién cel tomilo ce purge) Bier at tana de pteeeiin nn higar linge ‘Roopla un tubo transparente al oro de purge) Erexttemo del tubo wansparente debe estar ‘eto enol gldo de tes. Gl ert er conto ant ‘at0) ‘Dear que equi saga or gravedad Gara ao pr) an el) PPner aap de prlecaon en el tomato de purge nro emisor do mando hidraulica con _unién por end a pedal do embrague En un acoplamionto 0 desacoplamiento, ma: ripular e tubo hicraulleo en su eje y no hacer palanca, con el in de evtar que se rompa, Tomper Ios tetones sel cabezal de la vai- brague. Desenganchar la varila (7) del clindro emisor de gestion hidrdutoa de embrague on (9). Prevar el escurtimianta del iqudo de trenos, Utlizar un pao, ‘Desacopar el tubo de aientacion (8) en (c) ‘Obturar of orficio dol depssito de iquido do fends an (6) con un tapon impto. Sotarla gra (9). Desacoplr el tubo hidrduico (10) en (0). Dosbloquear ef clinoro emigor de mando hi- rdulco de embrague (11) (giar un octavo de ‘uota en el sentido de ls aguas del rel). Desmontar el cindre emer de mando hi- ‘raulco de embrague (11), Durante ol acoplamiento, manipular el tubo hidréuico (10) en su eje y no hacer palanca ‘ara ovitar quo se rompa. Ehgrasarligeramerte la unin entre la avila (7) Galindo emisor de gestion hidrauica de fembrague (11) y 6] pedal con la ayuda de 1s rasa G7. nar de nuevo el elindro emisar de mando hidraulioo de embrague (11). ‘Bloquear el clindro emisor de mando hidraul- Co de embrague (11) (gar un octavo de wuol- {men sentiso contra las agujas del elo). Flare grapa (9) Aca pla: = Elfubo hidréuico (10) en (a. “El tubo de alimentacion (8) on ()- Enganchar la varila (7) del elindre emsor de ‘gestion ricraulica de embraguo (11) en () Enganchar la varlla (7) del clindro emisor de sion hicralica de embra fericar la Fac de Ia var mando hidrauice de embragua (11) Durante el acoplamiento y desacoplamierio, ‘manipula! tubo hisrauseo (10) en aU ee ro hacer palanca para evitar que se rompa, No romper lo telones del cabeza de la vari la dal elinro emisor de mando Ndréullco de embrague (11) me Realizar, simultaneamente, as operaciones siguientes: ‘pretarios telones del clip (13) con une lave de ojo de 10. Apattar la varia (12) de los pedales con ‘ayuda de una paleta de pldtion, Soltar el clip (13) de tos pedales con ayuda {e una paleta Ge plastico. ae Prover el escutrimionto del liauido de trenos, uttzar un pafo. Desacopiar obo de alimentacién (8) en (c). Opturar el oicio del deposit de quia de ‘renos en (¢) con un tapon impio. Sotarla rapa (9) Dosaconla ub rutin (10) enh. Reshingucar al iin smear Chale do ombraguo (13) (rar un oa do \uelta en el sentido de as agujas del rel) Desmontar el clindro emisor de mando hi- sraulco de emorague (1 Durante el acoplamierto, manipular ot tubo hidruiieo (10) en su eje y no hacer palanca, para evar que se rompa. ontar de nuevo @ eindro emisor de mando hidralico de embrague (1). ioguear elclinaro emisor de manso hidrsu- fa nia emvagii (11) (ghar un cave re we ta en sentigo contaro a las aguias Gel re). + ELelindro receptor de mando hidraulico de ombraguo (15) Enalmontaja iepatarine paves da apeiate Durante el acopiamionto, manipula ol tubo i- {tduleo (1) en su eje y no hacer pelanca para ‘eitar que se rompa Enorasrigerameri a nin ei la vale {a} receptor de gestion hidraulea de emora- fue (13) y la horgulla de embrague con la Byusa oe le grasa G12, Nontar: ~ Elclindro receptor de mando hidréulico de fembrague (15). + Lr tring (14) (eins revs) Farle grapa (3) Acopiar el manguito hidréulco (1). Verticar que el enganche (13) del etn fomsor do gestion hiarauliea de embrague (1) nuavo esté en la posicén mosiada & contnuacin. Fara gapa ‘cepa PERa heii (10) 0 4) Elite de nents 8) en) + Elalip (13) os peas. + La varia (12) del eindro emisor de gestion hiraulea Je embrague (11) en 8! engan cha (13) Verifcar la facion de ta varia (12) dl cin dro emisor de mando hidrauice de ambrague (13) ne) Ciarsnmpuint. ‘Gnaro receptor de mando hiraulico ae ‘embrague sstoma de purga grapa doble Durante o! acoplamionio y desacoplamiento, ‘manipulate! tubo hidruieo (1) en su 9j0 7 nace raver ol escurrimiento del quico de trenos, vtizar un pare. Solar as grapas (2) (3) (sin desmontar Desacopar el tubo hidraulco (1). Outta Los tori (14, Veriicar