Está en la página 1de 1

Transporte Maritimo

 Crucero Vacacional: La industria moderna de los cruceros vacacionales surge en la década


de 1970 en la EUA. Los cruceros generan cantidades importantes de residuos solidos que
la industria. Se ha estimado que un barco crucero produce tantas emisiones como
vehículos.
 Embarcaciones de Recreo: El principal problema asociado con este tipo de barcos es la
realcionado con la contaminación local. Aspectos contaminantes de estas embarcaciones
son el vertido de residuos solidos (basura) y combustible.
 Alojamiento Turistico: Para la OMT el alojamiento contribuye con un 21% en las emisiones
de gases contaminantes de todo el sector turístico.
 La construcción: El sector de la construcción es el sector industrial que genera mayor
contaminación ambiental. Produce mayor tasa de CO2 y de residuos sólidos y consumo
mayor de energía.
 Problemas medioambientales que ha generado esta masiva construcción:
 La ruptura de los flujos de materiales
 La creación de fachadas.
 La ocupación de humedales
 Efectos sobre la biodiversidad y el paisaje
 La rigidizacion de la costa con paseos marítimos.
 La producción de residuos sólidos y aguas.
 Consumo energético en los alojamientos: No se han encontrado en la literatura revisada
gran número de estudios.
 Consumo de agua: Produce como consecuencia del alojamiento y de las actividades de
entretenimiento como cursos de golf, piscinas, parque acuáticos y otros.
 Sector turístico tiene algunos problemas muy específicos en el consumo de agua:
 La concentración estacional, periodo de reservas de agua son escasas (verano).
 En la costa en lugares donde habitualmente estos recursos son limitados.
 Oferta turística con respecto a las actividades como (cursos de golf y piscinas).
 Los turistas y el conjunto de infraestructura turística consumen 850 litros.
 La distribución de consumo de agua en hoteles es poco conocida.

También podría gustarte