Está en la página 1de 4
sr1072020, {Por qué hay gente que nos da mala espina? -La Mente es Maravilosa ¢éPor qué hay gente que nos da mala espina? (Fact checked) 06 octubre, 2020 Este articulo ha sido escrito y veriicado por la psicéloga Marian Carrero Puerto {Te has preguntado alguna vez por qué hay gente que te da mala espina? Tiene mucho que ver con la parte mas emocional del sistema nervioso. En este articulo, te lo contamos. zTe has preguntado alguna vez por qué hay gente que nos da mala espina? {En alguna ocasién te ha provocado rechazo una persona sin conocerla? ¢Por qué nos sucede hitpsitamenteesmaravilosa.comipor-que-hay-gente-que-nos-da-mala-espnal 7 sitoe20 Por qué nay gone quenced alae? -La Mote ee Marae esto a los seres humanos? {Qué nos ocurre a nivel cerebral para que podamos experimentar ese sentimiento de rechazo? Bien, iremos resolviendo estas y otras cuestiones a medida que avancemos en el articulo. Son muchas las expresiones en las que el vocablo “espina” se utiliza y cuyo significado hace referencia a dolor, malestar o sufrimiento. Como dato curioso, se piensa que la expresién “dar mala espina’ tiene su origen en el sufrimiento de la corona de espinas que Jesucristo sostenia sobre su frente y su cabeza en la iconografia cristiana A ccontinuacién, vamos a profundizar en el hecho de que haya gente que nos da mala espina y trataremos de definir esta expresién que probablemente hayamos podido escuchar 0 que incluso hayamos utilizado en mas de una ocasién a lo largo de nuestra vida. “Cuanto mas conozco el mundo, mas me desagrada, y el tiempo me confirma mi creencia en la inconsistencia del cardcter humano, y en lo poco que se puede uno fiar de las apariencias de bondad o inteligencia” -Jane Austen- hitpsitamenteesmaravilosa.comipor-que-hay-gente-que-nos-da-mala-espnal 216 611912020 {Por qué hay gente que nos da mala espina? -La Mente es Maravilosa Antes de hablar de por qué hay gente que nos da mala espina, vamos a dar a conocer lo que significa esta expresién para los que no la conozcdis. Dar mala espina se usa cuando una situacién nos hace sentir o presentir que algo malo va a suceder y que incluso nos hace estar en una posicién de alerta. Cuando notamos la tragedia frente a un hecho © acontecimiento venidero o que est sucediendo en ese mismo momento. También puede ocurrir que una persona nos produzca cierto recelo o rechazo cuando sospechamos que es una “mala persona”, aunque no sepamos identificar los hechos que han motivado este pensamiento; o quizas por la interpretacién que hacemos sobre algo que ha dicho o hecho en un determinado momento y ahora tenemos un sentimiento de desconfianza hacia esa persona. “La fuerza es confiada por naturaleza. No existe un signo mas patente de debilidad que desconfiar instintivamente de todo y de todos” -Arturo Graf- _ hitpsitamenteesmaravilosa.comipor-que-hay-gente-que-nos-da-mala-espnal a6 611912020 {Por qué hay gente que nos da mala espina? -La Mente es Maravilosa Gente que nos da mala espina: gqué ocurre en el cerebro? Anivel cerebral, es la amigdala la que se encarga de este proceso. En la amigdala se registra cualquier tipo de actividad considerada como amenazante, es la que dispara la sefial de alerta o alarma en los seres humanos Dicho de otro modo, la amigdala se encarga de evaluar la importancia y calificar como positivas o negativas las situaciones previas con las que lo asemeja por situaciones pasadas, iguales o similares. Actiia como un mecanismo de supervivencia que nos pone en alerta ante circunstancias que nuestro cerebro tiene catalogadas como peligrosas o amenazadoras. Lazarus (1991), en su teoria del appraisal, describe este proceso de valoracién como el conjunto de decisiones que se toman segun la percepcién, en un momento concreto, de los efectos que la informacién recibida puede tener en el bienestar personal La amigdala es la primera en reaccionar a un evento emocional desencadenando una serie de reacciones instanténeas dentro del centro emocional. Ondas de impulsos nerviosos viajan por el tallo cerebral produciendo una respuesta inmediata a lo largo del cuerpo En este sentido, para Bisquerra (2000) "las emociones son reacciones a las informaciones que recibimos en nuestras relaciones con el entorno (...) que impulsan hacia una forma definida de comportamiento de las situaciones que han provocado las emociones”. Cabe matizar que la intensidad de las reacciones varia en funcién de las evaluaciones subjetivas que las personas realizan sobre la forma en la que la informacion recibida afecta a nuestro bienestar. Es decir, una emocién depende de lo que es importante para nosotros, y en este proceso intervienen los conocimientos previos, las creencias, objetivo personales, percepcidn del ambiente, etc. “Nos abrimos a los demas reduciendo la desconfianza, nos trae un sentido de conexién con los otros y el sentido de propésito en la vida” 46

También podría gustarte