Está en la página 1de 2

ENSAYO DE LECTURA: CONCLUSIONES DEL LIBRO DE MECÁNICA DE SUELOS DE ATKINSON

INTRODUCCIÓN

Hoy en día, la mecánica de suelos para el ingeniero civil ha tomado vital importancia en
todo proyecto, desde la excavación de zanjas hasta en el diseño de cimentaciones de
grandes estructuras (represas, edificios, etc), de modo tal que nos permita asegurar que
las estructuras se comporten adecuadamente. Para ello, el ingeniero civil debe recibir
una correcta formación universitaria afianzando sus conocimientos mediante la lectura
de libros especializados referentes al tema.
En esta oportunidad hablaremos del libro titulado The Mechanics of Soils and
Foundations del profesor John Atkinson, buscando abordar la metodología y los
objetivos que se planteo dicho autor al momento de escribir el libro.
CUERPO
En ese sentido, el autor hace referencia a que la teoría presentada busca explicar
claramente el comportamiento del suelo de forma idealizada dado que en la realidad
dicho comportamiento se ve afectado por diversos factores, causando resultados mucho
más complejos. Sin embargo, lo teórico debería estar muy próximo con lo que se espera
que ocurra, tanto cualitativamente como cuantitativamente.
Además, nos indica que los principios de la mecánica de suelos no es solo una teoría
aislada ya que su base teórica se vincula con otras ramas de la ciencia, tales como la
Mecánica y la Hidráulica. Así mismo, busca que el lector logre comprender que estos
principios son aplicables tanto en el campo de la ingeniería civil (cimentaciones) como
en los acontecimientos relacionados al suelo en nuestra vida cotidiana.
Con una comprensión adecuada del contenido del libro podremos evaluar la estabilidad
de taludes, analizar una cimentación sencilla, determinar los parámetros del suelo que
se requerirán para el diseño de algunas cimentaciones empleando los resultados
obtenidos en los ensayos de laboratorio e in situ, entre otros.

CONCLUSIONES
En suma, el objetivo principal de Atkinson fue el de buscar transmitirnos la teoría
relacionada a la mecánica de suelos y su importancia en el diseño de cimentaciones, de
forma clara y sencilla, para lograr introducirnos en este campo. Cabe resaltar que como
el libro presenta solo una teoría básica, en caso deseemos inclinarnos por la rama de
geotecnia, deberemos llevar cursos y leer libros mucho más avanzados.

También podría gustarte