la colocaciin oe la varita del cindro recoptor do gestion hidrdulca de ombrague (15) en la horqulla Ge embraque Gino receptor de mando hidduico de ‘emoyaqua sistema do purga por tmilos En un acopamiento o desacoplamionto, ma- pipular tubo hicrdulico en su eje yo hacar placa, con ein de evar que se fompa, Prover ol eseursinieno de! liqudo de fenos, ‘ues on pao. Satara gapa (16) (sn Desacopar ube Mada (17 2) Gutar SNe ri 1 {eft receptor do mando nrauleo de embrague (9) Enel monaje spear los pares de ape Durante ef acoplamiente, manipula el tibo Rardulco (17) en sue y no hacer palanca bara ovr mo 9 romp Enrasarigeramerte fa uién en a vil ol cing receptor do gesion niraules Se fembrague (19) y ta horguila de embrague ona ajuda doa grasa G2 Tron "eine receptor de mando hiraulco de sembragu (9) = {oe ores (18) orilos nuswos) Fiera gape (10), ‘Agopa el manguie Niro (17) en. \ertfoarla ctocacion do val del eindro Tecoplor de gesion mardulca de embrague nla horqul'de embrapue. “ Colarin ico En un acoplamiento o desacoplamionto, ma- ‘ipular e tubo hicrauo en su eje yo hacer placa, con el in do evtar que se fompa, TRANSMISION Soltar la grapa (20) (sin desmonta), DBesasoplar 6 fue hdr (21) om () Ourar = Lagrapa (23) + Elracor de purge (22). Quitar: Los lorilios (25). El tope hidrdulico (24). En el montae respelar os pares de apiete Burante el acoplamiont, manicular el tubo hiraulico (21) en su ele y no hacer palanca para evar que se romps. iota + Eltope hidraiio, + Les forilos. LBeaia de cambios Elracor de purga, + Lagrapa. Friar ls grapa. ‘ooplar el mianguitohideioo en (). Purgado del eiruito Unlz excusivamente elo los fides hia licos nomologados y resomenddados per el tabicante Durante las operaciones de purga, controlar fl mantnimianto de! iquido oe rena en el epasto complet (si neeesaro). ‘tes de angquer ntorenc Marca” el nivel del guido de frenos en el eps. pn del depésito de liquide de Gutar ei trenos. - Llenar el depésito de liquide de frenos al méimo de su capacidac. Sistema de purga ~ grapa doble. Para el acopiamiento y ol desacoplamiento, ‘manipuarel tubo hirasoo en je y no ha: cer palanea para evar ia rotura Desmontar el tapdn de proteccién del orficio ‘fe purga (4. CITROEN C5 0875 ‘TRANSMISION Guardar 0 tapén de protecion en vn lugar Timp Dobe on tubo garantie sobre al ico de purga (4 Et edremo del tubo tangporente debe estar ‘roto ono iguco oe renos Faria gapa @). La grap 2 slompre debe quedarse en post ibn fad al receptor harauli do embregue Surana purge Solara gtopa (3) “rar del sub0 draco (1) par berate or fi de purge (4) cegin a aha ()). Bojan ot tin te Renn sage pr gr ‘edad hasla que desaparezcan las butbulas de are Faria rapa Irtodusr tubo hidréulico (1) para obtrar l onicie do purga (4) (on sontigo inworso a {a feona, UUerar ei depdsito de lquido de trenos al ‘maim desi capac ‘Son necesaras dos personas para efetuar a operacn squirts oe ope) Thar del tubo hdr (1) para tberar ol nto de purge) fen esnon kiero fe fecha () Par lentamente el pedal del embragve hasta slovele, Flarla apa @) inode tube rau (1) para oburar orto de purga (4) (en sentido mverso la fecha (). Sottarle rapa 2). hacia elope ao Repet la operacin hasta que el iio de freno saiga impo y sin burbujas oie (20, \eoes minim). Sormploar of ivel de guido de irenos hasta inielenlorormente mercado Mortara tapén del deposit de quis do frenos DDasacopla el tubo tansparete Pnar el tapén do protoselen ono! oro do panos Control a carrera del clin receptor de mando hitauico de embrague (vr Sapo Cortospondonte). ‘Sistema de purge ~ cvarto de vuelta, ‘Desmontar el tapén de proteccién del tmilo de purga (5) Guardar el tapén de proteccién en un lugar limo ‘Acoplar un tubo transparente al tomillo de pura 6) Er extvemo del tubo Waneparente debe ‘metigo en el iqudo de eros. ‘Son necosarias dos personas para efectuar la ‘operasién siguiente, "Mantenare! pedal de emorague en posiekin ‘aja (final det recorrido). ‘Abt eltrnilo de purga (5): Swesia vuelta en semtigo contrario a las Aguas del ral] para un clinaro receptor de mando hidrauico de embrague. - Media weta en sentido cortraio a las agu jas dal reloj para un racor de purga, DDojar que el liquide salga por gravedad 6 / CITROEN C5 ‘08, star Cerrar oro do ora Sfieaia