Está en la página 1de 1

CONTABILIDAD GERENCIAL

TRABAJO GRUPAL

1 Elaboremos nuestro flujo de caja proyectados con los siguientes datos:


a. Proyecciones de ventas: Julio: 1,000,000.00, agosto: 1,050,000.00, Setiembre:
1,100,000.00, octubre: 1,150,000.00, noviembre: 1,200,000.00 y diciembre:
1,300,000.00
b. Proyecciones de compra de insumos: Julio: 620,000.00, agosto: 580,000.00, Setiembre:
620,000.00, octubre: 680,000.00, noviembre: 740,000.00 y diciembre: 850,000.00
c. Las ventas son 35% al contado, 40% a 30 días y 25% a 60 días.
d. Las compras se realizan al contado.
e. Préstamo del banco por 550,000.00; en el mes de Julio, el cual se debe pagar en cuotas
de 85,000.00 mensuales a agosto a 2022 a agosto 2023.
f. Los gastos de administración son el 25% de las proyecciones de ventas y los gastos de
ventas son 5% mas.
g. Proyecciones de pagos de impuestos: Julio: 40,900.00, agosto: 43,100.00, Setiembre:
41,600.00, octubre: 43,700.00, noviembre: 45,200.00 y diciembre: 50,150.00.
h. Las ventas del mes de enero y junio fueron de 890,000.00 y 980,000.00
respectivamente.
i. En el mes de julio se debe completar el pago del terreno adquirido en marzo 2022 por
la suma de 1,800,000.00
j. Pago de impuesto a la renta anual diferido en el mes de setiembre por 410,000.00

Luego de desarrollar el flujo de caja proyectado deberá presentar su informe con la


interpretación de los datos obtenidos asi como las recomendaciones respectivas para apoyar a
la gerencia en la toma de decisiones.

El informe será expuesto por el estudiante o grupo de trabajo (10 minutos)

TRABAJO DE EXTENSIÓN:

El estudiante o grupo de trabajo investigará los siguientes temas a tratar:

1. Qué es el PBI, cuál es su importancia, cuales son los métodos para su cálculo. Dar
ejemplos.

2. Qué son las 5S, para que sirven, como ayudan a mejorar la productividad en una
empresa. Dar ejemplos.

3. Como afecta la informalidad laboral en nuestro país, que medidas propondrías para
combatirla.

4. Investigue las diferencias entre préstamo y crédito y entre reprogramación y


refinanciamiento de deuda. De ejemplos.

También podría gustarte