Está en la página 1de 1

¿Cómo podemos saber si un adolescente tiene la autoestima baja?

Hay muchísimas señales a través de las que podemos interpretar cuál es la autoestima de un
adolescente. Vamos a ver algunas de las que, por lo general, nos mostrarán que algo no va
bien en ese sentido:

• Caminan o están la mayor parte del tiempo con la cabeza baja mirando al suelo, como si
quisieran esconderse o desaparecer.

• Evitan deliberadamente el contacto visual cuando hablan. Es su manera de evitar que los
demás se den cuenta de lo «poco valiosos» que son (según su punto de vista claramente
distorsionado).

• Cuando hablan, utilizan con mucha frecuencia frases negativas sobre sí mismos, como por
ejemplo: «Nunca podré hacerlo» «No sirvo» «No soy capaz» «Siempre lo hago mal» «El mundo
estaría mejor sin mí»...

• Hablan mal de los demás: criticar o hablar mal de otros es una clara señal, tanto en
adolescentes como en adultos, de tener una baja autoestima. Apuesto a que en este preciso
instante te vienen a la cabeza ciertas personas de tu entorno, ¿no? Pues ahora ya sabes que
esto es debido a tener la autoestima demasiado baja.

• Tienen reacciones muy exageradas, dramatizan para llamar la atención de los demás.

• Algunos de ellos (y también pasa con los adultos) siempre están explicando sus proezas y
haciendo saber a los demás lo buenos que son. Esto es algo que hacen para convencerse a sí
mismos.

• A menudo hablan o reaccionan de manera agresiva, especialmente con los padres, que es
con quienes tienen más confianza y quienes saben que no les van a abandonar, pase lo que
pase.

• Evitan situaciones en las que tengan que relacionarse a nivel social. Al sentirse poco
adecuados, no quieren mostrarse o tener que esforzarse ante los demás.

También podría gustarte