vete en’ eenido contrari a las Noes dees pom chart oop a mano hsuicd do ombraque ~ fled eta one soni Ses aguas ct rao ara un racor de poaa Sibi? anuaimente et pesal de embragve hasta lope ato, Repet la operacén hasta que alii de {reno alga impo tm bursgee ee (20 veces miro) Crmpetare nivel de iq do fenos hasta mel artoromente mareado trevon Dasacoptr tubo ransoarente dal oro de purge) Kiotiar@l tpn de protecion del oo de purga (5). Roftolar a carrera dl clinaro receptor do santo hiduice de embrague DDesmontar el tapi de proteccién del trite se purga (6). Guardar el tapdn de proteccién en un lugar limo. ‘Acoplar un tubo transparente al torilo de ppurga 6) El extremo del tubo tansparente debe estar ‘metigo en el iqudo de renos. ‘Son necesarias dos personas para ofactuar la ‘peracion siguiente. Mantaner al pal a ambeagua an pasirién baja (final del record), Girar el torilo de purga (6) (sentido ant-no- tatio). Dear que el lquio salga por gravedad. CCorrar el tomilo de purga (6) (sentido aguas el ro. ‘Subir many hast el on Repel I operacion hasta que al liquide de {ten salga impo y sin burbuas de aire (20, veces mining). ‘Completar of nivel de liquido de trenos hasta cl nivel antoriormerte mareado, ‘Montar el tanén del depésito de \iquido de ftenes, Desacoplar ol tubo tansparente Poner ol tapén do prtaccicn on el tomo do purga 6) Contolar la carrera del ctindra receptor de ‘mando hiraulico de embrague, Imente el pedal de embrague Control de la earrern de elindra receptor. Medi a carrera (A) de la posicion embragada (b) ala posicion desembragaca (). 12 bambrn (8) Hohe. estar eremprendia ante 1822 mn. Sil valores incorrecto:efectuar nuevamente las operaciones de purgadb. MANDO DE VELOCIDADES CAJA. MANUAL 1.- Rétula do paso de volocidados: © 10 mm. 2. Rotula de Seleccién de velocidades: 8 10 3. Cable de mando de paso de velocdades. 44" Palanca de mando de velocidades. 5 Cablo de mando de soloccién de velocida- es. 8.-Cable de blogueo de ia marcha airs. 7 dana rica BDispositvo de desbloqueo de marcha El cable de mando de paso de las velocida- es (3) ce puedo regular en (a). El cable do mando do seloccgn do as veloc= dads (6) se puede regular en (). Extraccin y reposicién del mando de velocidades LLevantary ealzarel vehicula (utiiar un puen- tee dos colummas). Flas ing asians delantones al exe, Desconectar Ca batora, {El conactor dal causalimeto da ate Outer El cajotin fo de are. "El eaudalimata do are, El conduoto de admis de ate. Soltar los cables de mando de seleccién y {de paso do volocidades con ayuda del Ut (o2'6-cr), Bitar ‘La rueda delantea izquerda. {El guardatarros delarter lquierdo, La proteccion bajo motor uta: + Lallinea do escape (1), 11s protacciones haya aia 2) + La chapa anticalonca (3) Desbloquea fs topes de fundas: Empujar lag laves de bloqueo (4) (eegin las ieohas). + Desacoplar los frenos de fundas de sus s0- pores tando hacia ara, Quitar la grepa (6) vita: El fomilo de fjacién (6) del dispositive de ‘desbloqueo de marcha atas (7) = El disposttivo de desbloqueo de marcha, atrés (7. « Taconecka central, La funta (@). Las tuorcas de facién (0) + a grapa (10), Desmontar el conjunto caja de palanca de velocidades (12) y'los cables de mando de Seleccién y de paso de velocdades (11), (13) yaa) CCortar fos doce tetones en (a) con la ayuda do unos alates de corte. ‘Desmontar a placa de caja (18) con la ayuda {do un dostomiladr. Cable de mando de paso de velocidades. Dacaraplar ela (17) uitar = La grapa (16) *Elcable de mando de paso de velocidades Ga) Cable de mando de seleccién de veloct- Sades, La hora El casqullo (19). Lagrapa (18). “El eable de mando de seleceién do velod- Gades (13), Cable de bloqueo de la marcha atrés. =e, ‘Solar el lomo enaatilado en (b), utar: ~ El paso-funda do estanqusidad (21) + El cable de desbloqueo de la marcha atrés (4, TRANSMISION Reposicién. El cable de mando de paso de velocidad. El cable de mando de seleccién de veloc odes. Lagrapa, El castuilo. La horqulla:pasador. El cable de desbloqueo de a marcha atrés, Fl lam angatitach sn (). Aplicarligeramente una capa de cola (Tero- mix 6700) en el pasacables de eslanqueidad (22), Monta el pasacables de estanqueidad (21). Uplate tin entrginitd (P10) ar la paca de caja nuova (15) en (). Montara placa