Está en la página 1de 3

Nombre de la materia

Tecnología Educativa
Nombre de la Licenciatura
Pedagogía

Nombre del alumno


Mariela Itzel Perales Cabrales
Matrícula
010375879

Nombre de la Tarea
Pregunta de open class 2
Unidad # 2
Propósitos y características del Diseño
instruccional

Nombre del Docente


Juan Felipe Tavares Avendaño
Fecha
19 de julio del 2022
Unidad 2: Propósitos y características del Diseño instruccional
Materia: Tecnología educativa

Investiga las semejanzas y diferencias que existen entre los modelos de Jeroldy
Kemp, Dicky Carey, y el modelo ADDIE.

Jeroldy Kemp
Es un modelo sistémico y sustentado en la teoría cognitivista, su forma oval es un ciclo continuo y
constante de planificación, diseño, desarrollo y evaluación para asegurar un aprendizaje efectivo.
Centrado en las necesidades, metas, prioridades y limitaciones del estudiante del cual la motivación
es fundamental y tiene en cuenta sus estilos de aprendizaje. La evaluación es  formativa y sumativa,
el modelo en su conjunto promueve la revisión en cada una de sus fases, es flexible para realizar
adaptaciones o modificaciones.
Semejanzas y diferencias

Fines y metas: La primera Características de los Objetivos de Temario: Identificar Prueba activa: Una


etapa corresponde a la estudiantes: Hay que aprendizaje: Establecer contenidos y sus prueba previa nos ayuda a
selección del temario y examinar aquellas metas, buscando motivar al componentes relacionados determinar si el alumno
enumeración de los fines. particularidades que deben estudiante y familiarizarlo con los propósitos está capacitado para el
recibir atención durante la con la temática establecidos tema y cuál de los objetivos
planificación. Ej. el estilo de se han alcanzado.
aprendizaje, aspecto social
y personal, su nivel
académico, etc.
 Actividades y Servicios de apoyo: Se Valoración: En esta etapa,
recursos: Aquí se otorgan soportes de se mide el
establecen los métodos y instrucción de todos los aprovechamiento del
herramientas más rubros dependiendo de la estudiante y si alcanzó las
eficientes para lograr los limitación de los metas instruccionales.
objetivos de aprendizaje. estudiantes. Ej. personal También se evalúan las
capacitado, limitaciones debilidades del plan
monetarias, materiales, etc educativo.

Dicky Carey

Es actualmente el más usado en el ámbito educativo. Está compuesto por 10 fases que
interactúan entre si y cada uno de sus elementos son indispensables para garantizar la
comprensión del estudiante ante la tarea. Es un modelo básicamente conductista y consiste en
identificar primero los objetivos en relación al comportamiento deseado por el estudiante;
posteriormente, lo divide en habilidades subordinadas y se promueve la adquisición. La
evaluación de tipo Sumativa implicaba que el estudiante demostrará al final del proceso haber
adquirido las habilidades.

Identificar la meta Análisis Análisis del Contexto de Redacción de Desarrollo de


instruccional: Tener clara Instruccional: Identificar los Aprendices: Analizar Objetivos: Hacer un Instrumentos de
la expectativa de las habilidades que los las características de cada señalamiento específico de Evaluación: Dick y Carey
aprendizaje que se espera estudiantes van a aprender alumno; sus aptitudes, sus las habilidades que quieres describen 2 tipos de
que los estudiantes al término de la ruta conocimientos, su que desarrollen tus evaluación: pruebas
desarrollen al final del educativa. motivación, su contexto, alumnos partiendo de las preliminares y posteriores.
curso o taller etc. que ya poseen, para tener Con estas pruebas

2
Unidad 2: Propósitos y características del Diseño instruccional
Materia: Tecnología educativa

en claro cuáles son sus determinamos si los


fortalezas y trabajar. estudiantes están listos
para realizar la instrucción
y si alcanzaron los
objetivos de aprendizaje.

Estrategia Materiales Evaluación Evaluación Sumativa: Se


Instruccional: Seleccionar Instruccionales: Se Formativa: Realizar una busca verificar la
la metodología que se va a definen las herramientas prueba de revisión y efectividad del sistema
utilizar para la resolución que van a apoyar al mejoramiento tanto de las utilizado.
del problema. instructor para que los herramientas como del
alumnos tengan una mayor proceso de instrucción.
comprensión de la materia.

ADDIE
integrado por 5 etapas fundamentales que le cuyas iniciales le dan su nombre, en este modelo
la evaluación puede aplicarse en cada una de las fases, lo que garantiza la oportunidad de revisión,
reflexión y cambio en cualquier etapa del proceso.

Análisis: Definir qué es Diseño: Cómo debe ser  Desarrollo: Contenido, Implementación: Evaluación: redefinir la
lo importante, división aprendido según a autorización y creación aplicar el proyecto en un adecuación de las
de las tareas a realizar. quienes va dirigido, de los materiales y contexto real, consignas, si fue
expectativas y perfiles. criterios de acreditación planeación, etapas, efectiva o no, puede ser
sesiones según Formativa o Sumativa,
modalidad. retroalimentación,
planes de acción y
corrección.

Bibliografía
ACADÉ MICAS, E-LEARNING. (11 julio 2019). modelos de diseñ os transaccional . /, de ediintec
Sitio web: https://ediintec.com/blog/elearning/modelo-de-diseno-instruccional/

También podría gustarte