Es una forma de recopilar la información que demuestra las habilidades y logros de los
estudiantes, cómo piensa, cómo cuestiona, analiza, sintetiza, produce o crea, y cómo interactúa
(intelectual, emocional y socialmente) con otros, es decir, permite identificar los aprendizajes de
conceptos, procedimientos y actitudes de los estudiantes.
El Portafolio debe contener todo tipo de Evidencias del proceso vivenciado por el estudiante, estas
comprenden todo lo adjunto o añadido; Planificaciones, guías, fotografías, registros anecdóticos y
de observación, análisis y reflexiones del proceso, organigramas, cuestionarios, cuadros
estadísticos, entre otros. Su construcción se desarrolla durante todo el periodo que dure su
Práctica curricular con la orientación y acompañamiento del docente que realiza el taller de
práctica.
- Cierre del proceso: una vez finalizada la práctica curricular, se dispondrá de un máximo
de 2 semanas para la entrega del portafolio.
Dirección Nacional de Área Educación
Carrera Técnico en Educación Especial
Carrera Técnico en Educación Parvularia
1. ÍNDICE: Esta parte debe proporcionar un esquema del contenido del trabajo, señalando
los títulos de las distintas Secciones o divisiones del Portafolio.
Sección III: Descripción de las Actividades o Proyecto de Aula desarrollado por el (la)
estudiante en práctica con el grupo curso o nivel asignado:
Sección IV: Análisis y reflexión del rol desempeñado durante el proceso de práctica:
Dirección Nacional de Área Educación
Carrera Técnico en Educación Especial
Carrera Técnico en Educación Parvularia
Se debe incluir la literatura citada y utilizada en el trabajo y de acuerdo a las normas APA
Chicago 15ª edición. Ejemplos:
La bibliografía se anota en orden alfabético.
En el uso de libros debe figurar: autor (es), Título, Edición, Editorial, Ciudad, Año.
En el uso de Revistas: Autor (es), Título del artículo, Nombre de la revista, Número
de la revista, Año.
En el uso de apuntes: Asignatura, Unidad, Tema, Año, Docente, Instituto.
Linkografía: apellido, fecha, titulo de la página, lugar de publicación. Dirección de
dónde se extrajo el documento (URL).
Bitácora: La bitácora es un instrumento que les permite a los estudiantes registrar los
acontecimientos relevantes para la interiorización y el análisis de su rol.
Dirección Nacional de Área Educación
Carrera Técnico en Educación Especial
Carrera Técnico en Educación Parvularia
La bitácora como parte del proceso de práctica, busca guiar al estudiante hacia la reflexión
permanente de los acontecimientos que ocurren en el contexto educativo y su rol en la
ocurrencia y superación de los mismos.
El registro de la bitácora, debe ser realizado en forma diaria mencionando sólo aspectos más
relevantes de la jornada en relación a su rol.
FORMATO DE BITÁCORA