Está en la página 1de 1

https://books.google.com.pe/books?

id=chchDgAAQBAJ&pg=PA15&dq=Ergonom
%C3%ADa+y+Biomec
%C3%A1nica+Ocupacional&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjC0IrtkcHyAhU1IrkGHU_lDU8Q6AEwBnoEC
AcQAg#v=onepage&q=Ergonom%C3%ADa%20y%20Biomec%C3%A1nica%20Ocupacional&f=false

https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/musculoskeletal-conditions

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03192006000400008

https://www.slideshare.net/xiomaraCoromotoBullo/la-biomecanica-ocupacional-83026685?
next_slideshow=1

https://www.ergonautas.upv.es/metodos-evaluacion-ergonomica.html

De acuerdo a diversos estudios realizados en Europa y Estados Unidos, se


estima que entre 50 y 90 % de los usuarios habituales de computadoras
sufren fatiga ocular, ojos rojos y secos, tensión de párpados, lagrimeo,
sensación de quemazón, visión borrosa y dificultad para enfocar objetos
lejanos, al mismo tiempo las posturas corporales inadecuadas que adoptan
les generan tensión muscular que se traduce en dolor de cabeza, cuello y
espalda. También se han reportado casos en los que, debido a estrés, se
presenta nerviosismo y hasta mareo.

Diferencias entre REBA y METODO RULA


EL método Rula está enfocado a la parte superior del cuerpo mientras que el
método REBA es más general.
El método Rula se centra en trabajos repetitivos mientras el REBA se enfoca tanto
en factores de carga postural estáticos y dinámicos

También podría gustarte