Está en la página 1de 19
"ee Fe wyos/2023 18:01:32 ytbunal Hiscad N° o4141-5-2024 EXPEDIENTE NY 814-2020 INTERESADO. ASUNTO E—Impuesto Genera alas Ventas y Multa PROCEDENCIA me FECHA Ema, 19 de mayo de 2021 VISTA la Sentenca de Casacién N* de 14 de junio de 2018, emtia por la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la Repdblica, que deciaré fundado el recurso de casacion y casé la Resolucién N° de 10 de junio de 2018, emitida por la Sexta ‘Sala Especiaizada en lo Contencioso Administrative con Sub Especialidad en Temas Tributarios ‘Aduaneros de la Corte Superior de Justicia de Lima, y actuando en sede de instancia, revocd la Resolucion Nimero de 22 de noviembre de 2011, que declaré infundada la demanda, y reformandola, declaré {undada en parte la pretensién principal, en consecuencia, nula la Resolucin del Tribunal Fiscal N° 12075- 41-2008, disponiendo que se emita nueva resolucién teniendo presente lo sefalado en dicha sentencia de ccasacién, e improcedente la pretension accesoria, CONSIDERANDO: ‘Que de conformidad con lo seftalado por el articulo 4 del Texto Unico Ordenado de la Ley Organica del Poder Judicial, aprobado por Decreto Supremo N° 017-83-JUS, toda persona y autoridad esta obligada a ~acatar y dar cumplimiento a las decisiones judiciales 0 de indole administratva, emanadas de autoridad judicial competente, en sus propios términos, sin poder calficar su contenido o sus fundamentos, restingir ‘us efectos o interpretar sus alcances, no pudiéndose dejar sin efecto resoluciones judiciales con autoridad de cosa juzgada, ni madificar su contenido, ni retardar su ejecuciOn, ni cortar procedimientos en trite, bajo la responsabilidad politica, administrativa, civil y penal que la ley determine en cada caso. ‘Que el numeral 45.1 del atioulo 45 del Texto Unico Ordenado de la Ley N°27584, Ley que regula el Proceso Contencioso Administrativo, aprobado por Decreto Supremo N° 011-2019JUS, sefiala que conforme con lo dispuesto por el numeral 2 del aticulo 139 de la Constitucion Politica y el articulo 4 de la Ley Organica del Poder Judicial, las resoluciones judiciales deben ser cumplidas por el personal al servicio de [a ‘administracién publica, sin que estos puedan calificar su contenido o sus fundamentos,restringir sus efectos © interpretar sus alcances, bajo responsabilidad civ, penal o administrativa, estando obligados a realizar todos los actos para la completa ejecucién de la resolucion judicial. ‘Que como antecedente se tiene que mediante la Resolucién del Tribunal Fiscal N° 12075-1-2009 de 13 de noviembre de 2009 (jas 511 a 515), se confirmé la Resolucién de Intendencia N° de 31 de mayo de 2005, que deciaré infundada la rectamacién formulada contra la Resolucin de Determinacién N" y la Resolucion de Multa N° giradas or impuesto General las Ventas de setiembre de 2004 y la inftaccién tipiicada en el numeral 1 del aticulo 178 del Codigo Tributari, Que la recurrente interpuso demanda contenciosa administrativa solicitando como pretensién principal la rulidad total de la Resolucién de! Triounal Fiscal N’ 12075-1-2009 y de la Resolucion de Intendencia N* ¥ como pretensién accesoria la restitucion de lo pagado con fecha 9 de marzo do 2010 mediante los Forularios 1662 N* ‘por S/ 240 883,00, S/ 194 '552,00 y Si 45,00, respectivamente’; la cual fue dectarada infundada mediante la Resolucién Numero de 22 de noviembre de 2011 (fojas 524 a 635), emitida por el Séptimo Juzgado Transitorio Especializado fen fo Contencioso Administativo de ia Corte Superior de Justicia de Lima, ante lo cual, aquella formul6 recurso de apelacién, "Tales pretensiones, conform da cuenta el Poder Jul fas $35, 543 576, gees Sea Glee Pagina 1 de 19 Dribunal Fiscal N° 04141-5.2021 Que la Sexta Sala Especializada en lo Contencioso Administrative con Sub Especialidad en Temas Tributarios y Aduaneros de la Corte Superior de Justicia de Lima, a través de la Resolucion N° 25 de 10.de junio de 2016 (fojas 536 a 545), confirms la Resolucién Nimero de 22 de noviembre de 2011 (Que la recurrente interpuso recurso de casacién contra la citada Resolucion N° siendo que la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la Republica, mediante Sentencia de Casacién N° de 14 de junio de 2018 (fojas 556 a 577), declard fundado dicho recurso, cas la Resolucién N°. y actuando en sede de instancia, revocé la Resolucién Numero de 22 de noviembre de 2011, y reformandola, declaré fundada en parte la pretensién principal, en consecuencia, nula la Resolucién del Tribunal Fiscal N* 12075-1-2009, ordenando que este Tribunal errita ‘nueva resolucion teniendo en cuenta los fundamentos expuestos en la Sentencia casatoria, e improcedente la pretensién accesoria Que mediante fa Resolucion N° de 14 de octubre de 2020 (foja $81), e! 18° Juzgado Especializado en lo Contencioso Administrative con Sub Especialidad Tributaria y Aduanera de la Corte ‘Superior de Justicia de Lima, ordené que este Tribunal cumpla lo ejecutoriado en la Sentencia de Casacién na Que en tal sentido, dado que el érgano jurisdiccional dectaré a nulidad de la Resolucién del Tribunal Fiscal N* 12075-1-2009, corresponde emir un nuevo pronunciamiento, el cual se debera sustentar en las Consideraciones expuestas por la autoridad jucicial Que al respecto, en a Sentencia de Casacion N° ((ojas 856 a 677), se indicd lo siguiente (..) M. CONSIDERANDO: TERCERO. Respecto a la infraccién normativa por interpretacién indebida de fa Primera Disposicién Final del Decreto legistativo N° 940 3.1 En ef recurso de casacién, la empresa recurrento alega esencialmente que la Primora Disposicion Final del Decreto legislativo N° 940 es una modificacién técita del articulo 19 de! Texto Unico Ordenado de la Ley de! Impuesto General alas Ventas, el cual regula las condiciones para el ejercicio del crédito fiscal, atadiéndose un requisito adicional para a utlizacion del crédito fiscal; advtiendo de los sustentos del recurso de casacin, que el asunto en debate en relacién 2 la interpretacion y aplicacién de las normas denunciadas, se centra en el uso de! crédito fiscal pore! Imipuesto General alas Ventas, que fuera objeto de reparo en procedimiento contencioso Inbutaro, en e! cual se emité 1a Resolucién de Intendencia N" de fecha 31 de mayo de 2005, que declar6 infundada la reclamacién contra la Resolucién do Determinacion N° ¥ la Resolucién de Multa N" girades por Impuesto General alas Ventas de setiembre de 2004, por incur en la infraccién tipficada por el ‘numeral 1 del articulo 178 del Codigo Tributario. 43.1.2 Asimismo, se anota que los hechos que siven de premisa féctica en este caso que se ‘somete @ funcién nomofilactica en casacién para determinar la correccién material de la premisa ‘normativa, residen que, en el procedimiento de fiscalizacién del impuesto general alas ventas de los periodos de abri a setiambre de 2004 la administracién reparé el ejercicio del derecho al crédito fiscal correspondientes a facturas emitidas ol 21 y 30 de setiembre y pagadas el 28 de ssetiembre y 22 de octubre del mismo aio 2004, debido que recién el 7 de diciembre de 2004 se realiz6 ol depésito de las detracciones; sefialando la administracion que la contrsuyente no habla ‘cumplido con ejercer tal derecho a partir del perlodo en que se acredié e! depdsito de fa

También podría gustarte