Está en la página 1de 28
SaEESSEco 3532 Servicio de RESOLUCION EXENTA N.° - Salud Chiloé CASTRO, Hospital de Castro 11 ABR 2022 vIsTos: La Ley N° 19.886, de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestacién de Servicios; la Resolucién N° 6, 7, 8/2019, de la Contraloria General de la Republica, que fija normas sobre exencién del tramite de toma de razén; Ley 21,395/2021 del Ministerio de Hacienda que aprueba los presupuestos para el Sector Publico para el afio 2022, Resolucién N°180 del 07/01/2022 del Hospital de Castro. CONSIDERANDO: 1. La necesidad del Hospital de Castro de Construir Oficina en el Sector de Urgencia para ser destinado al trabajo realizado por el Asistente Social de Enlace, permitiendo su normal funcionamiento. 2. Qué, este servicio no se encuentra disponible en el Catélogo Electrénico de Convenio Marco y son necesarios para el cumplimiento de los fines de la Institucién. 3. Que segiin Art, 25 del reglamento compras piblicas y dada la urgencia que se requiere establecer el presente Convenio, es necesario rebajar el plazo de publicacién a un minimo de 05 dias corridos por tratarse de una contratacién de bienes simple, objetiva especificacién y que conllevan un esfuerzo menos en la preparacién de las ofertas. 4. Que de conformidad con lo indicado en el punto N° 5.7.2 de las bases de la licitacién, la evaluacién ser realizada por una comisién designada por Resolucién de la Direccién del Hospital de Castro, conformada por 3 miembros. RESUELVO 1. APRUEBANSE las bases de licitacion y sus anexos, correspondientes a la propuesta publica ID N° 1514-43-LE22 para establecer la “CONSTRUCCION OFICINA SECTOR URGENCIA" y autorizase su publicacién: BASES ADMINISTRATIVAS El hospital de Castro, en adelante el “Hospital”, llama a propuesta publica para la “CONSTRUCCION OFICINA SECTOR URGENCIA” que cumpla con las exigencias establecidas en las presentes bases administrativas y los anexos. Los recursos financieros para materializar esta adquisicién provienen del Presupuesto asignado al hospital y cuya licitacién se ejecutard a través del Hospital de Castro. EI monto referencial para la presente licitacién equivale a $5.300.000 (Cinco Millones trescientos mil pesos IVA incluido). La presente licitacién seré de caracter simpl adjudicar sélo a un proveedor el item requerido. vale decir, se podré Cabe sefialar que de acuerdo a lo previsto por el articulo N°30 letra d) de la ley 19.886 y al art.14 del decreto supremo N°250/2004, su reglamento, los bienes que se licitan no se encuentran en catdlogo electrénico del convenio marco de la direccién de ‘compras y contratacién publica. La presente propuesta convocada por el Hospital de Castro, se regird por las Rormas y condiciones que, expresamente, se sefialan en las presentes Bases Administrativas y técnicas, anexos y su contrato. Serdn estas bases, por tanto, el instrumento oficial que regule todo el proceso, incluyendo la adjudicacién, recepcién, posterior pago, post venta y en general la relacién entre el Hospital y el proveedor hasta el término del contrato. La presentacién de una oferta implica para la persona natural y/o juridica que haga una oferta, la aceptacién de las presentes bases y para que una oferta se considere valida debe cumplir con las disposiciones del presente instrumento. Las Bases estarén disponibles en el portal de www.mercadopublico.cl_ y no tienen costo para los proveedores. Sin perjuicio de lo dispuesto en la ley 19.886 y su reglamento, esta licitacién y contrato respective el cual se formalizaré segtin lo indicado en Punto 6.1 de Bases Administrativas, se regiré por los siguientes documentos, cuyo orden de precedencia en caso de existir discrepancia entre ellos, sera el que a continuacién se indica: 1. Las presentes bases administrativas, técnicas y anexos para presentacién de la oferta. 2. Las consultas, aclaraciones y respuestas sobre aspectos administrativos y técnicos realizadas en el portal. 3. La oferta del proponente adjudicado. 4. La orden de compra. 5. En general todo documento que emane del Hospital relacionado con la presente licitacién. Todos los documentos enumerados formarén un todo integrado y se complementan reciprocamente en forma tal que se considera parte del contrato cualquiera obligacién que se consigna en uno u otro de los documentos sefialados, sin perjuicio de la preeminencia de las bases. Pueden participar en esta Licitacién, cualquier PERSONA JUREDICA O NATURAL, que no se encuentre afectada en alguna de las inhabilidades para contratar con la administracién del estado segtin lo dispone el Art. 4 de la ley 19.886, art.8° y 10 de la ley N° 20.393, y otras que establezcan las leyes. Requisitos. Los oferentes al presentar su propuesta deberdn: 1.- Presentar su oferta a través de mercado piblico. - Acompafiar los Anexos administrativos, técnicos, y econémico sefialados como excluyentes. De no presentarse alguno de estos antecedentes en la apertura, las ofertas no serén consideradas. 3.-De acogerse al art. 67 bis del decreto 250/2005 debe cumplir con los requisitos que alli se establecen. Condiciones: Los participantes deberdn cefiirse a las siguientes condiciones generales de licitacién: 1, Sélo podrén presentarse ofertas a través del portal, pudiendo cada oferente presentar hasta dos ofertas. 2. Los costos derivados de la formulacién de la oferta en que incurra el proponente serén de su cargo. 3. Dems condiciones establecidas en las presentes bases administrativas y técnicas y los anexos. 5.1 ETAPAS Y PLAZOS = te PLAZOS PERIODO DE PUBLICACION | ENELPORTAL _ PLAZOPREGUNTAS y/o —_| Hasta el dia 4 contados desde el inicio de la publicacién. ACLARACIONES DE BASES __| (dias corridos) PLAZO DE PUBLICACION DE | Hasta 3 dias corridos contados desde el plazo final de RESPUESTAS. preguntas. bee Obligatoria, se realizar dentro de los 3 dias habiles VISITA A TERRENO posteriores a la publicacién de la licitacién. A las 14:00 horas si : fen dependencias del Servicio de Urgen Minimo 05 dias corridos PLAZO ACTO DE APERTURA | Dentro de los 3 dias hdbiles contados desde el cierre de ELECTRONICA recepcién de ofertas. | PLAZO EVALUACION - COMISTON DE EVALUACION peneee los 30 dias siguientes a la apertura electronica. YADJUDICACION La vigencia del contrato se extiende desde su formalizacién hasta el término de Garantia Técnica ofertada por el oferente. 