Está en la página 1de 1

La presente investigación tiene como finalidad, realizar un estudio comparativo de la

capacidad depuradora de contaminantes utilizando dos especies de plantas en humedales


artificiales subsuperficiales con flujo vertical para el tratamiento de aguas residuales
domésticas. Las especies utilizadas son PhragmitesAustralis(carrizo) y Cyperus
Papyrus(papiro). Para este fin se tomó un caudal de la tercera laguna de la planta de
tratamiento de aguas residuales El Guabo del cantón Santa Isabel, y se aplicó a dos
unidades a escala piloto con flujo continuo. Para analizar el porcentaje de remoción de a
través de parámetros físicos, químicos y biológicos se tomó muestras en el ingreso y a la
salida en cada una de las unidades experimentales. Los resultados obtenidos en los
ensayo de experimentación con las dos especies, indican que el papiro presenta una
mayor capacidad de remoción de contaminantes como demanda bioquímica de oxígeno
(DBO5), demanda química de oxígeno (DQO), nitrógeno amoniacal, nitratos, fósforo y
coliformes totales y fecales (E. Coli); en el caso del carrizo retiene mayor cantidad de
sólidos. Por lo tanto, la especie con mayor eficiencia fue el papiro

Phragmites Australis, se la conoce como carrizo, es una especie de caña, del género Phra

1.- Experiencia con esta especie: Para este fin se tomó un caudal de la tercera laguna de
la planta de tratamiento de aguas residuales El Guabo del cantón Santa Isabel, y se aplicó
a dos unidades a escala piloto con flujo continuo

2.- Ventajas y desventajas:

en el caso del carrizo retiene mayor cantidad de sólidos.

3.- En qué casos se usó

4.- Tipos de agua

5.- Tipos de humedales acuáticos

También podría gustarte