ISO 9001
ELABORÓ:
TUTOR:
CARLOS ANDRES ALVIS CAMELO
ISO 9001:2015
4. Contexto de la organización
4. Contexto de la organización
5. Liderazgo
6. Planificación
6. Planificación
7. Apoyo
8. Operación
9 Evaluación del desempeño
10 Mejora
Corporación Universitaria Minuto de Di
UNIMINUTO
Facultad de Ciencias Empresariales
Administración en Seguridad y Salud en el T
Sistemas integrados de gestión
Unidad 1
Actividad 2
Anexo
Matriz SIG
5.2 Política
5.2.1 Establecimiento de la política de la calidad
La alta dirección debe establecer, implementar y mantener una política de la
calidad
5.2.2 Comunicación de la política de la calidad
La política de la calidad debe:
a) estar disponible y mantenerse como información documentada;
b) comunicarse, entenderse y aplicarse dentro de la organización;
c) estar disponible para las partes interesadas pertinentes, según
corresponda.
7.1 Recursos
7.1.1 Generalidades
La organización debe determinar y proporcionar los recursos necesarios para
el establecimiento, implementación, mantenimiento y mejora continua del
sistema de gestión de la calidad.
La organización debe considerar:
a) las capacidades y limitaciones de los recursos internos existentes;
b) qué se necesita obtener de los proveedores externos.
7.1.2 Personas
La organización debe determinar y proporcionar las personas necesarias para
la implementación eficaz de su sistema de gestión de la calidad y para la
operación y control de sus procesos.
7.1.3 Infraestructura
La organización debe determinar, proporcionar y mantener la infraestructura
necesaria para la operación de sus procesos y lograr la conformidad de los
productos y servicios.
7.2 Competencia
La organización debe:
a) determinar la competencia necesaria de las personas que realizan, bajo su
control, un trabajo que afecta al desempeño y eficacia del sistema de gestión
de la calidad;
b) asegurarse de que estas personas sean competentes, basándose en la
educación, formación o experiencia apropiadas;
c) cuando sea aplicable, tomar acciones para adquirir la competencia
necesaria y evaluar la eficacia de las acciones tomadas;
d) conservar la información documentada apropiada como evidencia de la
competencia.
8.5.4 Preservación
La organización debe preservar las salidas durante la producción y prestación
de servicios, en la medida necesaria para asegurarse de la conformidad con
los requisitos.
9.1.1 Generalidades
La organización debe determinar que necesita seguimiento y medición, los
métodos de seguimiento, análisis y evaluación necesarios para asegurar
resultados validos.
10.1 Generalidades
La organización debe determinar y seleccionar las oportunidades de mejora e
implementar cualquier acción necesaria para cumplir los requisitos del cliente
y aumentar la satisfacción del cliente.
La organización cuenta con una política del SIG que abarca conceptos
puntuales de calidad, satisfacción del cliente, inclusión de partes
interesadas, entre otros aspectos de los demás sistemas.
Así mismo, esta política es revisada y verificada por el gerente junto
con otros lideres definidos.
La política cuenta con el control de cambios y el seguimiento cuando
hayan modificaciones.
Socializada con todas las partes interesadas y publicada en dos puntos
estratégicos de la organización
No cumple
Se cuenta con matriz legal que abarca todos los requisitos legales en
materia de relaciones comerciales, calidad, satisfacción al cliente, sst,
riesgos, de tipo legal ante incumplimientos con pólizas de
cumplimiento, demandas legales por cualquier eventualidad, entre
otros aspectos a nivel general, para garantizar la eficacia, rentabilidad
y continuidad del negocio.
No cumple
La empresa hace una auditoria interna anual y otra externa por el CCS.
Así mismo, las no conformidades allí establecidas se consignan en el
formato de ACPM.
-
Establecer etapas para el desarrollo de actividades,
donde se establezca fecha de inicio, finalización,
recursos, requisitos y responsables.
Mejorarla eficacia del sistema de gestión de la calidad a Mediante la implementación de diferentes medios
través del uso de política de calidad, objetivos de calidad, de recolección, se pueden obtener las no
resultados de auditoria, análisis de datos, acciones conformidades sobre las que se requieren
correctivas y preventivas y análisis crítico por la dirección correciónes
Al inicio fue constituida como persona natural con establecimiento de comercio y a partir del mes de
marzo de 2015, se constituyó como una Sociedad Anónima Simplificada S.A.S. Actualmente cuenta con
un recurso humano calificado como soldadores, electromecánicos, pintores, mecánicos, entre otros;
quienes son los encargados de prestar el servicio, acompañados de tecnología a la vanguardia para
garantizar una asistencia oportuna y de calidad a todos nuestros clientes.
Actualmente se encuentra certifica en RUC con el Consejo Colombiano de Seguridad, para prestar el
servicio de mantenimiento y montajes industriales a todos los sectores comerciales bajo los mejores
estándares de seguridad, además de contar con una amplia experiencia en la fabricación y reparación
de maquinaria industrial, partiendo de la sostenibilidad en el tiempo y contando con un certificado
RUC que engloba el SG SST y el cuidado por el medio ambiente, para fortalecer el servicio a grandes
compañías como el grupo Corona, Productos Familia S.A.S, Argos, Euro cerámica, Panamericana de
Alimentos S.A.S, entre otros.
Columna Instrucción
Norma Ubiquen el respectivo numeral de la norma e identifíquelo