de caja (15). Engatilar los telones en (a) con la ayuda de unos alcates. Monta: El conjunto caja de palanca de velocdades y los cables de mando de Seleccign y de aso de velocidades. tropa. Las tuoreas de tcl, Moniar el dispositive de desbloqueo de mar cha airs (7), Sustuirsistematicamente la junta trea (2), ‘Aprtar el triode facion 6). Efectuar el reglajo del mando de seleccién de veleciadee Verieat: Que el paso de todas las velocidades se fealiza sin punto duro, {Que el desplazamiento de la palanca es ierico hacia delante como Naa aras, @ Serechas como a iquierdas. Volver al repiaje (si necesario), Continuar el moniaje en sentido inverso a su esmontaje. CITROEN ¢5 08/7, TRANSMISION Fogiao del mando do veloccades SSoltar los cables de mando de seleccién y de paso de velocidades oon ayuda del ull (2ie-61), A ‘A. Posioi6nbloqueada B-Posicién desbloqueada (cota (C) varia- bie) Roalizar, simuiténeamente, las operaciones. siguientes: = Besplazar el clindro (1) segun (a) + Tirar dela lave de bloqueo (2) seaun (). Inmovizar la palanca de velocidades on po: slelon de punto muerto con ayuda del it (2te- Bloguear fs trenilos de funda en el soporte de cable de mando de selecoliny ce paso de Velocidades, ‘Acoplar los mandos de seleccion y de paso fe velocidades, Bloguear la longitud de los cables de mando y de paso de velosidades pulsando sobre la llave de bloqueo (2) (posicen (A), NOTA. Verlcar el montaje comrecto de las ‘tulasy del bloqueo. (Comprobarel paso de las velocidades. ‘CAJA DE CAMBIOS MANUAL ML6 Caracteristicas eentificacion. {+ Emplazamiento de la etiqueta de identi= b- Zona de grabacién del nimero de secuen- Esta ala de cambios tena un dispositive de Dloqueo de marcha ats, 8 CITROEN C5 ‘08 Regiajes. El iferencial one cuatro sates. + Elreglaje del juego de engranaje entre fos pinones planetaros y satélites se efectia mediante arandelas de fiocion de diteren- 26.- Sincronizador de 34 27.- Pinan recepior do 4 DR Pinan eaepn ee S 28. Pinon recepior de 6% 50. Garter de ¢ Caracteristicas. tes expesores, ~ diuege axial de engranaje maximo: 0,10 | [MIMEROSE | ay yga5 a dues rane zones | anweas | awe: ‘Aol primero owios | oen0c | owsen “fuego entre la cara exterior de rodamiento | | Nt es iago 5* marcha yla cara superor de! are ae es sean Me carthne (al age date tar | [Te07000 | pen | mmm | HT! ‘comprendido ene 0,05 mm. 0.15 mm). | | mena. ‘te ~ Condiciones do conto: 7 “ptcar una carga do 5 mdaN on ia cara | {Yes _| ee | se | 6 ‘sl rodamienia, scan | L L - Etectuar como minimo 10 vueltas de rota | | meio ‘in sobre ol bol primar, Agel ec ton el RELAGONDEVELOSONDES “El Abl secundaro no lleva eg. wweROOE Typist Reparacién, Es nooosaro ust: 5 = “El earter de 6" a cada desmontaje (defor. | | zt macion en 8! desmonta) * waa - Los tories de arboles primar y secunda- tas amos de aries primary secunda- | ae = oa @ wax base tax20 ese Pare 6x09 Tei = taguimtico TELOGDADA TH rp wc | omeas | 2oupz1 eimaneo | con | sont | sont | She fioea® | 2040 | aor | aor | aces etico io * am [ow | aw | on 2 1590 | vee | vere | tesa 1 Cala de realaio del iueao de los roda- | | oat | oon | nme | one ‘tienes dl abel prima, 2. Pinon motor de 6 * see | oz | ooze | sor2 > Sineronisme de 5. 4. Piken motor do 5 ° “aon | aaa | ass | aaa 5° Cater do caja de cambios 2 Pinon intermedia de marcha ards @ e531 | ssa | o301 | sare 72 Shneronisma de marcha ates. = 2 ikon desplazable de marcha tds wwe | ory | ear | cor | 2 9 Carter de embrague. ATRAS 40- Ee do marcha ar, 431. Tope do acu de marcha ars. Lubrieacion. 12: Avbol primaro. ‘Arbo! Secunda. 14: Corona ditrencsal, 15- Pinones sates. 16- Cajtincferencil 17 Galas de regia de plantar. 18- Pinones planetaros jo. ls sates. Placa de frenado dl rodamianto diferen- al, 21. Pinon receptor de marcha ars. 22° Pinon receptor de fat 23. Sincronigador dela 12%. 24- Pinon receptor de la 2 25- Pinon receptor de 2. Capacidad de aceite (después del vaciado) 18s, Capacidad de aceite (despuds dela nterven- ‘on en la.caja de marchas) 22 lias, del nivel de aceite: sin control de river Engrase de por vida, "Efectuar un control visual de astanqueidad fen cada petiodeidad de vaciado motor. NOTA.