Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CAPITULO I
Denominación, Domicilio, Duración, objeto y Registro
Artículo 1.-Denominación
Se constituye con el nombre “Junta Administradora de Servicios de
Saneamiento (JASS)” a la organización comunal constituida con la finalidad de
administrar, operar y mantener los servicios de saneamiento de la comunidad de
Picol, los que están bajo su responsabilidad.
Artículo 2.-Domicilio
El domicilio de la organización “Junta Administradora de Servicios de
Saneamiento (JASS)” se fija en la comunidad de Picol del distrito de Taray
provincia Calca departamento de Cusco.
Artículo 3.- Duración
La duración de la organización comunal “Junta Administradora de Servicios de
Saneamiento (JASS)” es indeterminada, iniciando sus actividades en la fecha de
que sus asociados y/o usuarios, reunidos en Asamblea General, acordaron
constituirla. El concejo directivo tiene una duración de 2 años.
Artículo 4.- Objeto
La Organización Comunal “Junta Administradora de Servicios de Saneamiento
(JASS)” se constituye sin fines de lucro con el objeto de asumir la administración,
operación y mantenimiento de los servicios de saneamiento de la comunidad
Picol del distrito de taray provincia de calca departamento de Cusco.
Artículo 5.- Registro
La organización comunal “Junta Administradora de Servicios de Saneamiento
(JASS)” deberá registrarse ante la municipalidad distrital Taray, a cuya jurisdicción
pertenece, debiendo para tal fin, presentar los siguientes documentos:
a) Acta de constitución de la organización, de aprobación de estatuto en
Asamblea General, de elección del consejo directivo y fiscal, así como de cualquier
otro órgano administrativo.
b) Copia simple del documento nacional de identidad de los miembros del
Concejo Directivo y el fiscal de la organización comunal denominada “Junta
Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS)”.
CAPITULO II
De los Usuarios de la Organización Comunal
Artículo 6.- Requisitos
Para usuario de la organización comunal “Junta Administradora de Servicios de
Saneamiento (JASS)” debe cumplirse con los siguientes requisitos:
a) Acreditar vivir en centro poblado rural y/ comunidad.
b) Inscribirse en el libro padrón de asociados de la organización comunal y
c) Efectuar el aporte a que se refiere el artículo 7 de presente estatuto.
Se cuenta con la condición de asociado hábil al estar inscrito en el Libro Padrón de
Asociados de la Organización Comunal y encontrarse al día en los pagos
obligatorios de las cuotas correspondientes que sean aprobadas por la Asamblea
General de acuerdo al reglamento del presente estatuto.
CAPITULO III
De los órganos de la Organización Comunal
Artículo 10.- Órganos
Los órganos de la Organización Comunal “Junta Administradora de Servicios
de Saneamiento (JASS)” son:
a) La Asamblea General
b) El consejo directivo JASS Picol y;
c) Fiscal
SUB CAPITULO I
De la Asamblea General
Artículo 11.- Definición
La Asamblea General es el máximo órgano de decisión y autoridad de la
Organización Comunal, está integrada por todos los usuarios inscritos en el Libro
Padrón de Usuarios JASS Picol.
Artículo 14.- Quorum
La sesión llevará a cabo con la presencia de la mitad más de uno de los usuarios
hábiles en primera convocatoria y con los que se encuentren presentes en
segunda convocatoria, siempre que estén hábiles.
Las decisiones deberán ser tomadas, como mínimo, con la mitad más de uno de
los asociados presentes.
Artículo 15.-Citaciones
Las convocatorias y/o asambleas ordinarias se realizarán anticipación a su
celebración, indicando los temas a tratar, lugar, fecha y hora de su realización,
utilizando para ello el medio de difusión regularmente empleado en el la
comunidad campesina de Picol.
SUB CAPITULO II
Del Consejo Directivo
Artículo 18.-Requisitos
Para ser miembro del Consejo Directivo se requiere:
a) Ser asociado de la Organización Comunal “JUNTA ADMINISTRADORA DE
SERVICIOS DE SANEAMIENTO - (JASS PICOL)”.
b) Ser mayor de edad y contar con el documento nacional de identidad;
c) No haber sido sentenciado por comisión de delito doloso; y,
d) Estar al día en el pago de las cuotas aprobadas en la Asamblea General.
CAPÍTULO IV
De las Elecciones
CAPÍTULO V
De los Libros de la Organización Comunal
Capítulo VI
Del Patrimonio de la Organización Comunal
Artículo 43.- Del Patrimonio
El patrimonio de la Organización Comunal está integrado por todos los bienes
muebles e inmuebles de su propiedad, así como los recursos económicos que
genere. Asimismo, forma parte de su patrimonio, las donaciones que reciba de
instituciones tanto públicas como privadas. Se exceptúa la infraestructura, obras,
equipos, herramientas y bienes que recibe en administración de parte de la
Municipalidad Distrital a cuya jurisdicción pertenece.
Capítulo VII
De la Solución de Conflictos
Artículo 44.-Solución de Conflictos
En caso de presentarse una situación de conflicto entre los usuarios de la
Organización Comunal referente a la prestación de los servicios de saneamiento,
será resuelto de la forma siguiente:
a) Cualquiera de las partes, presentará la situación de conflicto ante el Consejo
Directivo;
b) El Presidente del Consejo Directivo o uno de sus miembros designado
especialmente para el caso, actuando como mediador, invitada a los asociados en
conflicto a una Conciliación amistosa;
c) En caso que, una de las partes involucradas en la situación de conflicto sea un
miembro del Consejo Directivo, el mediador será el Fiscal; y,
d) En caso de no ser posible la solución del conflicto mediante la Conciliación, deberá
acudirse a la Asamblea General, quien resolverá dicha situación, dando por
concluido la solución del conflicto, quedando las partes obligadas a cumplir con lo
resuelto por ella.
