Está en la página 1de 2

Flora y fauna de la Región Pacífica

La Región del Pacífico de Colombia está considerada como una de las regiones
con mayor número de especies por kilómetro cuadrado. Teniendo una de las
concentraciones más altas de especies por área tanto de animales como
vegetales. 

Características de la flora y fauna de la Región


Pacífica
 Recibe ese nombre por ubicarse junto al Océano Pacífico, ocupando casi
todo el oeste del país Colombia.
 La región pacífico colombiana prácticamente en su totalidad es plana,
permitiendo el desarrollo de pantanos y bosques.
 las regiones naturales con mayor biodiversidad no solo en Colombia, sino
en todo el mundo.
 El clima de la Región Pacífica es de tipo tropical húmedo, o más bien
intertropical.
 Respecto a las plantas de la Región Pacífica, se calcula
aproximadamente unas 35.000 especies habitando en la región.

Flora de la Región Pacífica

Destacamos:

Manglar: rojo, negro, blanco y el piñuelo.


La palmera
El helecho
Caoba de hoja grande

Fauna de la Región Pacífica

Encontramos a animales de tipo acuático


 Cangrejos
 Cachalotes
 Camarones
 Tiburones
 Ballena jorobada

entre los animales
terrestres tenemos:

 Jabalí
 Tigrillo
 Jaguar
 Águila harpía
 Caimán de agua dulce
 Oso perezoso
 Oso hormiguero
 Pequeños arácnidos

Una de las especies que se


encuentran en peligro de extinción
,perseguida por las personas para
conseguir su carne es la tortuga
carey

PARQUES NACIONALES
NATURALES

En la Región Pacífico se
encuentra la jurisdicción del Parque Nacional Natural Gorgona, del Parque
Nacional Natural Utría y del Santuario de Flora y Fauna Malpelo; aunque los
tres están ubicados en islas continentales y oceánicas

También podría gustarte