5.2 VISITA A TERRENO OBLIGATORIA. Los oferentes deben concurtir a una visita a terreno obligatoria al Hospital de Castro, en el dia sefialado en el cuadro precedente, a las 14:00 horas. Los oferentes deberdn presentarse en la direccién del Hospital de Castro, ubicado en calle Freire N°852 de la comuna y ciudad de Castro. Dicha visita estaré a cargo del Jefe de Mantenimiento del Hospital de Castro o quién lo reemplace o subrogue legalmente. La no presentacién a la visita a terreno en el dia y hora sefialado seré causal de exclusién de la presente licitacién. En caso de fuerza mayor o caso fortuito, entendiéndose por tal la definicién del art. 45 del Cédigo Civil, la direccién del hospital fijaré por resolucién exenta un nuevo dia y hora para la visita a terreno, la que no podré exceder a 5 dias contados desde el plazo original, fecha que se comunicaré a los oferentes via aclaracién en el portal www.mercadopublico.cl El caso fortuito o fuerza mayor solo podra alegarse hasta las 00.00 horas del dia en que este fijada la visita a terreno a través del portal mercado puiblico, con la debida acreditacién. E! hospital analizaré el mérito de la presentacién y de considerar que se configura el caso fortuito o fuerza mayor se procederé a dictar la resolucién que se indica en el parrafo precedente. En ese caso el plazo estipulado en el cuadro etapas y plazos del 6.1 para la pregunta y/o aclaraciones, de bases se podré extender en el mismo numero de dias que se haya aplazado la visita a terreno, asunto que se informara a través de www.mercadopublico.cl . Durante la visita a terreno los oferentes deberdn verificar el estado actual de las instalaciones en infraestructura, eléctricas y todas aquellas que pudiesen intervenir directamente en la obra que se licita. De encontrarse cualquier observacién, estas, deberén ser incorporadas en la oferta propuesta, 5.3 CONSULTAS Y/O ACLARACIONES. Las consultas de los proponentes deberdn ser realizadas exclusivamente, a través, de foro en el sistema de informacién, no pudiendo los proveedores contactarse de ninguna otra forma la entidad licitante © sus funcionarios, por la respectiva licitacién y durante el curso del proceso. Las respuestas y/o aclaraciones que se efectiien se realizarén a través del mismo sistema y formarén parte integrante de las bases teniéndose por conocidas y aceptadas por todos los Participantes, aun cuando el oferente no las hublere solicitado. Los oferentes no podrén alegar desconocimiento de las mismas. Hasta el cumplimiento del plazo para la publicacién de las respuestas el Hospital podré efectuar las aclaraciones a las bases que estime pertinente a través del sistema y pasaran a formar parte del contrato respectivo. 5.4 FORMA DE PRESENTACION DE LA PROPUESTA 5.4.1 Antecedentes Administrativos: Deberé presentar los siguientes antecedentes utilizando para ello los Anexos Administrativos adjuntos a la presente licitacién: Anexo Administrative N°1: Declaracién del Proponente. (Excluyente) Anexo Administrative N°2: Identificacién del Proveedor. (Excluyente) ‘Anexo Administrativo N°3: Declaracién Simple sobre _inhabilidades e incompatibilidades. (Excluyente) Certificados, contratos, recepciones y/o inicio de Actividades que permita acreditar Experiencia en Construccién. (Excluyente). 5.4.2 Antecedentes Técnico: Deberd presentar los siguientes antecedentes utilizando para ello los Anexos Técnicos adjuntos a la presente licitacién: = Anexo Técnico N°4: Cumplimiento de requisitos técnicos (Excluyente). + Anexo Técnico No2: Oferta Técnica (Excluyente). 5.4.3 Antecedentes Econémicos: Deberd presentar el siguiente antecedente utilizando para ello el Anexo Econémico adjunto a la presente licitacién: Anexos Econémicos N°4: Propuesta Econémica (Excluyente). Este documento se utiliza para la evaluacién econémica. Este valor debe ser plenamente coincidente ‘con aquel ingresado en el portal. Los valores ofertados, en pesos chilenos, no estén sujetos a reajustabilidad alguna. El valor ingresado al portal es el PRECIO TOTAL NETO. De existir discrepancia entre el valor ingresado en el portal y aquel Valor indicado en el anexo econémico primaré este ultimo. 5.5 GARANTIA DE SERIEDAD DE LA OFERTA: No se solicita documento de garantia Por Seriedad de la Oferta. 5.6 CONDICIONES DE LA RECEPCION DE ANTECEDENTES Y APERTURA ELECTRONICA. La apertura electrénica se realizar dentro los plazos previstos en las presentes bases, especificamente en el 6.1 sobre Etapas y Plazos. De existir inconvenientes técnicos que afecten el sistema electrénico www,mercadopublico.cl y que impidan la apertura electrénica, el hospital estard facultado para continuar el proceso el dia habil siguiente, previa certificacién del inconveniente por la direccién de compras publicas. No se recibird ningun antecedente fuera del dia, hora y lugar establecido en las bases. Se procederé a la revisién de la propuesta de cada oferente verificdndose la Presentacién de toda la documentacién considerada excluyente en el punto 6.3 “FORMA DE PRESENTACION DE LA PROPUESTA". De no subir toda la informacion solicitada con cardcter de excluyente, el oferente quedaré fuera del proceso de evaluacién de la presente licitacién, siendo declarada como oferta inadmisible o rechazada y no se procederé a su evaluacién. Se hace presente que, si a la fecha de recepcién de ofertas se han recibidos dos 0 ‘menos propuestas, el plazo de cierre se ampliaré automaticamente en dos dias habiles, por una sola vez. 5.7 DE LA APERTURA Y EVALUACION 5.7.1. Las ofertas serén evaluadas por la comisién de apertura y evaluacién, conforme a los factores y criterios que se sefialan a continuacién, utilizando para ello los antecedentes solicitados en las presentes bases. 