Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE XALAPA

Saber / Trascender

ALUMNO: AARÓN OJEDA JIMENO

MATERIA: ÉTICA ELECTORAL

MAESTRÍA: DERECHO ELECTORAL

DR. ALFONSO MARCELINO ARIAS SANDI.

TEMA.

Público y Privado Rabotnikof

XALAPA, VERACRUZ A 23 DE ABRIL DEL 2020


¿Identifica los 3 criterios tradicionales para la distinción público y privado y
sus rasgos distintivos?

a). El criterio para el trazado de la distinción. Es la referencia al colectivo a ala


dimensión individual, así lo público alude a lo que es el interés o utilidad común.
Este criterio se asocia a lo (Colectivo- Individual).

b). Criterio de la visibilidad VS el ocultamiento, a lo que es visible y se despliega


a la luz del día en oposición a lo privado, así, el tránsito de lo público a lo privado
pasa de lo mas exterior a lo más protegido. Según este criterio dice que toda practica
que tiene lugar ante la mirada de otros es pública, pero no necesariamente política.

d)Criterio de apertura – clausura. En este caso el público designa lo que es


accesible, abierto a todos, en oposición a lo privado.
¿Cuales son los cuatro contextos del debate sobre lo público y lo privado?

1. La distinción público- privado. Entendida como oposición entre el estado


y el mercado. Una distinción entre estos es que se tiene que identificar un
sector público ligado básicamente a la administración y al gobierno, y un
sector privado asociado al modelo de mercado.

2. La reivindicación de una esfera de lo público en la tradición


participacioncita o cívica. Donde se recupera una espera de lo público,
pensando en términos de ciudadanía y participación, bajo un modelo de un
tipo de comunidad diferente del mercado y el estado y diferente al ámbito
privado.

3. La perspectiva, presente en los trabajos de Aries acerca de la infancia


y la familia. (historia de la vida privada), tiende a dibujar la noción de
espacios públicos como espacios de la sociabilidad.

4. Literatura feminista. Ha tenido a configurar otra versión de la dicotomía


público privado, ya que la primera característica que identifico lo privado, con
el ámbito familiar y doméstico, y lo público con el ámbito del mercado y del
orden público.

También podría gustarte