Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA 2026 SAN DIEGO EPT

Apellidos y nombres:
Grado:
Semana:
Fecha:
Tema: DEFINIMOS EL PROBLEMA APLICANDO LA METODOLOGÍA DEL DESIGN THINKING

ACTIVIDAD 1 : Bien chicos y chicas, ahora elaboren en su cuaderno la misma tabla, y completen los
espacios con la información que han obtenido en la observación y entrevista, teniendo en cuenta el
reto o desafío que se han planteado. Para ello deberán utilizar la técnica “SATURAR Y AGRUPAR”
para sintetizar dicha información, ¡SÍ SE PUEDE!

RETO O DESAFÍO SATURAR (INFORMACIÓN AGRUPAR (PALABRAS CLAVES)


OBTENIDA)
ACTIVIDAD 2: Bien chicos y chicas, ahora diseñen en su cuaderno la misma tabla, y completen los
espacios con la información que han obtenido en la observación y entrevista, teniendo en cuenta el
reto o desafío que se han planteado. Para ello deberán utilizar la técnica “MAPA DE EMPATÍA” para
sintetizar dicha información, ¡ÁNIMO, USTEDES PUEDEN!

¿QUÉ HACEN? (en la observación) ¿QUÉ DICEN? (en la entrevista)

¿QUÉ PIENSAN? (del producto) ¿QUÉ SIENTEN? (sus emociones)


ACTIVIDAD 3: Bien chicos y chicas, ahora dibujen en su cuaderno la misma tabla, y completen los
espacios redactando el punto de vista o POV, según la información sintetizada. Además, deberán
formular la pregunta ¿Cómo podríamos…? y agregarle el problema definido, de esta manera dar
inicio a la etapa de IDEAR del Design Thinking, ¡ÁNIMO, USTEDES PUEDEN!

USUARIO + NECESIDAD + INSIGHT

ACTIVIDAD 4: DEFINICIÓN DEL PROBLEMA:

ACTIVIDAD 5: FORMULAMOS LA PREGUNTA ¿CÓMO PODRÍAMOS?:

También podría gustarte