5.7.2. La comisién de apertura y evaluacién estaré conformada por 3 funcionarios del Hospital de Castro. Esta comisién, propondré la adjudicacién de estimarlo pertinente, considerando al oferente, en cuya propuesta haya resultado la mas ventajosa para el Hospital de Castro. > Jefe de Mantenimiento quién lo subrogue o reemplace legalmente. > Jefe CR. Apoyo Logistico quién lo subrogue o reemplace legalmente. > Jefe Abastecimiento, quien lo subrogue o reemplace legalmente. 5.7.3.- De ser necesario requerir aclaraciones a los oferentes sobre aspectos de su Propuesta que no resulten ser lo suficientemente comprensible, se utilizaré el foro inverso en el portal www.mercadopublico.cl, otorgandose un plazo de 2 dias habiles contados desde su publicacién en el foro para su aclaracién. 5.7.4.- El hospital podré solicitar a los oferentes que salven errores u omisiones formales, siempre y cuando las rectificaciones de dichos vicios u omisiones no les confleran a esos oferentes una situacién de privilegio respecto de los demas competidores, esto es, en tanto no se afecten los principios de estricta sujecién a las bases y de igualdad de los oferentes, y se informe de dicha solicitud al resto de los oferentes a través del Sistema de Informacion. 5.7.5. Criterios de Evaluacién. Para la evaluacién de las ofertas se ul continuacién se indican: ‘OFERTA ca 60% EVALUACION TECNICA 40% arn los criterios de evaluacién que a Con el siguiente detalle: ‘OFERTA ‘Se aplicaré la siguiente formula: Se evaluard segin ECONOMICA (precio menor/precio evaluado)*0.6 ‘Anexo Econémico. 60% Experiencia en contruccién: + Mayor 0 igual a 3 afios : 15% + Mayor 0 igual a 1 afio y menor a 3 afios: 10% ‘+ Mayor 0 igual a 6 meses y menor a 1 affo: 5% + Menor a 6 meses: 0% * Sin experiencia: No se evalda oferta. Garantia del trabajo realizado: Segin Anexo Técnico N° 2 + Mayor o igual a 16 meses: 10% EVALUACION | + Entre 12 y 15 meses: 5% ‘TECNICA + No oferta garantia: No se evalua oferta 40% Plazo de entreaa: * Obra terminada en 10 dias corridos: 15% * Obra terminada entre 11 a 15 dias corridos: 10% * Obra terminada 16 a 20 dias corridos: 5% * Obra terminada sobre 21 dias corridos: No se evalua oferta 5.7.6. Resoluci6n de Empates: En caso de empates de los oferentes se aplicard el siguiente criterio: 1. Oferente que proponga menor Precio. 2.- Oferente con Mayor ponderacién en item “Evaluacién Técnica”. 5.7.7. Informe de Apertura y Evaluacién. La comisién evaluadora confeccionaré el informe de Apertura y evaluacién en el que se analizarén las ofertas presentadas y fundadamente se establecerén las razones administrativas, técnicas, y econémicas que le permiten efectuar una recomendacién de adjudicacién, EI informe de evaluacién debe contener la siguiente informacién: 1. Los criterios y ponderaciones utilizados en la evaluacién de las ofertas. 2. Cuadro comparativo. 3. Las ofertas que deben declararse inadmisibles por no cumplir con los requisitos establecidos en las bases, debiéndose especificar los requisitos incumplidos. 4. La proposicién de declaracién de la licitacién como desierta, cuando no se Presentaren ofertas, 0 bien, cuando la comisién evaluadora juzgare que las ofertas presentadas no resultan convenientes a los intereses del hospital. 5. La asignacién de puntajes para cada criterio y las formulas de célculo aplicadas para la asignacién de dichos puntajes, asi como cualquier observacién relativa a la forma de aplicar los criterios de evaluacién. 6. La proposicién de adjudicacién, dirigida a la autoridad facultada para adoptar la decisi6n final. 7. Consultas y aclaraciones. 8. Anexos. 5.8 DE LA ADJUDICACION DE LA LICITACION Y NOTIFICACION A LOS PROPONENTES. La Direccién de! Hospital de Castro, 0 quien le subrogue, supla 0 reemplace mediante resolucién fundada, considerando el informe emitido por la Comisién de Apertura y Evaluacién, se reserva el derecho de adjudicar, o rechazar ofertas si estas no resultan convenientes a los intereses del Hospital, sin que los oferentes puedan pretender indemnizacién alguna por este hecho. La notificacién de la resolucién de adjudicacién se entenderd realizada luego de 24 horas contadas desde que se publique en el sistema de informacién el acto administrativo. Cuando la adjudicacién no se realice dentro del plazo sefialado en las bases de licitacién, el hospital deberé informar en el Sistema de Informacién las razones que Justifican el incumplimiento del plazo para adjudicar e indicar un nuevo plazo para la adjudicacién. Si el adjudicatario se desistiere de aceptar la orden de compra 0 no cumpliese con las demas condiciones y requisitos establecidos en las Bases para la suscripcién 0 aceptacién de los referidos documentos, la Entidad Licitante podra dejar sin efecto la adjudicacién original y adjudicar la licitacién al Oferente que le seguia en puntaje, dentro del plazo de 60 dias corridos contados desde la publicacién de la adjudicacién original. 1. Contenido y formalizacién del contrato: El contrato de la presente licitacién seré formalizado a través de la Emisién de la Orden de Compra y su posterior aceptacién por parte del Oferente. II, DE LA VIGENCIA: EI contrato tendra una vigencia desde su formalizacién hasta el término de la garantia técnica ofertada por el Proveedor. III, DEL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO: El Jefe de Mantenimiento del Hospital de Castro, 0 quién subrogue o reemplace legalmente, sera quién administre el Contrato. De la GARANTIA DE FIEL Y OPORTUNO CUMPLIMIENTO: No se solicita dicha garantia. V. DEL TERMINO ANTICIPADO. El Hospital de Castro podré declarar, administrativamente, el término del contrato, por alguna de las siguientes causales: 1, Resocializacién o mutuo acuerdo entre los contratantes. 