BASES ADMINISTRATIVAS
CONTRATACION DE SERVICIO
JULIO 2022
Página 1
SEGUNDA CONVOCATORIA Nº 018-2022-LG-FSM
CAPÍTULO I
GENERALIDADES
RUC N° : 20491603306
Página 2
SEGUNDA CONVOCATORIA Nº 018-2022-LG-FSM
Sólo a aquellas propuestas admitidas, el Comité les aplicará los factores de evaluación
previstos en las Bases y asignará los puntajes correspondientes, conforme a los criterios
establecidos para cada factor.
Las propuestas técnicas deberán alcanzar puntaje mínimo de ochenta (80) puntos, para su
calificación.
Para esta convocatoria de manera excepcional será considerada las siguientes prioridades:
Página 3
SEGUNDA CONVOCATORIA Nº 018-2022-LG-FSM
Cabe precisar que, una vez entregado las propuestas, no cabe subsanación alguna.
Los documentos que contienen la propuesta debe contar con un índice y se presentaran
debidamente clara y legible.
3 .PROPUESTA TÉCNICA:
Contendrá, además de un índice de documentos1, la siguiente documentación:
5.3 Experiencia mínima de dos (01) años contados a partir de la obtención del título, en
actividades vinculadas con la producción de los cultivos de quinua y chocho.
5.4 Capacitación especializada en los últimos 5 años demostrar con certificados (mínimo 60
horas)
Página 4
SEGUNDA CONVOCATORIA Nº 018-2022-LG-FSM
5.6 El profesional agrario deberá presentar una declaración jurada donde indique la
exclusividad para esta actividad bajo cargo de responsabilidad.
5.7 El profesional también debe manejar adecuadamente estos equipos para la medición de
las áreas de las parcelas donde se instalarán los cultivos de quinua y chocho de cada familia
beneficiaria.
5.8 El profesional debe tener en cuenta que las familias beneficiarias que se inscriban en
el cultivo de quinua, ya no debe anotarse en el cultivo de chocho, sino otras familias
beneficiarias, es decir que una misma familia no puede ser beneficiaria de los dos cultivos.
▪ Carta de Autorización para el pago con abonos en su cuenta bancaria, (Anexo N° 06).
6.1 PLAZO PARA EL PAGO
La Entidad se compromete a efectuar el pago al contratista en un plazo máximo de quince
(15) días calendario de otorgada la conformidad de la prestación del servicio.
6.2 FORMA DE PAGO
• El pago por los honorarios del servicio de consultoría será de dos mil soles (S/. 2,000.00).
El Pago se efectuará al final del servicio y previa aprobación por parte del área usuaria y
autorizado por la Gerencia General del Fondo Social Michiquillay.
Página 5
SEGUNDA CONVOCATORIA Nº 018-2022-LG-FSM
CAPÍTULO IV
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
7. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Requisitos Mínimos
• Ing. Titulado de las carreras de: Agronomía, Agrícola, Agroindustrial o
01
ingenierías afines al Desarrollo Productivo.
02 • Declaración Jurada de contar con los equipos de Laptop y GPS.
Totales 100 90 80
• Se otorgará puntaje máximo al participante cuyo factor se acreditará con copia simple y legible la
documentación que sustenta.
Página 6
SEGUNDA CONVOCATORIA Nº 018-2022-LG-FSM
FORMATOS Y ANEXOS
Página 7
SEGUNDA CONVOCATORIA Nº 018-2022-LG-FSM
Señores:
FONDO SOCIAL MICHIQUILLAY
Atención:
ÁREA DE LOGÍSTICA
TELEFONO:……………………………………………………………………………
Nº DE FOLIOS:………………………………………
Página 8
SEGUNDA CONVOCATORIA Nº 018-2022-LG-FSM
ANEXO N° 01
Señores:
Fondo Social Michiquillay
Presente. -
Domicilio Legal:
Teléfono: RUC:
..........................................................
Página 9
SEGUNDA CONVOCATORIA Nº 018-2022-LG-FSM
ANEXO Nº 02
Señores:
Fondo Social Michiquillay
………………………………………….
