Está en la página 1de 1

La aplicación de la química en el Ecuador

La principal aplicación de la química en el Ecuador se da en el campo de:

- Fabricación de pinturas, barnices, esmaltes o lacas.


- Elaboración de elementos químicos.
- Gases industriales y metales básicos
- Fabricación de gases industriales o médicos inorgánicos, licuados o comprimidos: gases
elementales, aire líquido o comprimido (oxigeno), gases refrigerantes, mezclas de gases
industriales (gases carbónicos), gases inertes como el dióxido de carbono
- Farmacéutica
- Fabricación de artículos de limpieza.
- Fabricación de artículos de asfalto o de materiales similares, por ejemplo: adhesivos a
base de asfalto (impermeabilizantes para la construcción), brea de alquitrán de hulla
etcétera.
- Fabricación de insecticidas, raticidas, fungicidas, herbicidas, anti-germinantes,
reguladores del crecimiento de las plantas.
- Fabricación del papel y cartón ondulados o corrugado.
- Fabricación de grasas y aceites modificados químicamente; aceites esenciales;
resinoides, aguas destiladas aromáticas; fabricación de mezclas de productos odoríferos
para la elaboración de perfumes o alimentos.
De acuerdo con la revista EKOS en el sector industrial, los productos antes mencionados son
fabricados por las empresas ecuatorianas que aplican la química a su producción dentro del
Ecuador.

También podría gustarte