- Nocesidad de vacia fa caja de cam- bios y de roponer la cantidad exacta de aceite fen caso de fuga externa y al temino de una reparacien. ‘TRANSMISION Lonado de a caja de cambios por la puesta a laatméstera en (). PARDE APRETE (cen) 40210 ‘Acoplamiento caja de velocidades. PARDE APRIETE ares de aprieto marca | sesucion (con) 5 Tomo tore) [0902 + | Aeepiamieno ence | ‘wloscades~ Motor Pares de apriate dela caja de volocidados. PARE aeneTe wea Pe ° 2sz02 , osu ween | vesrcnacon tay || |e 20202 “Tomo de abo! 1 aozo8 aes “Tomi oe Tore corona d= acon dt B ren Roce | | encom | a s.03 decarbios Ee ee ed Site eas enbraaie “Tomo se 10 fiscindow | 20202 fapa 6" Fiscions ror " | 2203 ormos ey Tens carer 2 ay | 40205 como: 0) aurea | escwcon | *°DE AR Fact cre 15 |arembmgueen” | 55205 moor Vaclado y lenado doa caja de elocidados oe NOTA.- La caja de cambios ost lubricada de Bor vida y no tiene tapén de puesta a nivel. Efectuar un contol visual de ectanquoidad ‘ada periodicidad de mantenimiento. Existe la necesidad do vacar la caja de cam- bios y de echar la cantidad exacta do acelto fn caso de fuga extorna 0 después do una ‘eparacién Para el vaciado desmontar la proteccién bajo moto CITROEN ¢5 08/9) TRANSMISION ‘Desmontar e!tapén de vaciado (1). Para ol llenado montar el tapén do vaciado ” ‘Aprotar el tapon a 9.9 dam, Desmontar la cal de! ito de aire (si fuese necesari). LUenar la caja de cambies por el orifice de puesta a la atmdstera en (a) con ayuda del ttl (0844), Volver a colocar el alojamiento del fitro de dee (i hisen neva) ‘ANTAD DE AGETE QUE SEDEREEGIAR AL EALZAREL CABO wororzaones [ew Dw ister do caja ‘e cambios eon is! ea ‘ait dela ‘de camboa.in 2a 281 ‘CANTIDAD DE ACET QUE SE DEBE EDA ‘DESPUES DL AITENMENTO worozaboes | EW ow ‘ior de ala ‘secambis eon 201 221 etm ‘ciner deja ‘ecambis sin er 2a) Tipo de aceite: ESSO 7580 EZL 848 0 TO- ‘TAL 7Swa0 H6966. EXTRACCION Y REPOSICION DE LA CAJA DE CAMBIOS NOTA. La cala de cambios se saca por hale del vals Uiizar un punt elevador de dos columns. Levantary cazar el vehicuto. uta = Latapacestio proyector (1). 1 La taparestio batora (2) Desconectar La bateria « Elconector del catdalimetra. uitar a bateria, * El soporte de bateria, 10 CITROEN cs ‘08. + La proteccién superior del calculador con- ‘tol motor (3). «= Flealeutadr conte mator “La ‘proteesion inferior del caloulador control motor «= Elconducto de acmision 0 al +E bioque fro de are (4). =a Desconectar: Eleabie oe masa “El conector del cantacior de marcha atrés. ‘Soparar los hacos de eablos inherontes a la ala de cambios. Guitar = Los tomilos (6). + El clindro-eceptor de mando hidréulico de embrague (6) Dosacoplar las rtuias do los cables do man- {do de velocidad (7) Outer: El soporte de mando de velocidad (8) “El egpostve de marcha aids uta “Las ruedae delanteras 1 La protoceién bajo moior. + El guardabarros delanteroizquiero. * Los detlectores de aie (9). * Elrefuerzo transversal de ia cuna (10), = La protecsién carter-lingros (11), “La canalizacién de lubricacién del turbo- ‘compresor (12) vaciae = Lacaja de cambios. + El circuito de retrigeracion motor. ‘Quitar las tranemisiones. NOTA. Desmoniar y soparar los manguitos {de creccion asia inherentes al marco do- lantero de cuna. Outer "Elmarco eelanoro (13) 00 cuna solantra. “Tabieleta do reaccion (14). {los mpactadores (19) y (1). Er soporte 6! procatalizado utara tomiloe do falen del motor de Separa ol moter de ararque. Guitar fos Torilos do fjactn intriores do Scoplamienta ala caja de eambios st motor. Apayarse bajo el carterclindeos:interponer ta Gla se madera entre el cértor yo gato. Enganchar el potpasio ala caja 6 carves Separar el bloque de control dnamico de es- tabildad (ESP) Guitar Los torillos (17. Le torilos (18). El soporte supetir (19) grupo motopropul- sor (zquierdo) Las faciones (20) El sopone inferior (21) grapo motopropulsor (equterdo} - Los tomillos de tjacién superiores de la «aja do cambios al motor. « Laeala do cambios. Para su reposicion proveder al montaje en sontio inverso a su desmonta, DESARMADO DE LA CAJA DE CAMBIOS MLE No utilizar abrasivos ni les cortantes en los planos de junta. Elimpar la parte roscada de los tomils y los talatros roteados. Volver @ montar las piezas limpias y sin de- fecto (rayones, rebaba y golpes) Untar con aceite las piezas a medida que se rmontan ust stematcamente las