Está en la página 1de 8

Concepto: Es la porción del océano pacifico que

baña el litoral peruano.


(N) CARACTERÍSTICAS:
BOCA DE CAPONES
 Presencia de la corriente peruana
 Frialdad de sus aguas
1140646 𝐊𝐌 𝟐  Abundancia de microorganismos y
(90%) (E)
riqueza ictiológica
(W)
LITORAL PERUANO  5 corrientes: corriente peruana, corriente
LIMITE DE LAS del niño, corriente oceánica, corriente sur
200 MILLAS
ecuatorial y contra corriente ecuatorial

(S)
LINEA DE LA
CONCORDIA
REGIÓN NORTE: REGIÓN CENTRAL Y SUR:
Va desde boca de capones (tumbes) Comprende desde la península de
hasta la península de Illescas (Piura Illescas (Piura 5° de lat. Sur) hasta
5° de lat. sur) la frontera con chile.
 Temperatura elevada  Temperatura es de 18°c
 Color azul plomizo (por la  Color verdoso (por la presencia de
REGION NORTE descarga de los ríos) plancton y las algas)
 Salinidad 34 gr/l  Salinidad 35 gr/l
FENÓMENO DE AFLORAMIENTO
REGION CENTRAL Es el ascenso de aguas frías a la superficie
Y SUR terrestre y el descenso de aguas cálidas.
ORIGEN:
• Diferencia de temperatura y salinidad
• Acción de los vientos silicios
• Desnivel del zócalo continental
Tesis de las 200 millas del Mar Peruano Iniciada por Perú, Chile y Ecuador el
01-08-1947 en el gobierno de José Bustamante y Rivero
GEOLOGICO: Continuidad del zócalo de la parte continental.
GEOGRAFICO: Influye en el paisaje del litoral.
BIOLOGICO: Biomasa propia de nuestro país .
ECONOMICO: Recursos naturales provechosos.
JURIDICO: Amparado en la declaración y derecho marítimo.
ESTRATEGICO: Seguridad nacional.
PLATAFORMA O ZOCALO CONTINENTAL

 Relieve que continua a la costa.


FONDOS ABISALES DEL PACIFICO  Va hasta la isobata de los 200 metros.
 Va hasta donde llega los rayos solares y presenta suave pendiente.
 Se ubican en las  Siendo la mas amplia en Lambayeque, La Libertad y Ancash.
profundidades de los 4000
TALUD CONTINENTAL
a 5000 m.  Se hunde rápidamente al hasta encontrar
 Esta constituido por la grandes profundidades.
placa de Nazca  Se extiende entre las isobatas de 200 a
 Presenta una superficie 5000 m.
arcillosa y fangos de lodo.  Presenta grandes cañones y desniveles o
escarpas.
 En su pie se desarrollan las fosas
DORSAL DE NAZCA marinas.
 es una cordillera submarina volcánica. FOSAS MARINAS
 2500 m. debajo de la superficie del agua.
 son las mayores profundidades que se encuentran el Mar Peruano.
 Va de dirección de oeste a este.
 En aquí se produce la subducción (convergen las placas)
 Se ubica a 150 Km. De la costa de Ica.
 Zona de sismos
Son corrientes de aguas que circulan de o Por el movimiento de rotación de la Tierra.
manera de ríos dentro de los océanos y mares, o Vientos alisios.
arrastrando grandes masas de aguas. ORIGINADAS o Diferencia de temperatura.
CORRIENTE PERUANA - HUMBOLDT o Densidad de sus aguas.
o Es una corriente fría que circula frente a las costas sudamericanas.
o Forma parte de la Gran Corriente Circular del Pacifico Sur.
o Va en sentido antihorario.
LARGO: 4445 km desde la isla Mocha (Chile) hasta la altura de Punta Aguja, C. ECUATORIAL DEL SUR
Piura (Perú)
ANCHO: Es variable 100 millas en verano y 200 millas en invierno.
VELOCIDAD: 28 km/día disminuye en verano.
PROFUNDIDAD: Oscila entre los 200 a 500 m. COLOR: Verdoso
TEMPERATURA: 18°C DIRECCION: SE-NO SALINIDAD: 35 gr/l
CONCECUENCIAS: C. AUSTRALIANA CORRIENTE PERUANA
 Clima seco de la costa central y sur (subtropical árido)
 Disminuye la temperatura atmosférica.
 Presencia de la riqueza ictiológica y guanera. CORRIENTE AUSTRAL
 Enfriamiento del mar peruano.
 Permite la formación de lomas.
CONTRA CORRIENTE ECUATORIAL
 Es una corriente cálida.
 Viene desde el golfo de Guayaguil hasta cabo Blanco o
península de Illescas algunas veces hasta Punta Aguja
 Determina el clima semi-tropical de la costa norte. CORRIENTE “EL NIÑO”
 Temperatura: 21°c promedio.
 Se origina de la contra corriente Ecuatorial.
La contra corriente Ecuatorial al calentarse
desmesuradamente, hace que la corriente El Niño
también se caliente y origine el fenómeno El Niño.
Asia (Indonesia), Oceanía y América
Es el conjunto de alteraciones atmosféricas y marinas.
Origen: el debilitamiento de los vientos alisios del sureste del Pacifico Sur
NEGATIVOS efectos POSITIVOS
 Incremento exagerado de la temperatura
ambiental en la costa central y sur
 Presencia de fauna tropical
 Incremento de la temperatura superficial del mar. como las ballenas
 Origina desastres: inundaciones, huaycos, destruye
los cultivos, caminos, puentes.
 Mortandad de los peces (anchoveta), aves y otras
especies.
 Altera el sistema de los vientos alisios, disminuye
la presión atmosférica.
 origina la desaparición de la capa de inversión
térmica.
 Altera el fenómeno de afloramiento.
 Afecta el sector económico del país.
 Alteración climática, atmosférica y oceánica.

También podría gustarte