Está en la página 1de 9

D = f(p)

d
Desplazamientos
Y : Ingreso
D=f(Y , GyP , PBs , PBc )
GyP : Gustos y Preferencias
Se Contrae PBs : Precio de Bs Sustitutos
PBc : Precio de Bienes Complementarios )

A A´
D=f(Y , GyP , PBs , PBc )
Se expande


d
O

A
Desplazamientos
T : Tierra
W : Trabajo
K : Capital
Tec : Tecnología
o o´
O=f(T , W K Tec )
Se expande

O=f(T , W K Tec )
Se Contrae

q q´
EQUILIBRIO DE MERCADO

Hay dos fuerzas opuestas


Un punto de equilibrio
La oferta y la demanda conforman el Mercado.

Fuerzas opuestas

Ley de la Oferta
A mayor precio ----------------- mayor cantidad ofertada
A menor precio ----------------- menor cantidad ofertada

Ley de la Demanda
A menor precio ---------------- mayor cantidad demandada
A mayor precio ----------------- menor cantidad demandada
Elementos comunes (punto de equilibrio)

PRECIO

Ley de la Oferta
A mayor precio -- mayor cantidad ofertada
A menor precio -- menor cantidad ofertada

CANTIDAD

Ley de la Demanda
A menor precio -- mayor cantidad demandada
A mayor precio - - menor cantidad demandada
EJEMPLO EN CLASE EQUILIBRIO DE MERCADO

A B
P1
04/09/2021

Falta
E

C D
P2

Qd1 Qo2 Qd2 Qo1

También podría gustarte