2. Estado de notoria insolvencia del contratante, a menos que se mejoren las cauciones entregadas o las existentes sean suficientes para garantizar el ‘cumplimiento del contrato. 3. Por exigirlo el interés piblico o la seguridad nacional 4. Registrar saldos insolutos de remuneraciones 0 cotizaciones de seguridad social con sus actuales trabajadores o con trabajadores contratados en los ltimos dos afios, a la mitad del periodo de ejecucién del contrato, con un maximo de seis meses. 10 - Si el proveedor es acreedor de 02 multas en el periodo de ejecucién de Obra. - Incumplimiento grave de las Obligaciones del Oferente. Se deja presente que de modificarse el contrato por la causal contenida en el numeral N° 1 no podra alterarse la aplicacién de los principios de estricta sujecién a las bases y de igualdad de los oferentes, asi como tampoco podré aumentarse el monto del contrato més alld de un 30 % del monto originalmente pactado. VIDE LA CESION: El proveedor adjudicado, no podra ceder ni transferir en forma alguna, total ni Parcialmente los derechos y obligaciones que nacen del desarrollo de una licitacién y en especial los establecidos en el contrato definitivo, salvo que una norma legal especial, permita la cesién de derechos y obligaciones. Lo anterior, es sin perjuicio que los documentos justificatives de los créditos que emanen de este contrat, podrén transferirse de acuerdo a las normas del derecho comin. VII. RESOLUCION DE CONTROVERSIAS Ante cualquier controversia que no sea subsanada de comin acuerdo con las partes, se establece que, para todos los efectos legales, las partes fijan su domicilio en la ciudad de Castro y se someten a la jurisdiccién de sus tribunales de justicia. VIII, DEL COMPORTAMIENTO CONTRACTUAL El hospital informaré a través del Sistema, los antecedentes referidos al comportamiento contractual de sus proveedores, los que deberan referirse a elementos objetivos, tales como el cumplimiento integro y oportuno de las obligaciones, cumplimiento de plazos comprometidos, aplicacién de multas u otras medidas que hayan afectado al proveedor. IX. EXEPCIONES Y OBLIGACIONES DE RESPONSABILIDAD. Conforme Jo establece el articulo sexto de la Ley N° 20.232, “las empresas contratistas y subcontratistas que ejecuten obras o presten servicios financiados con recursos fiscales, que incurran en incumplimientos de las leyes laborales y previsionales durante el desarrollo de tales contratos, y sin perjuicio de las sanciones administrativas existentes, serén calificadas con nota deficiente en el drea de administracién del contrato; calificacién que pasaré a formar parte de los registros respectivos y se consideraré en futuras licitaciones y adjudicaciones de contratos”. u Durante la duracién del contrat, el Hospital se reserva a ejercer el derecho de informacién, estando facultado a pedir informes a los contratistas sobre el cumplimiento de las obligaciones laborales y previsionales de los trabajadores. Este informe debe ser respaldado por certificados de la Inspeccién del Trabajo o por otros medios idéneos contenidos en el reglamento del Ministerio del Trabajo. Asimismo, el Hospital se reserva el derecho de retencién, es decir en el caso que el contratista. no acredite el cumplimiento integro de las obligaciones laborales y previsionales de sus trabajadores, el hospital podré retener los dineros necesarios para agar lo adeudado a los trabajadores o a la institucién previsional acreedora. X, MULTAS Motive Multa 1 UF impuestos incluidos por cada dia de retraso. Se descontard de la facturacién del trabajo. Incumplimiento en el plazo de entrega ofertado Las multas se pagarén directo de parte del Proveedor a la cuenta Bancaria del Hospital de Castro dentro del plazo que estipule la resolucién que las establece. Si no se efectia el pago dentro de plazo se descontaré de la Garantia de Fiel y oportuno ‘Cumplimiento de Contrato, debiendo el proveedor reponer integramente la boleta y el hospital integrar al proveedor adjudicado la diferencia. En caso de no ser un requisite la Garantia de Fiel y Oportuno Cumplimiento, el proveedor deberd descontar de la respectiva facturacién los montos asociados al total de multas por incumplimiento del Contrato. En este sentido el Hospital de Castro podré deducir del importe a pagar al proveedor la suma que este Ultimo le adeude por aquel concepto. Las multas deberén formalizarse a través de una resolucién fundada, la que deberé Pronunciarse sobre los descargos presentados por el proveedor adjudicado, si existieren, y publicarse oportunamente en el sistema de informacién, procediendo en contra de dicha resolucién los recursos contenidos en la ley N°19.880, que Establece Bases de los Procedimientos Administrativos que rigen los Actos de los Organos de la Administracién del Estado de acuerdo al nuevo articulo 79 ter del decreto N°250 que aprueba el reglamento de la ley 19.886. Con todo, el monto maximo de la multa a cobrar podré llegar hasta el 10% del valor de! contrato con IVA. Alcanzado el Monto maximo de la multa el hospital podra dar término anticipado al contrato. 