Está en la página 1de 1

JULIO RAMON

ulio Ramón Ribeyro nació a las 19 horas el 31 de agosto de 1929, en Santa Beatriz (Cercado de
Lima). Hijo de Julio Ramón Ribeyro Bonello (trabajó en la Casa Ferreyros) y Mercedes Zúñiga
Rabines (secretaria bilingüe en el Banco Perú y Londres), fue el primero de cuatro hermanos
(Juan Antonio, Mercedes y Josefina "Chamina"). Su familia era de clase media, pero en
generaciones anteriores había pertenecido a la clase alta, pues entre sus ancestros se
contaban personajes ilustres de la cultura y la política peruana, de tendencia conservadora y
civilista.1 En su niñez vivió en Santa Beatriz un barrio de clase media limeño y luego se mudó a
Miraflores, residiendo en el barrio de Santa Cruz, aledaño a la huaca Pucllana. Su educación
escolar la recibió en el Colegio Champagnat de Miraflores. La muerte de su padre (fallecido de
tuberculosis) lo afectó mucho y complicó la situación económica de su familia.Posteriormente,
estudió Letras y Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú, entre los años 1946 y
1952, donde coincidió con Pablo Macera, Alberto Escobar y Luis Felipe Angell "Sofocleto",
entre otros jóvenes con intereses intelectuales y artísticos. Inició su carrera como escritor con
el cuento La vida gris que publicó en la revista Correo Bolivariano, en 1949. En 1953 ganó una
beca de periodismo otorgado por el Instituto de Cultura Hispánica, que le permitió viajar a
España. ombre de nacimiento Julio Ramón Ribeyro Zúñiga

Nacimiento.31 de agosto de 1929Lima, Perú

Fallecimiento.4 de diciembre de 1994(65 años)Lima, Perú

Nacionalidad.Peruano

Lengua materna.Español Ver y modificar los datos en Wikidata

Familia.Cónyuge.Alida Cordero

Hijos.Julio Ramón Ribeyro Cordero

Información profesional

OcupaciónEscritor, periodista y traductor

Años activoContemporáneo

Cargos ocupadosEscritor Ver y modificar los datos en Wikidata

MovimientoRealismo/Generación del 50

Géneros.Cuento, novela, ensayo, teatro, diario, aforismo.Obras notables Los gallinazos


sin plumas .La palabra del mudo

Distinciones.Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances (1994) Ver y modificar los datos en
Wikidata

También podría gustarte