Está en la página 1de 32
Electronic Journal of Research JR lustre Colegio Oficial et . - de Psicologia « \\4 DE ANDALUCIA ORIENTAL Adaptacion y Validez de la Escala de Motivacion del Motivated Scale Learning Questionnaire (MSLQ) en Universitarios Colombianos Jorge Eliécer Villarreal-Fernandez', Dora Inés Arroyave-Giraldo* ‘ Institucién Educativa Félix Henao Botero ? Universidad San Buenaventura Colombia Correspondencia: Jorge Eliécer Villarreal-Fernandes. Institucion Educativa Féltx Henao Botero. Ezmail: jorgerf200S@gmail.com © Universidad de Almeria and Tustre Colegio Oficial de la Psicologia de Andalucia Oriental (Spain) Electron Sour of Research in Educational Psychology, 20 (1), 119-150, 198N'1686.2095.2022. no. 56 us Jorge Eligcer Villareal-Femander y Dora Inés Atroyave-Giraldo Resumen Introduccion. El objetivo de este trabajo es presentar los resultados del proceso de adaptacién ¥ validacion de la Escala de Motivacion del Motivated Scale Learning Questionnaire (MSLQ) en Estudiantes universitarios en Colombia. Método, La investigacién est enmarcada en los denominados estudios instrumentales, los cuales buscan adaptar, validar y analizar las propiedades psicométricas de un instrumento. La versién adaptada y validada recibe el nombre de Cuestionario de Motivacién del Aprendizaje (CMA). Los datos se obtuvieron de una muestra a conveniencia de 2067 Estudiantes de todo el pais para la fase exploratoria y de 660 Estudiantes para la fase confirmatoria. Se aplicé andlisis factorial exploratorio y confirmatorio. Para ello, se utilizaron el software SPSS version 25 y AMOS versién 24, Las técnicas estadisticas utilizadas para determinar la validez confirmatoria del instrumento son las ecuaciones estructurales (SEM). Se presenta el proceso desarrollado en cada fase de la investigacién y el modelo SEM final, representado en un diagrama Path, Se realiz6, ademas, el andlisis de validez convergente y discriminante, a partir de la Fiabilidad Compuesta (CR), el Alfa de Cronbach y el Coeficiente Omega, varianza promedio extraida (AVE), y un anilisis de validez predictiva Resultados. E] resultado es un instrumento de 19 items, divididos en cinco Subescalas, con un modelo con bondad de ajuste, adecuados a los umbrales planteados por la teoria, donde la dimension Creencias del Control del Aprendizaje (CCA) fue eliminada del modelo en el proceso de anilisis factorial. El nuevo cuestionario es vilido y confiable; presenta baja prediccién del rendimiento académico Discusién y Conclusiones. El cuestionario, adaptado y validado, brinda informacién a quienes pueden utilizar MSLQ en el pais para comprender los resultados de sus investigaciones Ademés, ofrece a la comunidad internacional nuevas evidencias empiricas sobre las propiedades psicomeétricas de la Escala de Motivacién del MSLQ Palabras Clave: Motivacion para el Aprendizaje, anilisis de caminos, Psicometria, Cuestionario de Motivacién y Estrategias de Aprendizaje. 120 _Elecrone Jural of Research in Educational Paychologs, 20 (1), 119-150, 1SSN'1696.2095. 2021. no. 56 Adaptacion y validez de la Escala de Motivacion del Motivated Scale Learning Questionnaire (MSLQ) ‘en vesitarios colombianos Abstract Introduction. The objective of this work is to present the results of the adaptation and validation process of the Motivated Scale Learning Questionnaire (MSLQ) in university students in Colombia. ‘Method. The research is framed in the so-called instrumental studies, which seek to adapt, validate and analyze the psychometric properties of an instrument, The adapted and validated version is called the Learning Motivation Questionnaire (CMA). The data was obtained from a convenience sample of 2,067 students from all over the country for the exploratory phase and 660 students for the confirmatory phase. Exploratory and confirmatory factor analysis was applied. For this, SPSS version 25 and AMOS version 24 software were used. The statistical techniques used to determine the confirmatory validity of the instrument are structural equations (SEM). The process developed in each phase of the investigation