2 Los precios que se propongan, deben corresponder al valor final del Servicio Licitado, considerando todos los costos asociados, deben expresarse en moneda nacional, es decir, pesos. En cuanto a la facturacién el Proveedor est obligado a facturar en conformidad a la respectiva Orden de Compra emitida por el Hospital. En caso de no existir recepcién conforme por parte del Establecimiento, se retendré el Pago de la Factura hasta regularizar situacién con el proveedor. Si al cabo de cinco dias habiles no existe solucién or parte del Proveedor, el Hospital de Castro estard facultado para devolver y/o rechazar factura sin previo aviso. Los precios ofertados no estarén afectos a reajustabilidad alguna. El proveedor esté obligado en un plazo de 72 horas a enviar el archivo XML de la factura a la casilla dipresrecepcion@custodium.com de lo contrario se rechaza automaticamente el documento. La modalidad de pago seré a través de Tesoreria General de la Repiiblica de manera centralizada, mediante transferencia a la cuenta que el proveedor adjudicado Informe via correo electrénico al administrador del contrato y se ingrese en Sigfe, previa emisién y registro de la Factura CUMPLIMIENTO DE LA POLITICA GENERAL DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION Por el sélo hecho de participar en el presente procedimiento de compras, el Proveedor debe dar cumplimiento a las Politicas y Procedimientos vigentes de Seguridad de la Informacién del Ministerio de Salud dictadas en el Decreto 83 (publicado el 12 de enero de 2005 en el Diario Oficial), las cuales se presumen conocidas por el oferente, para todos los efectos legales. Para estos efectos, el trabajo o proyectos realizados por el Proveedor para el contratante, deben asimismo cumplir con los estandares de seguridad de la informacién establecidos por MINSAL. Todo el personal externo que desarrolle labores para el contratante deberd dar estricto cumplimiento a la Politica General de Seguridad de la Informacién, observando sus directrices y colaborando en su aplicacién dentro de su ambito de accién. 13 En caso de incumplimiento de cualquiera de estas obligaciones, el contratante se reserva el derecho de ejecutar las sanciones legales y contractuales, que se consideren pertinentes en relacién al Proveedor o persona contratada. Bajo ninguna circunstancia este hecho relevaré al Proveedor de las responsabilidades y obligaciones que le impone el Contrato. CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACION. Cualquier tipo de intercambio de informacién que se produzca entre el contratante y sus organismos relacionados y el Proveedor se realizard dentro del marco establecido por el contrato de provisién de servicios correspondiente, de modo que dicha informacién no podrd ser utilizada en ningin caso fuera de dicho marco, ni para fines diferentes a los asociados a dicho contrat, Asimismo, el Proveedor deberd dar ‘cumplimiento a la normativa vigente en materia de documentos electrénicos: = Ley N°19.799 y su normativa complementaria, especialmente el Decreto Supremo N° 83, publicado el 12 de enero de 2005 en el Diario Oficial; - la normativa del sector salud: DFL 1, Cédigo Sanitario, - Ley N°20.584, referida a Deberes y Derechos que tienen las Personas en relacién con acciones vinculadas a su Atencién de Salud; y en materia de proteccién de datos personales: - la Ley N°19.628, referida a Proteccién de Datos de Cardcter Personal y su normativa complementaria. En caso de que alguna de estas normas sea modificada 0 sustituida el proveedor deberd adaptarse a los requerimientos de la nueva normativa. EI Proveedor deberé adoptar todas las medidas necesarias y conducentes para proteger la confidencialidad y evitar la divulgacién y uso indebido de la informacion. Cada parte deberd informar inmediatamente y en la forma més expedita posible a la otra, si tuviere conocimiento de cualquier incidente que pueda ocasionar la fuga, mal uso apropiacién indebida de la informacién, especialmente tratandose de los datos personales. Consecuentemente constituiran infraccién grave a las obligaciones de! contrato las siguientes: + _ El-uso de la informacién para su propio beneficio o con cualquier otro propésito distinto al cumplimiento de las obligaciones que emanan del contrato. + Revelar de cualquier forma informacién a la que tengan acceso con ocasién del contrato a terceros, excepto a aquellos de sus empleados o asesores que requieran conocer dicha Informacién con el fin de prestar el servicio. 4 + No informar al Hospital de Castro sobre cualquier incidente que afecte la confidencialidad de la informacién y especialmente los datos personales a que se tenga acceso con ocasién del contrato. En todo caso, no se entenderé un incumplimiento grave en aquellos casos en que la informacién sea de cardcter piblico de acuerdo a la ley o que sea dada a conocer puiblicamente por el propio Contratante o como resultado de la exigencia de una autoridad judicial 0 administrativa. En el caso que por requerimiento de autoridad Judicial y/o administrativa el Proveedor se vea compelido a revelar la informacién confidencial, deberd notificar de esta circunstancia al contratante, por la via més expedita posible. ‘Al momento del término, por cualquier causa, de la presente compra, el Proveedor debe restituir, segiin lo indique el contratante, toda la informacién relevante y especialmente la informacién confidencial y toda copia, resumen o extracto de ésta, contenida en cualquier documento de trabajo, memorandos u otros escritos, medios magnéticos 0 archivos computacionales, sin retener copias, restimenes 0 extractos de la misma, en ninguna forma, debiendo cancelar en sus sistemas toda la informacién a que haya tenido acceso con ocasién del contrato, quedando facultado desde ya el contratante para verificar esta circunstancia. La obligacién de confidencialidad de la informacién tiene una duracién indefinida, a contar de la fecha de suscrip« Se deja expresa constancia que todas y cada una de las cldusulas contenidas en las presentes Bases Administrativas y Técnicas, se entlenden incorporadas sin necesidad de mencién expresa en el correspondiente Contrato y el adjudicatario se hace responsable del cumplimiento de las obligaciones que de tales documentos se derive. Entiéndase incorporadas en las presentes Bases, todas las normas sobre PROBIDAD ADMINISTRATIVA establecidas en las leyes 18.575, 18.834 y 19.653 y la siguiente disposicion expresa, dispuesta por el Ministerio de Salud: “Esta prohibido aceptar, en beneficio del Servicio cualquier donacién que, por sus caracteristicas de Monto, tiempo, lugar o cualquier otro indicio pueda estar asociada a alguna negociacién con el donante” ‘Ademés, se incorpora a estas bases, las disposiciones establecidas en la Ley N° 19.886, Ley Base sobre Contratos Administrativos de Suministros y Prestacién de Servicios, D. S. N° 250 del Ministerio de Hacienda, que aprueba Reglamento de la Ley No 19.886. 