nezassiuen- Las juntas, + Las grupilas. os redamiantos “Los tamil do las ineas de arboles prima- "oy secundaria. Les torios dela corona de siterencil La tapa de chapa de ia caja de cambios. El‘renilo det sincronisma de S*= Respetar el emparejamiento de las piezas slquentos: ‘Garter de embrague ~ cArler de caja de Cambios ~cévter del ferencial + Horqullas yejes de horaulla, + Nucleos y sincronismos.. Desarmado dela caja ‘Quitar el carter do caja do cambios. + El céter de a caja de cambios (11). NOTA « Nespagar al citar dala caja da came ios oon la ayuda de una palanca no corte Uuilizando os emplazamienios previstos Recuperar al iman. Extraccién del primario y secundario. Ouitar + Lahhorquila do ombrague (1). 1 Eloollatin de embrague, * La guia de collarn de embrague. * Elcontactor de marena ars (2) + Los tapones de bloguee (8) (recuperar los muelles y as bol) - Los tomilos (4). + Elcarter de chapa (6) (no se debe reutil>, za). PPosiconar et tl (1) sobre el arbol de entrada {posiién (A) Meter una velocidad. =e Desmonta toma de drbol secundario (6). PPosiconar el ul (1) sobre el arbol de entrada {postion (8) Desmontar tomo 6 arbolprimaro (7) Poner a caja de cambios en punto muero, uta erat (, = Los tomiios (8). + Elanilo de bloqueo de rodamiento (9). + Los tomilos (10). uitar: ~ Los canalones de engrase (12) {Ele de basculante de marcha airs (13) El basculador de marcha ats (14), utar: Ele de marcha atrés (15) + Laarandela de apoyo (16) “Elion intermedio de marcha atrés (17) ¥ su jaula de agujas (ocalizar entre ellos fos elementos del sineroniemo de marcha ards) = Larharqulla de marcha airs (18) y el man- (pie sinning (18), « Elpinen retorna de marcha atras (20) y su jaula de aguas. + El tope de apoyo bajo el pinén envio de iy “i = Qutar: = La arpa do contrado dol carter (21). + Ca palanca exterior y su eje 22) Loe tories (23). Poner ia 2, 4" y 6" marcha. [Levantar la petina de mando de velocidades TRANSMISION (24) yliberar los pasadores de centrado Desmontar i platna de mando do velociéa- fies (24), esmontar el conjunto de las piozas siguion- tes ‘Arbol primario 25). ‘Arbol secundario (28). Eje y horquila (27) (1 y 2* velocidad). Ele y Norqula (28) (3 y 4* marenas). 1 Fje y horuila (29) (SY Be maerhas) Extraccién del diferencial, Ouitar: + Los torillos (3). + La placa de apoyo rodamiento (90). + Los torilios (82). + El semi-carter do ditorencial (39). CITROEN c5 108/11 TRANSMISION uta: + La junta de salida de caja de cambios (37) (lad toma vainsimate) - Eloiferncia (35). * Las pistas exteriores de los rodamientos (34) y G8), ‘Mando de velocisades Montar: + El ciferoncial 2) “Tas pats extrives eels rodamlentos (1) ya) 98. Petia 39. Teton de contrado. 40. Rodamonte 41: Grpita 42. Rete 43.- Ele do cambio de velocidades. 444 Nuez de cambio de velocidades, 45. Muelle 46. Torn, Montar: = Elsemi-cte de aiferencial (9). + Los tomilos (7) y * La placa de apoyo de rodamiento (5) equ pada eon junta nueva, con ayuda del Uti (7), + Los tomitos (6). Aoretar: "Toe tomilos MB (7) y (8). = Las tomilos M10 (7) y 8) = Las tomils (6) ‘Volver a montara junta de la caja de cambios (4) lado derecho con ayuda del il (15). Outer La grup (41). + Elterio (28). + Eleje de paso de velocidades (49). “ Larnuez de cambio de velocidades (44) (mantener el mul - Uauneta de contrads (89) = (a platina (38) + Los rodamientos (40). + Elmuele (45). 12 CITROEN 5 ‘08. Montar: = Elmuclle (17). + Los rodamiontos (12). 2 La platina (10). + La uieta de centrado (11), “fa mez 2 cambio We voociades (18 - Else do paso de velocdades (15). + Eltomio (18). + La grup (13). Ensambla as piezas siguientes: ‘Arbol primaro (19) ‘rbot Secundario (30), Eloy horqula de 1 y 2 velocidad 21). “Ele y Norguila de 3" 4 velocidad (22). + Ele y norquila de 5" y 6 velocidad (23). CColocar el conjunto preparado en el cérter de Inesja ta camhine (04) Montar: Fl tape da anya haa al pin ee marcha alras + Lamarcha ats (25) y su pista de agujas. {La horguila de marota. ats (27) y 81 man- ultosineronizador (20). + El pion intermedio de marcha ats (28) y su jaula de aguas + Eloje de marcha ats (30), La arandela 60 apoyo 29) Durante el montajo del ajo do marcha. atras (G0), toner culdado con colocar el totén an- Nigra an al alojamianto eanee al eaetar da embrague. CCavar las dos agujas de centraco (31) hasta, «plan Go apoyo de la pletina de mando de alnoitades ‘Montara plotina de mando de velocdades. oner ia 2, 4 6 marcha. dades (93) sobre los dedos de paso de las Velocidad en (3). Poner a caja de cambios en punto muerto, osicionar la pietina de mando de velocida- des por medio de los dos tori (32). CClavar las dos guias de centrado en (a) por ‘medio de un extractor de grup, ‘Apter los cinco torilos (32). Monta = Elbasculador de marcha ats (94), + Eleje del basculador (85). * Tos canalones de engrase (33) NOTA.