Capítulo VIII
DIPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
Artículo 1. OBJETO
El presente reglamento tiene por objeto regular las relaciones entre los usuarios de los
servicios de saneamiento y la Organización comunal “JASS PICOL” de la comunidad
Picol.
1. Usar el agua potable para otros fines que no sean para consumo humano y
aseo personal, como hacer adobes, utilizar el agua de consumo humano para
riego o proveer a terceros no autorizados por la JASS será sancionado con una
multa de s/. 200.00, salvo casos especiales, que deberán tener autorización y
aprobación de la Asamblea General de usuarios/as.
2. Atentar contra cualquier parte de la infraestructura de los servicios, manipular
las diferentes partes del sistema de agua potable (fuera del domicilio), sin
autorización del Consejo Directivo de la JASS de saneamiento básico en la
comunidad de Picol, será sancionado con multa de S/. 200.00.
3. Realizar el pastoreo a un radio de 30 m de la captación, cámara de unión y
reservorio a un radio de 20 m, tendrá su sanción de S/.200.00.
4. Efectuar conexiones clandestinas, tendrá su sanción de S/. 200.00.
Así como todos los requisitos que señala en el artículo 6 del presente estatuto. El
consejo directivo hará cumplir los requisitos aprobados. El costo de conexión, así
como los accesorios, será asumido por el solicitante, exigiéndole que sean de la
misma calidad utilizada en la obra.
c. El usuario/a que tiene más de una vivienda, con batea domiciliaria, cancelara la
cuota familiar en forma independiente por cada una de ellas.
d. La cuota familiar será del monto de S/1.50, monto que fue calculado teniendo
como referencia el cubrir los costos directos de acuerdo al POA 2021, como
compra de cloro, compra de accesorios, materiales, tubería y herramientas,
necesarias para la operación y mantenimiento de los servicios de saneamiento
y otros costos referidos a la administración del servicio.
e. El consejo directivo, revisará y reajustara periódicamente a la cuota familiar, la
misma que será aprobada por la Asamblea General de los usuarios/as de
acuerdo a las variaciones que puedan presentarse en el Plan Operativo Anual
de trabajo y presupuesto, requerido para su ejecución.
f. Los reajustes realizados a la cuota familiar, se aplicarán a partir del mes
siguiente de su aprobación.
g. Los usuarios tendrán (03) días hábiles como plazo máximo para cancelar la
cuota familiar, en el local del JASS WASY, considerando los últimos días de
cada mes para la fecha de pago según corresponda, en el horario de 6:00 a
7:30pm; en caso de incumplimiento se realizará la suspensión temporal del
servicio de agua potable, con conocimiento del consejo directivo.
Artículo 9. SANCIONES
La JASS Picol, a través del consejo directivo, sancionara a los usuarios/as que
incumplan las disposiciones del presente reglamento, las sanciones a los usuarios/as
pueden ser los siguientes:
a.1. Estar atrasado en el pago de cuota familiar por más 3 días, cuota
extraordinaria que, según criterio establecido previamente por la asamblea
general, a propuesta del Concejo Directivo, justifique esta medida;
a.2. Suministrar agua potable y realizar conexiones domiciliarias a otra vivienda
o a terceros sin autorización expresa del Consejo Directivo o Asamblea General
de usuarios/as.
a.3. Rehabilitar un servicio cerrado sin autorización del consejo directivo de
JASS.
a.4. Cometer cualquier acto doloso o culposo que, de alguna manera obstruya,
interrumpa o destruya algunas partes de los servicios de saneamiento.
a.5. Hacer uso irracional y desperdicio de agua potable.
a.6. Utilizar el agua potable para usos distintos al doméstico o al autorizado.
a.7. Inasistencia injustificada por más de dos ocasiones a las asambleas y /
faenas convocadas por el consejo directivo.
a.8. Incumplimiento del presente estatuto y su reglamento.
a.9. Cualquier otra causal, que, según criterios definidos por la Asamblea general
a propuesta del Concejo Directivo, justifique esta medida.
Los usuarios a los cuales se les haya impuesto una sanción o multa podrán presentar
el reclamo respectivo ante el consejo directivo de la organización comunal, siguiendo
el procedimiento establecido en el artículo 11 del presente reglamento.
11.1 El usuario o asociado deberá presentar su reclamo por escrito ante el Consejo
Directivo de la organización comunal, indicando claramente los motivos que
fundamentan su reclamo.
11.3. La ultima instancia administrativa para resolver los reclamos de los usuarios o
asociados, es la Municipalidad Distrital de Taray a cuya jurisdicción pertenece la
organización comunal.
De no encontrarse conforme el usuario y/o asociado con los resuelto por la asamblea
general, dentro d ellos (15) días calendarios (incluidos sábados, domingos y feriados),
posteriores a la comunicación del pronunciamiento de dicha asamblea podrán solicitar
por escrito ante la Municipalidad Distrital de Taray la revisión de lo resuelto en la
Asamblea General.
Presidente :
Secretario :
Tesorero :
Vocal :
Fiscal :
Gasfitero :
Actualizar.
Jueves 8:00