18 ESPECIFICACIONES TECNICAS OBRAS MENORES. 1.DESCRIPCION DE LA OBRA. La presente Especificaciones Técnicas (EE.TT) dicen relacién con los trabajos de obras menores, necesarias para poder habilitar la oficina de acuerdo a los requisitos solicitados por unidad de Mantenimiento. 2, CONDICIONES GENERALES Las Empresas Constructoras en licitacién deberén consultar en su estudio todo trabajo y/o acciones necesarias para la correcta ejecucién de la obra y su entrega final debidamente recepcionada por todos los organismos pertinentes. En cada una de las partidas se tendré presente la obligacién que adquiere el contratista por este contrato, de entregar la éptima calidad en procedimientos, obra de mano y materiales, debiendo cumplir con toda normativa legal vigente e igualmente deberd ofrecer la mejor calidad en equipos y accesorios. Los materiales que se especifican se entenderén de primera calidad dentro de su especie y sin uso, incorporéndolos a las obras definitivas conforme a normas y recomendaciones entregadas por sus fabricantes. las caracteristicas de los servicios se encuentran descritas en las presentes especificaciones técnicas, bases administrativas anexos, pregunta y respuesta, aclaraciones, resolucién de adjudicacién. En caso de discordancia, esta serd resuelta en el foro de consultas y aclaraciones, visita a terreno y en iitimo lugar durante la ejecucién del servicio. El adjudicatario previo a iniciar los trabajos, deberd hacer entrega de un programa de intervencién, definiendo claramente la metodologia de trabajo antes, durante y después de los servicios licitados, en el cual debe incluir las exigencias establecidas en las Bases Técnicas de la licitacién, en especial a lo referente a lo asociado a la Unidad de Prevencién de Riesgos. A.- MEDIDAS DE PROTECCION EN CONTRA DE CONTAMINACION: Para las actividades 0 faenas que generen polvo en suspensién, gases contaminantes 0 ruidos molestos el Contratista deberé considerar las medidas necesarias, tales como: > El contratista deberé adoptar todas las medidas para atenuar y minimizar los problemas citados en la fuente de origen, tales como: clerros de espacios de trabajo, cuidado con el medio ambiente, peligrosidad de inflamacién por trabajo con material ligero. > Ubicar la sefializacién preventiva de accidentes, necesaria que indique el prevencionista de riesgos. > Definicién en terreno el mejor lugar a ocupar. B.- FABRICAR TABIQUE Y PUERTA BATIENTE. El objetivo principal es fabricar tabique construyendo una oficina en donde actualmente se encuentra una sala de espera en urgencia, por el pasillo de camillas. ‘Son dos Tabiques estos deben ser con perfiles tipo europeo linea 700 o superior. Tabique N°1 las medidas son Ancho 3.80 X 2.64 Alto, se debe considerar la mitad 16 superior con vidrios laminados de 6mm minimos de espesor y lamina de seguridad, y la parte inferior debe ser recubierta con material PVC que tiene larga durabilidad inmune al ataque de termitas e insectos, principalmente aislacién térmica y aciistica, estas deben quedar perfectamente pintadas color negro, para seguir la linea que se encuentra en la pared con ventanas. Tabique N°2 las medidas son Ancho 1.60 X 2.64 Alto. En este se debe considerar la puerta la cual debe ser de una hoja abatible, la mitad superior de vidrio laminado de ‘6mm con lamina de seguridad y la parte inferior debe ser recubierta con material PVC que tiene larga durabilidad inmune al ataque de termitas e insectos, principalmente aistacién térmica y aciistica, estas deben quedar perfectamente pintadas color negro, Para seguir la linea que se encuentra en la pared con ventanas. C.- INSTALACION ELECTRICA: Se debe considerar una luminaria interior tipo LED y dos enchufes dobles, ubicacién se definird en visita a terreno. Ademés, reubicacién de 2 centros de luminarias hacia sala de espera, D. EJECUCION DE LAS OBRAS. El contratista deberd ejecutar los trabajos de acuerdo a las Especificaciones Técnicas, anexos y demas antecedentes correspondientes a la obra una vez emitida la Orden de Compra el proveedor adjudicado deberé presentar al administrador del convenio, una carta Gantt con los plazos de ejecucién para el servicio solicitado con la siguiente documentacién técnica, previamente validada por la unidad de prevencién de riesgos del Hospital de castro: > Antecedentes de los trabajadores » Antecedentes de Empresa: DOCUMENTACION NECESARIA PARA EMPRESAS CONTRATISTAS QUE REALICEN TRABAJOS PARA EL HOSPITAL DE CASTRO DR. AUGUSTO RIFFART La presente Documentacién descrita, debe ser Presentada y autorizada por la Unidad de Prevencién de Riesgos y Medio Ambiente del Hospital de Castro. D.1 Antecedentes de los trabajadores: 1, Nomina actualizada del personal contratado que indique nombre, Rut, cargo, domicilio, teléfono de contacto. 2. Contrato de Trabajo y Anexos firmados por el trabajador y su Empresa. 3. Para caso de extranjeros el contrato deberd estar suscrito ante notario, se deberd ademas presentar la visa de trabajo y/o pasaporte (correspondiente a esa relacién laboral) 4. Para cada trabajador: Certificado de afiliacién a una Administradora de Fondo de Pensiones (AFP), Certificado de afiliacién a FONASA o ISAPRE. 5. Recepcién por Trabajador del Reglamento Interno Orden, Higiene y Seguridad 6. Charla D.A.S. (Derecho a Saber del trabajador de los riesgos laborales Art. 21 y 22 D.S. N° 40). 7. Formulario acuso de recibo de Elementos de Proteccién Personal. 8. Licencia de Conducir para conductores de Vehiculos, Camiones, Maquinarias a D.2 Antecedentes Empresa: 1, Entregar certificado de afiliacién y pago de cotizaciones al dia al Organismo Administrador correspondiente (mutualidad). 2. Certificado de Accidentabilidad emitido por el Organismo Administrador correspondiente (ISL, IST, ACHS, Mutual de Seguridad). 