Está en la página 1de 1

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO VIRÚ

Sociedad y Economía y Globalización

1. ¿Por qué sentimos la llegada de migrantes a nuestro país como un


desafío?
Porque ellos tienen otra forma de convivencia, de costumbres, y
migran a nuestro país por la situación económica que está pasando su
país, la cual dicen que tenemos compasión de ellos, de colaborar, de
no tratarles mal.
2. ¿Cómo podemos luchar contra el tráfico y la trata de seres humanos?
-Hacer campañas de concientización para que ya no siga existiendo
casos de personas que son raptadas.

-Ser colaborados si vemos un maltrato cerca de nuestra zona y


hacerles saber a la policía y así colaborar con ellos en ese aspecto.

-Que el Estado tome cartas en el asunto y pare con estos casos, con
pena de muerte a esas personas que hacen daño a las persona por su
mala autoestima.

3. ¿Deberían los migrantes quedarse en sus países?


Por su bienestar, mi respuesta sería que si, por que, si se quedan en su
país a seguirán sufriendo, por falta de economía esto sucede porque no
hay trabajo en su país y, por opresión, y ante todo eso por su integridad
de la persona tiene derecho a seguir adelante y superar esos problemas
que paso su país.

4. ¿Qué podemos hacer para integrar a los migrantes?

-Se debe crear algunos centros de refugios para esas personas que
migran a nuestro país y a cualquier otro, para que así se sientan
seguros y sigan adelante.

También podría gustarte