- Después de haber montado la pltina de mando de velocidades ¥ del basculador marcha atrés, verticar quo las norquilas do 19/24, ia, SG" y de marcha ats estén ban natininadas an las asian lo pio res. Antes de continua’ el montae, verlear fl aiaque de cada velocidad. Verticar la presencia de las gruplas de cen: trad del carter dela caja y Ge Ia pasila mag- netica en su alojamiento, Untar ei plano de junta con una fina capa re ‘ular de pasta de estanaueidad E10. iontare edrer de caja de cambios (41) on el Carter de embrague. Poner la junta de ee de Seleceldn de velocidades en (2) ‘Aprelar los torilos (40). Monta ei (1) en el bol de envada ela caja do cambios (osicion (3) Meter una velocidad, Apretar tomo de ta ‘an del rbot mario (39) 08.0 dam. Monta et ot (1am el dol de ertada dela aa do cambios (poston (A). Foret ol foro Go jacion del dbo! secun- Garo (38). VoWer a posionar la sla 08 cam- bos ent punto muor, Star ot) Monae Elienio el rodamiento (36). "Los tomios de acon (37) neg =) TRANSMISION Desmontr Ia java interior (1) del rodamiento lage 1" con ayuda dol ut () y de una prenca, No apoyarsa on al acpaldtin Ae calla uta: El radamiento (2). El pinion de 6 (3) con la ayuda de los itles (4), (18) y de une prensa. Montar: = Las bolas y los muelles de bloqueo. * Los tapanes de bloqueo (48) Untar of plano do junta con una fina capa ro- ‘ular de pasta de estanqueldad E10. Montar el eérter de chapa (44) (nuevo), tos tomilos (43), el contactor de marcha atrés (28), la orqulla de emorague (22): montaje fen eje 0 en rotula (segun version), at tope {de embrague hidraulico (segun version) y'l8 ‘ua topo. DDesarmado y armado de components antes de deemontar. Poner unas mareas (e) reveeso). t Oitae + Elanilo de sincconismo (4) del pitén de 6% + Laarandola de frenaco (5) con ayuda col ania) Outer: El manguilo de acoplamiento (7) (5*- 6. El may incronisador (6) (5° - 6") + El anilo de sinconismo (8) del pindn ce 5* + Elpinon de 5° (9), CITROEN c5 108/13 TRANSMISION Armade. En al montaje engrasar los pifiones motor y os Casquilos sincronizadores con el aceite para ia ransmision 7SW80, Volver @ poner la ca interior (46) del roda- ‘miento [ado 1" con la ayuda de los Utles (4) y (6) y de una prensa. Monat “Elion de 6 (9). + Lappista interior (2) del rodamionto lado 6° fon tna prensa hidréuliea con ayuda do los tiles (4) y (6). ‘Arbol sacundario NOTA. Identficar e! sentido de montaje de log rodamiantos, pihonos y sincronizadoros antes da deemontar. Ponet unas maroas (@) ‘ecesatio. Desmontar el antl de frena (15) con ayuda el ut (3), Volver a montar sobre el bol primar: + Elpinon de 5! (9). Eile de sincronismo (8) dol pin de 5°. * Elmoyl:-sineronizador (6) (" 6), + Elmanguito de acoplamento (7) 5" y 6) 2) ‘Quitar euceivamente con la ayuda de una prensa yl ables (4) y (18) Pita pista interior de’ radamiento (10) (lado 8) - Eroinan de 6 (11). “tpn de (1) NOTA. Sustiui las piezas en caso de oxida ion enite el arbol seoundaro y ios pinones de sty 6 Desmontar ol conjunto (16) constituido de las piezas siquentes: ‘Manguio de acoplamiento de 3 y 4%. Bile de sincrontsmo del pion de 3° Pin de 3, Ouitar: [La arandola de fronado (17) con ayuda del als) = Elpindn de 2* (18). El easqullo de sierontame (19) del pid ce 2 + La arandota do frenado (22) con ayuda dol cal (3) Desmontar econjunto (21) constituido de las piezas siguientes: ‘Manguio de acoplamiento de 2 y 1. ‘nila de sincronismo del pifon de 18 inn de 1, Desmontar ei anil de frena (20) eon ayuda det ctt (3), Montar [a arandola de frenado (5) con ayuda de la pinza (2) - Elanilo de sincronismo (4) de! pin de 6°. 