3. Carta de Constitucién de! Comité Paritario enviada a la Inspeccién del Trabajo) y las respectivas actas mensuales de reunién) para empresas con mas de 25 trabajadores 4, Entregar Programa de Trabajo Comité Paritario, acreditar su cumplimiento. Para empresas con més de 25 trabajadores E. RECEPCION: E.1 Recepcién Conforme: Entrega y Revisiones una vez recibidos los servicios contratados, se procederé a una revision general por parte del jefe de la Unidad de mantenimiento o quien este designe, quien revisara el cumplimiento y valides de los servicios contratados. Esta revisién consistiré en verificar las caracteristicas generales de los trabajos, por anélisis visual y documental, utilizando oferta y las Especificaciones Técnicas. De no existir observaciones se suscribiré el Acta de Recepcién provisoria Conforme. Si hubiere observaciones en cualquiera de las instancias propias de las obras y sus instalaciones y dependiendo del volumen y significacién a que se refieren, se suscri un Informe con las observaciones y se le sefialaré un plazo para resolver dichas observaciones. Este plazo no podré ser superior a 30 dias corridos, contados desde la fecha que se comunica la observacién. Una vez salvadas todas las observaciones se suscribird el Acta de Recepcién Conforme de los trabajos. Si la fecha de término de las obras coincide con un dia feriado o festivo, se extender la entrega para el préximo dia habil segun los plazos establecidos por el oferente e indicados en los anexos establecidos en las Bases Administrativas. Rechazo de los servicios Ejecutados. La Unidad Técnica, se reserva el derecho de rechazar los servicios. El Contratista no puede hacer, por iniciativa propia, cambio alguno en las Especificaciones Técnicas que sirven de base al contrato, y si lo hiciera deberé asumir los costos y los materiales que a juicio del Hospital se aparten de las condiciones de la presente licitacién. Sera de cuenta del Contratista, durante la ejecucién de las obras, la provisién de las maquinarias y herramientas necesarias para los trabajos, la instalacién de faenas, cierre perimetral, almacenes y depésitos de materiales, elementos de proteccién de su personal y, en general, todos los gastos que originen las obras, instalacién de elementos de mitigacién de ruido, y polvo incluyendo construcciones e instalaciones provisorias de ser necesarias. 18 F, ENTREGA FINAL; RETIRO DE ESCOMBROS Y ASEO GENERAL Y GARANTIA TECNICA. Cabe sefialar que se debe hacer el retiro total de escombros y/o material sobrante producido por las obras de construccién, ademas retirar excedentes de materiales, despuntes, metales, maderas, tuberias, etc., se entregarén barridas, limpias y secas las zonas de trabajo. F.1 Garantia Técnica: Una vez efectuada la Recepcién Definitiva Conforme de los servicios licitados, comenzara el periodo de vigencia de la Garantia de servicio, segtin los plazos ofertados. EI Hospital notificard de inmediato y por escrito al proveedor de cualquier ‘anomalia cubierta por la garantia, Este aviso sera via correo electrénico u otro medio que deje un respaldo escrito de lo denunciado. F1.1 Solucién de Fallas: Al recibir una notificacién de falla, el proveedor tendré un plazo maximo de 15 dias hdbiles a contar de la notificacién, para subsanar las observaciones encontradas, las cuales deberdn ser sin costo para el Hospital, de acuerdo a los procedimientos definidos en la Garantia. El incumplimiento de esta cldusula facultara al Hospital para comunicar a la Direccién de ChileCompra dicho incumplimiento, ademas de ser consideras en evaluaciones de futuras propuestas y/o adquisiciones directas. Si el proveedor se ve imposibilitado a cumplir con el plazo establecido, debe informar a lo menos con 2 dias de anticipacién antes que expire el plazo, la solicitud de ampliacién sefialando claramente los motivos que la generan. Referente de la presente licitacién, se evaluaré la situacién y aceptaré o rechazaré la solicitud de ampliacién de plazo para solucionar la falla. F1.2 Dafios a Terceros: Cualquier dafio con motivo de los servicios ejecutados, serén de exclusiva responsabilidad de! Contratista adjudicado quien deberé responder por los Perjuicios ocasionados, dentro de un plazo no mayor de 15 dias habiles, desde la fecha en que se produjo el evento. Una vez resuelta esta situacién se podré proceder a la Recepcién Definitiva Conforme, caso contrario facultaré al Hospital para la aplicacién de una multa ascendente al valor de los dafios, valorizados seguin informe técnico de un profesional del drea, la cual podré ser descontada de la factura. 19 Servicio de Salud Chiloé Hospital de Castro ANEXO ADMINISTRATIVO N.° 1 DECLARACION DEL PROPONENTE LICITACION PUBLICA ID 1514-43-LE22. EI proponente que suscribe, se compromete ante el Hospital de Castro a establecer un convenio de suministro en materia de esta propuesta, de acuerdo a las Bases Técnico- Administrativas y sus anexos que forman parte de la presente licitacién. Asimismo, el proponente que suscribe, deciara: a) Haber tomado conocimiento, estudiado y aceptado las Bases Técnico-Administrativas y lanexos que conforman la presente propuesta piiblica del Hospital de Castro. b) Haber tomado razén de que en caso de adjudicarse la presente licitaci6n, informara al Jefe de Mantenimiento de! Hospital de Castro: mantenimiento@hospitalcastro.gob.cl, con copia @ Abastecimiento: abastecimiento@hospitalcastro.gob.cl, cualquier eventualidad que ‘ocasione suspensién del servicio requerido a través de la orden de compra correspondiente, previo a que se tomen estas medidas. ) Estar conforme con las condiciones generales de la presente licitacién. Cabe sefialar, que el proponente renuncia expresamente a alegar desconocimiento de todo lo enunciado en las presentes Bases Administrativas, Técnicas y anexos, aceptandolas en todas sus partes. NOMBRE, FIRMA ¥ RUT DEL PROPONENTE (© REPRESENTANTE LEGAL (Citar ciudad de casa matriz), de de 2022. 