Está en la página 1de 2
Sorc 3.2 Aplicacionesy funcloneslineales 129 bi Determine el peso promedio de una gallina euanito d = 10, Solucion: Cuando d = 10,w = 42(10) +40 = 254 +40 = 294, Asi,el peso prome- Rectas, pardbolasy sistemas de ecuaciones relacionanlinealmente. (a) Encvente una ecuacion que pro- porcione ren terminos de (b) Encventrelnitmo respiratorio de una oveja cya lana tiene una longi de em. Linea de isocostos En andliss de produecion, una ine de iocosios cx una rest cayos puntos representa todss lascombinaciones de dos factores de prodiuedin que pueden comprare por el mismo monto. Supongn ue un granjero ba signado $20000 pars a compra de xtoneladss de frilizante (que euest $200 por toned) y ha destinado y ares de thera (cuyo coso es de $2000 por acre). Eneuentre una ecunci de Inlinea de iscosios que descrba las dsiauascombinaciones «que pueden comprane con 20050, Observe que nix nly pedon sor negatives 30, Liacade Woetiidad Ua fabicante produce los productos Xy Y pra ls eles las gananein por unidad son de $y $6, res. petivamente.Sise venden.runidades de X,y yunidade de ¥, fntonees la ganancia total Pesta dada por P — 4x + 6y, donde x,y =0. (8) Bose a gréfca de esta ecuacin para P= 240. Etresullado se conoce coma Fes de sour, ysis puntos representa todas las combinaciones de ventas que producen ‘una utilidad de 240, (b) Determine a pemliente para P = 240, (€)SiP = 600, determine la pendiente, (2) ;Som paralelas las reetas de isoulidad para los productos X y 72 31, Kpcala de caliticciones A fin de poder compara un prote- sor qulerecambiarlaexcal de califeaciones de un conjunto ds exdmeneseseios de manera qu a califiacién méxima sigasiendo 10, pero que el promedio sea 65 en lugar de 56. (@)Encventre na ecuacoa inal que Io logre. [Cea pis: Se quiere que $6 se convirta en 6 ¥ 100 pemanczea como 100. Consider ios puntos (56,65) (100, 100),y de mancra més general, ( »},donde xo: a califcadién anterior yy 03 la mu- ‘a. Encuenie Ia pendent y utc Ia forma punio-pendiente. Exprese yen términos de x] (b) Sien la nueva escala 62 ¢5 In califieacin minima para acretar, jeu ucla calificacion sninima para aceditaren i eeala origina? 32, Paicologin El resultado del experimento picoligico de Siem- berg! sobre la reeuperacia de informacion es quel Gempo de reacién, Rd una persona, en milsegundos.de acuerdo oon las estadétiens es una funn neal del tama del conjunto de memoria Nde la manera siguiente: R= N+ 397 Bosquoje la grfiea para 1 = 1V'=$, ;Cual ela pendiente? 3. Pricologia En cero experimento de aprendiaje que re quicrerepeticign y memoria, estima que la proporcion p ‘elementos ecordados se relacionabe licalmente con un fempede estuio efetvo 1 (en sequndo®), donde ‘se ubica care $y. Paraun tiempo de estudio eectvo de 5 segundos, 1a proporin de elementos recordades fue de 0.32. Por cada segundo adiional enel tempo de estudio la proporicn re: cordada aumentaba en 059. a) Encuentre una couacion que cexprese pen trminas det. (8) ,Oué proporén de clementos se recordaron con 9 segundos de tiempo cfoctvo de estudio? ‘M4 Dieta para cendos. Teas las prchas realzadas con una dicta ‘experimental para cerdos, se determiné que cl peso (prome- 4) w (en ilogramos) de um crda, de sencrda eon las esta ddsticas era uns funn lineal del mero de dias, despues 4: haber iniiao la dicta, donde O = d =100.Siel peo de wn ‘edo alinilo del réghmen fue de 21g, ya patirde entonces ‘ins 63 kg cada 10 dias determine w como una funcin de d, ‘alate el peso de un sede $$ dias despuss de que ini la ‘eta, x a 38. Canto de grllos Los bidlogoshan descubierta que et nimero {6 eantos (sonidos) por minuto que eniten los giles de ierta ‘especie estin relacionados con la temperatura. La relacién es ‘2s lca, A‘65F, los rillosemiten cs 24 canton (woos) porminuto, A 80" producen 172 por minuto aproximadamen- f,(@) Eneucntre una ecuacién que proporeione la temperst- ‘a en grados Fahrenheit en términos del admero de canto, porminuto, () Si se cucntan loscantos silo durane 15 segun- bs, ceo puede estimare répidamente Is temperatura? a 3.3 Funciones cuadraticas onerivo: is Hacer bosques de pariboas quesugen de En Ia seccién 2.2 se describis una funcicn cuadrética como una funciéa polinomial de furciones cuacrsicas. grado 2, En otras palabras, DEFINICION ‘Una funci6n fees una unci6n cwadrética siy s6lo si f(x) puede escribirse en la forma fils) = ax? + bx + e,donde a, by cson constantes ya +0, Por ejemplo, las funciones f(x) = x* 3x +2 y Ae) = —3° son cuadriticas Sin ‘embargo, es) ~ no es euadratica, porque no puede eseribirse em la forma g(x) = at +oe +e, SER Lom y EF Loftus Human Memory: The Processing of information (Nueva York: Lawrence Est- tnnum A ssocites, In, distbuido por Halsted Press Division de John Wiley & Sons ie. 1976). *D L Hinuman, “Repetition and Learning", en The Prvchology of Learning, ol 10, ed. GH. Bower (uci York: Academic Press Inc, 1576), p77

También podría gustarte