Estados Unidos
Después de la fuerte crisis económica de 1994 inició una migración masiva de
mexicanos hacia las ciudades de estadounidenses. En los Estados Unidos,
muchos de los mexicanos en ese país son de origen indígena y otros orígenes
debido a que encuentran mejores oportunidades que en zonas rurales de México.
La búsqueda de una vida mejor para una persona y su familia. Las disparidades
de ingresos entre las distintas regiones. Las políticas laborales y migratorias de los
países de origen y destino.
México
La migración en México está ligada a un conjunto de distintos fenómenos, entre
ellos, los problemas económicos, la pobreza, el incremento de las desigualdades y
la lucha por lograr un mejor nivel de vida. La meta de una realidad próspera en
Estados Unidos no siempre se consigue tras cruzar la frontera internacional.
La diáspora mexicana es una de las más grandes del mundo (13.0 millones de
personas migrantes en 2017), sólo antecedida por la de la India (15.6 millones),
situación que da cuenta del peso y presencia de la población mexicana en el
exterior.
Según los últimos datos publicados por la ONU en India 5.154.737 de inmigrantes,
lo que supone un 0,38% de la población de India. La inmigración masculina es
superior a la femenina, con 2.640.513 hombres, lo que supone el 51.22% del total,
frente a los 2.514.224 de inmigrantes mujeres, que son el 48.77%.