20 Servicio de Salud Chiloé Hospital de Castro ANEXO ADMINISTRATIVO N° 2 IDENTIFICACION DEL PROPONENTE LICITACION PUBLICA ID 1514-43-LE22. 1. DATOS DEL OFERENTE Nombre o Razén Social RUT Direccién: ee Teléfono: Fax Ema 2.- REPRESENTANTE LEGAL (EN CASO DE SER EL OFERENTE PERSONA JURIDICA) Nombre: Profesién u oficio RUT Identificacién completa de documento en que consta personer 3.- REPRESENTANTE DE VENTA (EN CASO DE SER EL OFERENTE PERSONA JURIDICA) Nombre RUT a Direccin Teléfono, mat 4.- REFERENTE TECNICO Nombre Teléfono, Fax Email NOMBRE, FIRMA Y RUT DEL PROPONENTE © REPRESENTANTE LEGAL (Citar ciudad de casa matriz), de de 2022. 2 Leen ANEXO ADMINISTRATIVO N° 3 Servicio de DECLARACION SIMPLE SOBRE INHABILIDADES E Salud Chiloé INCOMPATIBILIDADES, Hospital de Castro LICITACION PUBLICA ID 1514-43-LE22. lospital de Ca: Yo. RUT: » en representacién de la empresa RT (silo en caso de ser persona juridica) declaro y expongo: Que el proponente no se encuentra afecto a las inhabilidades e incompatibilidades que se Indican a continuacién: 1L.- Personas que tengan la calidad de funcionarios directivos del Hospital. 2.- Personas unidas a las seflaladas precedentemente por los vinculos de parentesco descritos en la letra b) del articulo 54 de la ley N° 18.575, ley Orgénica Constitucional de Bases Generales de la Administracién del Estado, esto es: Cényuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive. 3.- Personas juridicas en las que formen partes las personas mencionadas en los dos puntos precedentes, ya sea bajo la forma de sociedades de personas, sociedades comanditas por acciones 0 anénimas cerradas en que fueren laccionistas, © con sociedades anénimas abiertas en que sean duefios de acciones que representen el 10% o més del capital. 4.- Gerentes, administradores, representantes 0 directores de cualquiera de las sociedades indicadas en el punto numero 3 precedente. Il. Enel caso de personas juridicas, no estar afecta a las inhabilidades contempladas en los art, NeB y N°10 de la ley 20.393, sobre responsabilidad penal de las personas juridicas. III. No haber sido condenado por practicas antisindicales 0 infraccién a los derechos fundamentales de! trabajador, dentro de los dos afios anteriores a la firma de la presentaci6n de la oferta, de acuerdo a lo estipulado en articulo 4 inciso primero de la ley Ne 19.886, Firma, Nombre y Rut Representante Legal Castro, de de 2022, 2 fmmmmemmmmmmmms | ANEXO TECNICON.° 1 ESPECIFICACIONES TECNICAS. Servicio de Salud Chiloé LICITACION PUBLICA ID 1514-43-LE22. Hospital de Castro Todas las ofertas deben incluir: materiales, mano de obra, retiro de escombros, reparacién de pintura, etc., que sean necesarios para la ejecucién correcta de los trabajos licitados, de acuerdo a las siguientes Especificaciones Técnicas, para lo cual se debe adjuntar propuesta técnica del proyecto indicando el listado de materiales a utilizar. Columinas de Requerimientos del Mandate Respuesta del Oferente Pondsracion | Respuesta dl comidago | Resuiitos: | Oferente dl fem DESCRIPCION REQUISITOS: CCamplimiento | 'MPRESCINDIBLE.o | Cumplimiento | Observaciones mo Puntaje 43,203 (4| del Requisite: mejorque3) | sioNo. 1 | REQUIERE VISITA ATERRENO a IMPRESCINDIBLE REQUIERE ENTREGA a IMPRESCINDIBLE ‘GARANTIA MINIMA EN MESES, 2 >RESCINDIBLE Demarcacién Zona de Seguridad y Trabajo 1 3 IMPRESCINDIBLE Confeccin de tabique Ni Ancho 3.80 2 |2.64 Alto. con Perfil Europeo 700.0 st IMPRESCINOIBLE superior. CConfeccién de tabique N°2 Ancho 1.60% 3. |2.68 alto. on Puerta. Con Perfil Europeo si IMPRESCINOIBLE 700 0 superior. Vidrios deben ser laminados minimos de 4 | 6mm de espesor y con limina de st IMPRESCINDIBLE seguridad. ‘5 _|Junquilos Reforzados a toda la Tabiqueria, 3 TMPRESCINDIBLE Fatricacin de puerta en Perf Europeo ce Robusto 700 0 superior e) eee) 7 [Pasta amp densa Varo @ | wapresonpeur ‘erradara on lave yi = | warescnoei ‘uineallria Acer nowdable. 3 [ eaprescieois wo | Refuertos Metaicor enhojay marco de 3] warasscnomue puerta. 7 | Bisgras Reforzadas, S| twpnescinpreue 12 | uminara Con nerapior de eneenddoy] 5 | pppesompiue apagado. Revbicain de dos centos de luminaras - 13_ [Reuben de dos 3) _| wwpnescinorsue 1a_| Zenchufes Doble. 3 | awrrescnomue 23 FIRMA, NOMBRE Y RUT REPRESENTANTE LEGAL Castro, de de 2022 4 MENENEEEEEEEES ANEXO TECNICO N.° 2 Servicio de OFERTA TECNICA. Salud Chiloé LICITACION PUBLICA 1D 1514-43-LE22. Hospital de Castro Mayor o igual a3 afios es a De1a3afios construccién de obras a Entre 6 mesesy 1afo Menor a 6 meses Sin experiencia * Debe ser acreditada con certificados, contratos, recepciones y/o Inicio de actividades Mayor o igual a 16 meses Entre 12 y 15 meses No oferta garantia Garantia del trabajo reallzado* * De acuerdo a lo solicitado en bases técnicas ‘Obra terminada en 10 dias corridos (Obra terminada entre 11 a 15 dias corridos ‘Obra terminada 15 a 20 dias corridos ‘Obra terminada sobre 20 dias corridos * De acuerdo a lo solicitado en bases téenicas Plazo de entrega obra terminada Nombre/ RUT/ firma Representante Legal Castro,______de____de 2022 25 (EEE ANEXO ECONOMICON.° 1 Servicio de OFERTA ECONOMICA. Salud Chiloé _-LICITACION PUBLICA 1D 1514-43-22. Hospital de Castro CONSTRUCCION OFICINA SECTOR URGENCIA * Corresponde al monto a informar en el portal www.mercadopublico.cl Firma, Nombre y Rut Representante Leg Castro, de de 2022 2. RECONOZCASE, como sujeto pasivo de Lobby a los integrantes de la comisién evaluadora de la presente licitacién, condicién que mantendrén mientras permanezcan en ella. y PUBLIQUESE, la presente resolucién en portal www.mercadopublico.cl_y en www.leylobby.gob.cl Anétese y Comuniquese, IRECTOR (S) HOSPITAL ‘SRA. ADP / SDA (S¥V3) / on 713A. CGM /egm Distribucién: ‘+ Of. Partes. ‘+ Mantenimiento. (Copia Digital) ‘+ Jefe CRAL. (Copia Digital) Jefe de Abastecimiento (Copia Digital). Qh a 27

También podría gustarte