Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Unidos (1968-presente)
Era Contemporánea de los Estados Unidos (1968-presente)
La marea conservadora
El conservadurismo estadounidense había estado ganando apoyo desde que Barry Goldwater se
postuló para la presidencia en 1964. Muchas personas cuestionaron el poder del gobierno
federal.
Algunas personas también se frustraron con las políticas de derechos civiles del gobierno. La
Ley de Derechos Civiles de 1964 tenía por objeto poner fin a la discriminación racial, pero a lo
largo de los años, algunas decisiones judiciales retardaron el decreto. Algunas personas se
opusieron a las leyes que aumentan las oportunidades de las minorías para el empleo o la
educación. Durante la década de 1970 surgieron grupos de base de derecha para apoyar
problemas únicos. Juntos, estos grupos eran conocidos como la Nueva Derecha . Entre las
causas que apoyaron estaban la oposición al aborto y el transporte escolar, el bloqueo de la
Enmienda de Igualdad de Derechos y el apoyo a la oración escolar.
Muchos en la Nueva Derecha criticaban la acción afirmativa, que era la política que requería
que los patrones dieran especial consideración a las mujeres, los afroamericanos y otros grupos
minoritarios.
Los grupos de derecha tendían a votar por los mismos candidatos. Estos votantes formaron
la coalición conservadora , la cual fue una alianza de algunos intelectuales, intereses
comerciales y votantes infelices de la clase media.
Los conservadores encontraron un fuerte candidato presidencial en Ronald Reagan , quien ganó
la nominación de 1980 y eligió a George Bush como su compañero de fórmula.
Reagan había sido actor de cine y portavoz de General Motors; y ganó fama política con un
discurso para Barry Goldwater durante la campaña presidencial de 1964. En 1966, Reagan fue
elegido gobernador de California y fue reelegido en 1970.
Reagan era un candidato extremadamente efectivo, además de que la alta inflación y la crisis de
rehenes iraníes también ayudaron a Reagan, quien ganó fácilmente las elecciones de 1980. La
elección también dio a los republicanos el control del Senado.
En la sección anterior, viste cómo creció el poder conservador antes de las elecciones
presidenciales de 1980. En esta sección, leerás sobre cómo el presidente Reagan puso en
prácticas políticas conservadoras.
Reagan trató de reducir el tamaño y el poder del gobierno federal, quería hacer recortes
profundos en el gasto gubernamental en programas sociales. También convenció al Congreso de
bajar los impuestos. Este método se llamó Reaganomía .
La Reaganomía dependía de la economía de la oferta , teoría que decía que reducir los
impuestos motivaría a las personas a trabajar, ahorrar e invertir. Más inversión crearía más
empleos y más trabajadores significaría más contribuyentes, lo que provocaría un aumento de
los ingresos del gobierno.
Reagan también aumentó el gasto militar, entre 1981 y 1984, el presupuesto del Departamento
de Defensa casi se duplicó. En 1983, Reagan pidió a los científicos del país que desarrollaran un
sistema de defensa que mantuviera a los estadounidenses a salvo de los misiles enemigos. El
sistema se conoció como la Iniciativa de Defensa Estratégica , o SDI.
La economía creció, las tasas de interés y las tasas de inflación cayeron, sin embargo, los
ingresos del gobierno noon tanto como Reagan esperaba. El gobierno federal acumuló enormes
déficit presupuestarios. Durante los años de Reagan y Bush, el tamaño de la deuda del gobierno
aumentó más del doble.
Regan nominó a Antonin Scalia, Anthony M. Kennedy y Sandra Day O'Connor para ocupar
los puestos en la Corte Suprema que abandonaron los jueces en retiro. O'Connor fue la primera
mujer nombrada para la corte. Reagan también nominó al juez William Rehnquist para el cargo
de presidente del tribunal.
Fotografía de Sandra Day O'Connor.
El presidente George Bush más tarde hizo que la Corte fuera más conservadora cuando nominó
a David H. Souter para reemplazar al juez en retiro William Brennan y nominó a Clarence
Thomas para tomar el lugar de Thurgood Marshall. En muchas decisiones, la Corte se alejó de
las decisiones más liberales de los últimos 40 años. El Tribunal restringió el derecho de la mujer
al aborto, puso límites a las leyes de derechos civiles y redujo los derechos de las personas
detenidas.
Desregulando la economía
James Watt, secretario del interior de Reagan, tomó muchas acciones que fueron cuestionadas
por los ambientalistas. Vendió millones de acres de tierras públicas a desarrolladores privados,
permitió la perforación de petróleo y gas en la plataforma continental y alentó la tala de madera
en los bosques nacionales.
Para 1984, Reagan contaba con el apoyo de votantes conservadores que aprobaron sus políticas,
quienes lo ayudaron a ganar las elecciones de 1984, derrotando al demócrata Walter
Mondale. Mondale eligió a la Representante Geraldine Ferraro de Nueva York como su
compañera de fórmula. Ferraro se convirtió en la primera mujer en la boleta presidencial de un
partido importante.
Durante la campaña, Bush se basó en el legado de impuestos bajos de Reagan al decir: "Lee mis
labios: no hay nuevos impuestos". La mayoría de los estadounidenses vieron pocas razones para
el cambio. George Bush ganó las elecciones con el 53% del voto popular y 426 votos
electorales.