Está en la página 1de 1

Atractivos arqueológicos de Canas:

Restos Arqueológicos de Machu Pucara: Se trata de una fortaleza (Vieja Fortaleza) que
guardaba el ingreso a la capital del Tahuantinsuyo.

Ruinas de Machu Llacta: O pueblo Viejo, se encuentran en el distrito de Túpac Amaru a 125
Km. de Cusco.

Ruinas de Qora Pucara: En el distrito de Checca. Esta es junto con las dos anteriores, uno de
los restos arqueológicos más antiguos de la provincia.

Puente Colgante de Q´eswachaka: Este presenta una longitud de 33 metros por metro
veinte de ancho. Desde aquel se puede observar la belleza del río Apurímac. El puente
rememora una antigua tradición Inca mediante la cual cada segundo domingo del mes de junio
es retejido por centenares de pobladores locales.

Entre los atractivos coloniales, ya sean edificados a la usanza de esta época o durante la
misma, resalta la Casa de Túpac Amaru, en el distrito del mismo nombre a 123 Km. del Cusco.
A estos atractivos coloniales se agrega el Templo de San Juan Apóstol Yanaoca que data del
siglo XVIII; el Templo de San Felipe Apóstol en el distrito de Túpac Amaru, el Templo de
Pampamarca, entre otros.

A nivel paisajístico Canas cuenta con sitios como son la Laguna de Langui Layo y Pampamarca,
además de las Grutas de K´arañahui (o Carañahui) localizadas en el distrito de Yanaoca, se
trata de unas interesantes cavernas donde pueden observar estalactitas y estalagmitas.

En Canas también existen baños termales en Layo, como son los Baños Termales de Exaltación,
a dos kilómetros de la ciudad.

En Canas asimismo resultan atractivas sus festividades entre las cuales se puede mencionar el
Ch´iaraje, un ritual andino celebrado en el mes de Enero donde la lucha se encuentra presente
y en el que los resultados de la misma tienen motivos proféticos para los pueblos enfrentados.
Otra celebración es el Festival del Q´eswachaka, en el mes de Junio, mediante el cual se
reconstruye el puente colgante inca, antes mencionado. Otra celebración similar al Ch´iriaje es
el Tumpay que se realiza cada 25 de Diciembre.

También podría gustarte