and the final SEM model, represented in a Path diagram, are presented. In addition, the convergent and discriminant validity analysis was carried out, based on the Composite Reliability (CR), Cronbach's Alpha and the Omega Coefficient, average variance extracted (AVE), and a predictive validity analysis. Results. The result is a 19-item instrument, divided into five subscales, with a goodness-of-fit model, adequate to the thresholds proposed by the theory, where the Learning Control Beliefs (CCA) dimension was eliminated from the model in the process of analysis. factorial analysis The new questionnaire is valid and reliable; presents low prediction of academic performance Discussion and Conclusions. The questionnaire, adapted and validated, provides information to those who can use MSL.Q in the country to understand the results of their investigations. In addition, it offers the international community new empirical evidence on the psychometric properties of the MSLQ Motivation Seale. Keywords: Motivation for Learning, path analysis, Psychometrics, Motivation Questionnaire and Learning Strategies. Electron Sour of Research in Educational Psychology, 20 (1), 119-150, 198N'1686.2095.2022. no. 56 1 Jorge Eligcer Villareal-Femander y Dora Inés Atroyave-Giraldo Introduccién ‘Una categoria que se investiga en los diferentes niveles de ensefianza, y que se ha comprendido como componente esencial del proceso educativo, es la Motivacién (Weiner, 1990; Wigfield y Cambria, 2010). Este concepto abarea todo aquello que impulsa a la persona a actuar, a hacer las cosas de su vida, a elegir un comportamiento frente a cada necesidad, por lo que, en el caso de la Educacién, ejerce gran influencia en la forma en que el Estudiante se comporta frente al proceso de Aprendizaje (Petri y Govern, 2012). Al hacerse la pregunta sobre cémo se aprende, se recurre a la necesidad de encontrar explicaciones que permitan comprender Ja manera en que se realiza el proceso, La Motivacién es “aquella actitud intema y positiva fiente al nuevo Aprendizaje, es lo que mueve al sujeto a aprender, es por tanto un proceso endégeno” (Carrillo, Padilla, Rosero y Villagmez, 2009, p. 24) Lo anterior, le da una importancia primordial a determinar el modo en gue la Motivacion influye en las formas de aprender. Especificamente en la Educacion Superior ha llevado a los investigadores a realizar estudios que buscan identificar el papel que tiene esta variable en la desercion de los Estudiantes en general (Hernéndez-Jiménez et al., 2020; Rump et al., 2017), en el desarrollo del trabajo en algunas areas de conocimiento 0 cursos especificos (Chacén et al, 2018; Guerra y Guevara, 2017) 0 en el rendimiento académico de los Estudiantes (Camacho-Mitiano y Campos, 2015; Navarro, 2016; Vera et al., 2019). Se ha encontrado como conelusién que la Motivaci6n es de importaneia primordial en el Aprendizaje, ya que permite un mejor rendimiento de los Alumnos en cada uno de sus cursos; impactando, de manera positiva, la permanencia de estos en el sistema educativo. Estos procesos investigativos han utilizado diversos instrumentos que buscan medir la Motivacion de manera especifica (Alvarez, 2012; Pineda-Espejel et al. 2016; Vergara-Lope y Reynoso-Alcntara, 2017), 0 que lo hacen incluyendo las Estrategias de Aprendizaje, determinando la Motivacién como una estrategia mas (Gargallo, Suarez-Rodriguez y Pérez-Pérez, 2009), 0 siendo diferenciada de las demas estrategias (Pintrich et al., 1986). Lo que permiten observar estas pesquisas es la necesidad de manejar instrumentos que se adectien a los contextos de aplicacién, sea porque se construyan de manera completa o porque se realicen adaptaciones a algunos que ya se vienen utilizando, y que han demostrado su valia en fiabilidad, validez y prediceién. ‘Uno de los instrumentos que mas se ha utilizado en la determinacién de la Motivacion de los Estudiantes, tanto en Educacién Superior como Media (Mayer et al, 2007), es el ro _Elecrone Jural of Research in Educational Paychologs, 20 (1), 119-150, 1SSN'1696.2095. 2021. no. 56

También podría gustarte