Está en la página 1de 1

 Elevada apropiación: Su naturaleza comprensiva, flexible y práctica le permite ser

rápidamente apropiada por el agente planificador. Los procesos de planificación se realiza


por el nivel local.
 La metodología se basa en el esquema de planificación integral del desarrollo local.
 Las áreas temáticas que proponen para la información de los grupos son las siguientes:
 Desarrollo económico local y fomento productivo.
 Ordenamiento territorial y desarrollo de infraestructura.
 Desarrollo social y capital humano.
 Desarrollo institucional, articulación de actores y participación.
 Como se puede ver el potencial de recursos esta agrupado en: recursos físicos, humanos,
económicos, financieros, tecnológicos, socioculturales y capitales sociales.
 PUTMAN 1994 & KLISBERG 2000. Las diferencias entre territorios exitosos y no exitosos,
se estima que puede estar explicados, a igualdad de otras condiciones, por el surgimiento
y potenciación de este capital intangible.
 L activación de un proceso de estas características puede ser alcanzada a través del
diseño de: Lineamientos estratégicos de desarrollo, se deben traducir en la identificación
de acciones concretas que implementen los objetivos.

También podría gustarte