14 CITROEN 5 ‘08. Quitar (on et banco): = Elpinn de 4 (1) El easqullo de Sincronismo (14) del plaén oe" Quitar sucesivamente con la avuda de una prensa yo tl (9): El pinon de marcha atrés (23) (sefalar semtigo de morta). Elrodamiente 6 reiles (24). NOTA. Respetar el orden de desmontae Armada Mortar con a ayuda 8 wo prensa yo @) = Elrodamiento de rodllos (24). El pinon de marcha alras (23) (respetar el sentido de manta). TRANSMISION Montar: ~ La aandela de trenac (18) con ayuda del wa (3) - El casqullo de sineronismo (14) del pisén ea «= Elpinién de 4 (19) _— ‘Moniar por medio de una prensa y de dil (@) {en orden indicado} “Eipinon de 8 (12). “El pion de 6 (11). “El rodamiento de bolas (10) (respetar o! sentido de mantaje: gargantila Hore en el lado opuesto de los pinones). NOTA. En caso de estuerz0 de montale de fos pinones de fa 3*yTa 6 Inferior @ 500 CaN ‘sustiuirlas piezas. Volver a montar la arandela de treno (20) con ayuda del il (8) (en ol banco). Volver a montar el conjunto (21) constituido Por as plezas siguientes (en el banco} *Manquito de acoplamierto de 2" y 1. { Aailo be sincronismo del pincn de 1" = Pinon de 1" ‘Montar (ene! banco) + La arandela de frenado (22) con ayuda del on) - El cagquilo de sineronisma (19) dl pisén do + Elpinion do 2° (18). + Lavarandela de frenado (17) con ayuda del aH). Volver & mortar el canjunto (16) constituido por las piezas siguientes (en el banco}- 'Manguito de acoplamiento de 3 y 4%. Anilo de sincronisma del pion de 3" * Pingn ae 3" ‘Sota el tomo taquimeétrico (25) (segin equi- pamient). Afb. Deemontar los rodamientos (26) con ayuda ios les (18) y (4). Quitar Les torios (27). 5 La corana (28). [Abi la caja Ge cterencial = Outer: {a arandela oe ticcién (29) El planetaro (30). CITROEN c5 108/15 TRANSMISION Montar: "Saee yeen pr eo “ama et SS ee ; planetaro (25) * Laarandola de tree (38). NOTA. No separar los satdites de sus co: Plas ni los planotarios do sus arandelas do Treen, — Te NOTA.- Respotar los pares de apriete. a prance ce Se Poner: ~ Gi (19) on o planeta ariel do os Ersoport. compara (2) “La varia sopo ehccnpanader (8) Efectuar cuatro medciones # 90% NOTA. La holgura maxima no debo ser su- Perio a 0,10 mm. Si una de las modicionos blectuadas antettormente os superior esto ‘valor, susttuir la arandola do ncn cores: pondiente. Las rans de teson exon on 8 ese, sores deters: 184 187 ~ 1,66 ~ 1,89 1,52 — 148 mm, Volver a poner a jaua interior del rodamionto (25) com la ayuda de una prensa y elu (16). Monte dell de regaje del juego axial det tari (13). = Las tomils (27) 16 CITROEN cS ‘08. ea Después del montsie detinvo, controlar el par Ge arrasive dol ciferencial Con la ayuda. Sol atl (14). Stel par de arrastre diferencia es Ssuporior a 1,5 mda, aumantar ol juego axial {ol planetaro sobre el cual se ha rogistado el Juego minima, (rer de emibrague + “sae 1 / = DDisponer i jaula exterior (48) del rodamionto de drbol primario situada en el cater de la ppalanca de cambios (44) con la ayuda de una. ‘renga y ol ul (2). Fscuperar ia cala so reglae (45). Depositar la jaula exterior ds do arbol primaro siuad .gue (41) con ayuda de tl (10), salar una aa exterior nueva de rodamien- wea). CConitolreglae: juegos de rodamienios (érbol primar) Poner el céter de palanca de cambios (4): = Suplamento de ajuste (85) situado en el alojamiento del rodamiento de 6* velocidad TRANSMISION ¥ cuyo espesor iene que resutar interior de {6,40 mm, al del suplomento depositaco. Una jut astoriar (2) mus retain {e arbol primario con ayuda del tl (2), Volver a montar a caja de cambios ‘Regia rodamientos del primario Montar ene! céiter de embrague (1): El dibo!primario ensamblado (). Elearter cela cala de cambios (3). « Los fomilos (2) (uno de cada dos tomilos), Monta (en el carer do caja de cambios) El comparador (1) Los ales (12a), (120) y (120). Posiionar el comparador en el arbolprimario (4). Girar el drool primaro algunas rotaclones. Presionar ce manera axl hacia ebao el - hal primavin gil al remparavior a rarn Presionar de manera axial, hacia arriba el - bol primar, Anotar el valor en 4 puntos. El valor del juege tiene que situarse entre 0,08 y 0,15 mm. Si el valor leido en 0 com paarador no es correcta, efectuar un nuevo Ealedo, Valores de tas calas oe regaje oe 08 a 1.4 mim, con una varacion de 0:08 mm, CITROEN c5 108/17

También podría gustarte