Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Introducción
En esta lección es nuestro propósito presentar la naturaleza y la importancia
del bautismo cristiano. Es nuestra meta mostrar el profundo significado de esta
ordenanza tan claramente mandada por nuestro Señor Jesucristo, la otra
ordenanza es celebrar la cena del señor.
No es difícil darnos cuenta de la contradictoria del pueblo de Dios en cuanto a
varios temas o doctrinas que causan variedad de opiniones. Dentro de esos
temas se encuentra el modo del bautismo. En Mateo 28:19 leemos que Cristo
envió a sus seguidores a “hacer discípulos bautizándolos”, pero este mandato
tan directo, tan sencillo y fácil de entender ha causado discordia y ha surgido la
división entre los discípulos que siguieron a los apóstoles.
Al parecer los primeros seguidores de Cristo entendieron bien lo que era el
bautismo ya que la Biblia no registra ninguna contienda o discordia sobre esto,
pero no así los cristianos de nuestro tiempo. Aunque todos están de acuerdo
en que tienen que bautizar, la pregunta que surge es ¿de qué forma lo
hacemos? Está bien los bautizamos, pero ¿Cómo los bautizamos - los
sumergimos, o los bañamos de cabeza a pies, o los mojamos un poco, le
derramamos agua sobre la cabeza o les rociamos el agua? ¿Cómo lo
hacemos? Unos dicen, “los rociamos” y otros “los sumergimos”. Creo que
debemos ir directamente a la Biblia para poder contestar esta pregunta.
Alguien dijo “la Biblia su propio interprete”, y creo que es el método que
debemos seguir si verdaderamente queremos llegar a la verdad.
Contenido
¿Debo Ser Bautizado?
1. ¿Qué es el Bautismo?
2. ¿Qué referencias tiene la biblia sobre el bautismo en el antiguo
testamento?
3. ¿Qué simboliza el agua en la biblia?
4. ¿Qué simboliza el bautismo cristiano?
5. ¿Qué dice la biblia sobre el bautismo?
6. ¿Por qué bautizamos al cristiano?
7. Tipos de bautismo que emplean las iglesias y que nos dice la biblia al
respecto.
8. ¿Se debe o no bautizar a los niños?
9. El bautismo de Jesús y las instrucciones que dejó el Señor Jesús en
cuanto al bautismo
10. Relación entre el bautismo y el perdón de los pecados
11. ¿Compromisos que adquiero al ser bautizado y qué impide que yo sea
bautizado?
12. ¿Existen otros tipos de bautismo?
13.Conclusión
1- ¿Qué es el Bautismo?
Es un rito cristiano, una de las dos ordenanzas dadas por nuestro Señor
Jesucristo a sus discípulos, la otra es “La Cena del Señor", practicado por casi
todos los que profesan la fe cristiana. Las personas que profesan creer en
Cristo son sumergidas en agua, como confesión publica de su fe en Jesús, ya
que el bautismo ilustra la muerte, sepultura y resurrección de Cristo, por
nuestros pecados.
2. ¿Qué pasa después del bautismo? “Así que, los que recibieron su palabra
fueron bautizados; y se añadieron aquel día como tres mil personas: Y
perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros,
en el partimiento del pan y en las oraciones” (Hechos2:41,42). Después de su
conversión, estos primeros cristianos demostraron públicamente su entrega a
Cristo con su bautismo. Pero ¡allí no terminó su experiencia! Se nos dice que
estos creyentes perseveraban. Sin duda estos creyentes tenían sus problemas,
tentaciones y frustraciones, pero seguían firmes y fieles al Señor. Notamos que
estos nuevos creyentes perseveraban en cuatro cosas:
(1) La doctrina de los apóstoles: Buscaban aprender y practicar la Palabra de
Dios. Después de tu bautismo hay mucho que aprender. No te dejes engañar
por Satanás pensando que ya sabes suficiente y no necesitas más del estudio
de la Palabra.
(2) La comunión unos con otros: Estos creyentes buscaban activamente
relacionarse entre sí. Se reunían, se estimulaban a amar a Dios y a los demás,
hacían buenas obras juntos, se preocupaban los unos por los otros. Todo
creyente bautizado debe formar parte activa de una iglesia local.
(3) El partimiento del pan: La Cena del Señor es la única reunión o celebración
que el Señor Jesús pidió explícitamente. En ella adoramos al Señor por su
maravilloso sacrificio por nosotros y anticipamos su pronto regreso. La
invitación de Jesucristo mismo a todo creyente que le ama es: “Haced esto en
memoria de mí” (1 Corintios11:24,25). ¿Estás respondiendo a esta hermosa
invitación? Es muy importante que perseveres en esto. (4) Las oraciones: El
tiempo de oración personal es indispensable para todo creyente. Sin embargo,
también notamos que los creyentes en el Nuevo Testamento practicaban y
perseveraban en la oración colectiva (Hechos1:14).
Juntos buscaban los recursos de Dios para enfrentar los ataques del enemigo.
3. El bautismo y la Cena del Señor Muchos nos hemos preguntado si es
necesario ser bautizado para participar de la Cena del Señor. Para dar una
respuesta, primero comparemos estos dos actos simbólicos. Son dos cosas
distintas: El bautismo es un testimonio visible de la conversión, mientras que la
Cena del Señor es un memorial de la muerte del Señor. El bautismo se refiere a
mí, mientras que la Cena se refiere a Él. El bautismo es una responsabilidad
personal, la Cena es un privilegio colectivo entre creyentes. El bautismo es
“una sola vez”, la Cena del Señor es una celebración permanente “hasta que Él
venga”. Tienen en común, que tanto el bautismo como la Cena fueron
instituidos por el Señor Jesucristo. Lo normal es que todo creyente participe de
los dos (Mateo28:19 y 1 Corintios11:23- 30). En la Biblia no encontramos un
versículo que prohíba que alguien participe de la Cena sin haberse bautizado;
sin embargo, lo normal es que el cristiano participe de la Cena del Señor
después de haberse bautizado. Creemos que esto es cierto por las siguientes
razones: (1) Este orden es lógico: Primero, el bautismo para demostrar
públicamente que, si es creyente, luego la Cena para expresar nuestra gratitud
al Señor junto con otros hermanos. (2) Ejemplos bíblicos: Después del
nacimiento de la Iglesia en el día de Pentecostés, notamos que todo creyente
era bautizado enseguida o poco después de su conversión. Por lo tanto, es de
esperar que todo creyente que se unía a los apóstoles y a los demás hermanos
para celebrar la Cena del Señor ya era bautizado con el bautismo cristiano
(Hechos2:41,42).
(3) Observación pastoral: Si un creyente no quiere obedecer al Señor con el
bautismo cristiano, pero sí quiere participar de la Cena, se le debe preguntar:
¿Por qué no te has bautizado? Si “algo” le impide el bautismo, ese mismo
“algo” probablemente también le impide participar a la Cena del Señor. Ese
“algo”, puede ser rebeldía y falta de sujeción a la Palabra, o desobediencia al
mandamiento, o simplemente poco amor por el Señor Jesucristo. ¿Estás
participando regularmente a la Cena del Señor? ¿Estás respondiendo a ese
llamado de amor de nuestro Salvador: “Haced esto en memoria de mí”? Es un
privilegio y también una responsabilidad.