Está en la página 1de 4

PASOS PARA REALIZAR EL PROYECTO

1.- Planteamos el problema


Etapa 1
Identificar las características de nuestra población,
entorno o contexto.
-¿Cómo detectar un problema o necesidad?
-¿Cómo ofrecer una solución pertinente? Una solución
adecuada precisa no cualquiera.
-¿Cómo aplicar estrategias de solución?
Etapa 2
¿Cómo identificar si la problemática es personal o de la
organización del grupo?
¿Cómo saber si mi idea inicial es pertinente?
Hacer un diagnóstico (ver todos los pro y
contras).
a) aplicación del instrumento
Encuesta.
Entrevista.
Bitácora
Guía de Observación

b) detección del problema


gracias a la información recolectada podemos
darnos cuenta del o de los problemas
existentes.

c) definición de la idea inicial.


Debe ser clara y precisa de acuerdo a la
realidad.

Delimitación del contexto:


Lugar: sitio lugar donde ocurre
Tiempo: es la fecha actual y la
duración de la problemática
población: es el tipo de personas o
características
Etapa 3
Fundamentación:
Es por qué quieres solucionar esa problemática.
Expones los conceptos claves puedes usar los
medios de comunicación, internet etc.
Datos estadísticos
Elaboración de folletos informativos
2.- Elaboramos una propuesta de solución.
Etapa 4
Desarrollo
a) Secuencia de Actividades (sesiones)
¿Qué? ¿Cuáles? ¿Cómo? ¿Cuándo?
¿Quiénes? ¿Dónde?
¿Con que recursos informáticos se
apoyará la propuesta?
Viabilidad
Descripción de estrategias
Las interacciones inviduales y por equipo
Trabajo en equipo
Recurso informáticos y tecnológicos.
Instrumentos de evaluación.
Conceptuales
Procedimentales
Actitudinales

b) Puesta en marcha
Ejecución
Plan piloto
Casos específicos
Proceder de acuerdo a la propuesta
Descripción
Estructura de la tics
Mapas de contenido
Calendario de trabajo.

c) Socialización
Comunicarlo al púbico
Mostrar los resultados o evidencias
En blogs , sites, videos o encuestas
Entrevistas en formato digital.

Los resultados del proyecto te va a permitir evaluar si la


solución fue la mas adecuada.

También podría gustarte