Está en la página 1de 2

}

¿CUÁLES SON LAS CAUSAS FUNDAMENTALES DE LA


VIOLENCIA SEXUAL?

La tarea de conocer los factores asociados con un riesgo ¿QUE ES LA VIOLENCIA


mayor de violencia sexual contra la mujer es compleja,
dadas las diversas formas que puede adoptar la violencia SEXUAL?
sexual y los numerosos contextos en los que se presenta.
El modelo ecológico, que postula que la violencia es
resultado de factores que operan en cuatro niveles —
individual, relacional, comunitario y social— es útil para
comprender la interacción entre los factores y en los
distintos niveles.

¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA


SEXUAL PARA LA SALUD?

Los datos indican que los supervivientes masculinos y


femeninos de violencia sexual pueden sufrir
consecuencias conductuales, sociales y de salud mental.
. Depresión

• Trastorno por estrés postraumático

• Ansiedad

• Dificultades del sueño


ALUMNA: BRIGITTE CASTAÑEDA FERNANDEZ
• Síntomas somáticos
PROFESORA: SOLEDAD PAMASUNCO PEÑA
• Comportamiento suicida
CURSO: DPCC
• Trastorno de pánico
GRADO: 1’
INTRODUCCION ESTADISTICAS DE CUAN GRABE ES LA VIOLENCIA ¿QUÉ ES LA VIOLENCIA SEXUAL?
SEXUAL EN EL PERU’?
La violencia sexual es una problemática La violencia sexual abarca actos que van desde el acoso
mundial que en las últimas décadas ha sido -El 64,2% de mujeres menores de 18 años de edad verbal a la penetración forzada y una variedad de tipos
reconocida como una violación de los derechos fueron violentadas sexualmente, según reporte de de coacción, desde la presión social y la intimidación a
humanos, sexuales y reproductivos que vulnera denuncias registradas por la PNP, entre enero y la fuerza física.
la dignidad humana, la integridad, libertad, junio 2018. La violencia sexual se encuentra vista en estos casos:
igualdad y autonomía, entre otros. Se constituye
-violación en el matrimonio o en citas amorosas
en una problemática de salud pública por su
magnitud y las afectaciones que produce en la -violación por desconocidos o conocidos
salud física, mental y social. - insinuaciones sexuales no deseadas o acoso sexual (en
La violencia sexual tiene múltiples formas: la escuela, el lugar de trabajo, etc.)

 Acceso u hostigamiento en la calle, en el -violación sistemática, esclavitud sexual y otras formas
trabajo, de violencia particularmente comunes en situaciones de
conflicto armado (por ejemplo, fecundación forzada)
en la casa, en el colegio, en la escuela, en
la universidad, - abuso sexual de personas física o mentalmente
etc. discapacitadas
-A nivel nacional, el 6,5% de mujeres alguna vez unidas
 Violación revelaron que sufrieron violencia sexual3 por parte del - violación y abuso sexual de niños
 Explotación sexual, turismo sexual esposo o compañero, en el año 2017.
 Abuso sexual de niños - formas “tradicionales” de violencia sexual, como
y niñas matrimonio o cohabitación forzados y “herencia de
viuda
 Prostitución
 Pornografía

-La violencia sexual es más frecuente en Apurímac,


Cusco y Ayacucho. En el otro extremo, Loreto y Ucayali
evidencian menor porcentaje.

También podría gustarte