Está en la página 1de 2

TRABAJO Nº 6 DE

DIDÁCTICA DE LA L1 Y L2

CARRERA:

ALUMNO/A:

C.I.:

FECHA:

TRABAJO Nº 6

I. RESPONDE.
1. ¿Qué se deberá tomar en cuenta al trabajar la didáctica de la expresión oral?
2. ¿Qué es el desarrollo de las habilidades?
3. ¿A qué hace referencia la expresión escrita y qué implica esto?
4. ¿Qué se destaca al mencionar a la escritura como práctica social?
5. ¿Cuál es el camino factible y válido para el desarrollo de la producción escrita?
6. ¿Qué requiere el proceso de escribir en clase?
7. ¿Qué se debe tener en cuenta en las etapas del proceso de escritura?
8. ¿Qué es la pre-escritura?
9. ¿En qué consiste la pre-escritura?
10. ¿Qué se debe considerar en este momento?
11. ¿Qué se escribe durante la etapa de la escritura?
12. ¿Qué se tiene en cuenta en la etapa de la escritura?
13. ¿Qué es la Post-escritura?
14. ¿Qué permiten las microhabilidades de la expresión escrita?
15. ¿Qué es preciso enseñar durante el proceso de enseñanza y aprendizaje de la
lengua?
II. CITA.
1. Actividades a partir de una situación y una introducción dada.





2. Actividades de escritura con estímulo visual.





3. Estrategias didácticas para la escritura.






III. ESQUEMATIZA.
1. Microhabilidades de la expresión escrita.
2. Enfoque comunicativo.
3. Enfoque por tareas.

También podría gustarte