Está en la página 1de 2

El calentamiento global y el cambio climático se encuentran

hoy en día en todos lados: en la prensa, en documentales


especializados y en boca de políticos de distinto signo
ideológico. Pero,
¿Qué es exactamente el calentamiento global?
¿Cuándo comenzó? ¿Por qué es tan importante?

Comencemos por recordar que vivimos en un planeta


conformado por una superficie más o menos rocosa (la
tierra), inundada de agua en un 70 % de su área total (los
océanos) y rodeada por encima de una bola de gases mas o
menos homogénea (la atmósfera). Estos tres elementos se
hallan en continuo intercambio de materia y energía, en
diferentes ciclos o circuitos que se afectan el uno al otro.

Tomemos como ejemplo el ciclo del agua: se calienta por


acción del sol y se evapora, ascendiendo a las nubes donde se
enfría y condensa para volver a caer como lluvia, nieve o
granizo, para volver a fluir por ríos y aguas subterráneas hacia
los mares. Este ciclo es llamado el ciclo hidrológico, y no es el
único que existe en el planeta: el ciclo del carbono, que abarca
otros actores y otros tiempos, es otro circuito muy
importante.

También podría gustarte