Está en la página 1de 1

"Hasta que no tengamos una igualdad de derechos y de oportunidades no

tendremos una sociedad igualitaria"

La igualdad de oportunidades es una idea de justicia social que propugna que un sistema
es socialmente digno y justo cuando todas las personas tienen las mismas posibilidades
de acceder al bienestar social y poseen los mismos derechos.

La igualdad de derechos y oportunidades es la única garantía de un futuro social más


equitativo, que permitirá el crecimiento mutuo de distintos sectores de la comunidad.

Cuando hablamos de igualdad de oportunidades, nos referimos a la idea de que todas


las personas deberíamos contar con un mismo punto de partida en la sociedad. Es decir
que sólo nuestro esfuerzo y nuestras propias decisiones pueden marcar
nuestro desarrollo, sin que nuestra existencia esté determinada por nuestra posición
social o económica de nacimiento.

Sin embargo, en nuestras sociedad no todos vienen al mundo en las mismas condiciones:
algunos nacen en el seno de un hogar acomodado, con todas las puertas abiertas, y otros
en hogares menos favorecidos, con carencias y por lo tanto con menos oportunidades y
una vida más cuesta arriba.

En este contexto, El derecho de todo individuo es que debe contar con las mismas
oportunidades que los demás. Así, el individuo puede aprovecharlas y superarse, o
desaprovecharlas y fracasar. En ambos caso, será consecuencia de sus actos y no de
su herencia, es decir, de los errores y las culpas cometidos por sus progenitores.

Por ello propongo las siguientes acciones que contribuirán a construir una región
con igualdad de derechos y oportunidades:

 Defender la igualdad de derecho en todos los espacios que sean necesarios


 A promover la importancia de la multiculturalidad en nuestro país
 A educar a nuestros hijos sobre una sociedad con altos estándares de derechos y
valores

En conclusión se está vulnerando los derechos de los demás ya que no hay un trato
equitativo ya que las personas de bajos estatus no tienen acceso a la salud pública, a la
educación ni a la protección por parte del estado. “Gracias”

También podría gustarte