Está en la página 1de 1

Libertad de expresión como garantía individual https://cursos3.cndh.org.mx/pluginfile.php/142/mod_resource/content/12...

Antecedentes de los derechos humanos

Conocer el proceso de reconocimiento de los derechos humanos proporciona un marco histórico que permite
comprender de mejor manera su conceptualización, fundamentación teórica, así como los elementos que su concepto
involucra.

A continuación, se presentan los principales sucesos en el desarrollo histórico de los derechos humanos:

En Inglaterra se firmó la Carta Magna para limitar el poder de la monarquía, impedir el ejercicio del poder
1215
absoluto y, a su vez, proteger las libertades individuales.

Se establece la Petición de Derechos, mediante la cual se garantizan derechos del parlamento, que
1628
constituyen principios de libertad política y libertades individuales, como la seguridad del pueblo.

Se decreta el Acta de Habeas Corpus, que representó el primer avance para prevenir las detenciones
1679
ilegales.

Se firmó la Declaración de Derechos, que representaba un contrato entre el pueblo y los soberanos en
1689
el que se reiteraban los derechos reconocidos al pueblo desde el año 1215.

Y que enunciaba

Un principio fundamental para comprender la función política de los derechos humanos: “la
autoridad real no tiene fuerza ante la ley, es decir, la ley está por arriba del Rey” (CNDH,
2016, p. 5). Este documento además reconocía el “derecho de petición, el derecho de votar
libremente, las garantías judiciales y la protección de sus libertades individuales. Tiempo
después se reconoció el derecho a la libertad de culto.

1 de 1 03/05/2020 03:15 p. m.

También podría gustarte