Firmas del participante
Página 10
SEGUNDA CONVOCATORIA Nº 018-2022-LG-FSM
ANEXO Nº 03
Señores:
Fondo Social Michiquillay
Estimados Señores:
Lugar y fecha,………………………………………..
………………………………………….
Firmas del participante
Página 11
SEGUNDA CONVOCATORIA Nº 018-2022-LG-FSM
ANEXO Nº 04
Señores:
Fondo Social Michiquillay
Presente. -
De nuestra consideración:
………………………………………….
Firmas del participante
Página 12
SEGUNDA CONVOCATORIA Nº 018-2022-LG-FSM
ANEXO Nº 05
Señores:
Fondo Social Michiquillay
Presente. -
Para los efectos del contrato DECLARO BAJO JURAMENTO QUE la dirección del contratista será el
siguiente:
Numero de celular:
Correo electrónico:
A la atención de:
Nombre de la convocatoria
………………………………………….
Firmas del participante
Página 13
SEGUNDA CONVOCATORIA Nº 018-2022-LG-FSM
ANEXO Nº 06
CARTA DE AUTORIZACIÓN
Cajamarca,................................................
Señores:
Fondo Social Michiquillay
Presente
Por medio de la presente, comunico a Ud. que el número cuenta y del Código de Cuenta
Interbancario (CCI) de la empresa que represento es la siguiente:
- Número de cuenta:…………………………………………………………
Agradeciéndole se sirva disponer lo conveniente para que los pagos a nombre de mi representada
sean abonados en la cuenta que corresponde al indicado en el Banco………………..………………………, y
Asimismo, dejo constancia que el comprobante de pago a ser emitido por mi representada, una vez
cumplido o atendido los servicios materia del contrato, quedará cancelada para todos sus efectos
mediante la sola acreditación del importe de la referida factura a favor de la cuenta en la entidad
bancaria a que se refiere el primer párrafo de la presente.
Atentamente,
………………………………………….
Firmas del participante
Página 14
SEGUNDA CONVOCATORIA Nº 018-2022-LG-FSM
TÉRMINOS DE REFERENCIA
1. ENTIDAD SOLICITANTE
Asociación Fondo Social Michiquillay
2. AREA USUARIA
Área de Desarrollo Productivo Económico del Fondo Social Michiquillay.
3. OBJETIVO
Contratar los servicios de un profesional para desempeñar las funciones de Formulador
del Plan Mixto: “Producción y Comercialización de Quinua y Chocho en el Caserío
Chamcas, de la Comunidad Campesina la Encañada, Distrito de la Encañada,
Provincia y Región de Cajamarca”.
Región : Cajamarca
Provincia : Cajamarca
Distrito : La Encañada
C.C. : La Encañada
Caserío : Chamcas
Página 15
SEGUNDA CONVOCATORIA Nº 018-2022-LG-FSM
5.3 Experiencia mínima de dos (01) años contados a partir de la obtención del título, en
actividades vinculadas con la producción de los cultivos de quinua y chocho.
5.6 El profesional agrario deberá presentar una declaración jurada donde indique la
exclusividad para esta actividad bajo cargo de responsabilidad.
5.8 El profesional debe tener en cuenta que las familias beneficiarias que se inscriban
en el cultivo de quinua, ya no debe anotarse en el cultivo de chocho, sino otras familias
beneficiarias, es decir que una misma familia no puede ser beneficiaria de los dos
cultivos.
6. INFORME
Una vez contratado al responsable de la elaboración del Plan, el informe se presentará
dentro de los 30 días calendarios, se presentará en físico sellada y firmada y en digital.
El Informe contendrá mínimo lo siguiente:
1. Carátula del Plan de Desarrollo Productivo y Presupuesto Total del Plan (Aporte FSM
Y Aporte de Beneficiarios)
2. Resumen Ejecutivo
3. Estructura del Plan
3.1 Nombre del Plan
Página 16
SEGUNDA CONVOCATORIA Nº 018-2022-LG-FSM
3.2 Objetivos
3.3 Metas
3.4 Nombre de la Organización o Grupo
3.5 Localización del Plan
3.6 Área a Intervenir (Área en m2, Altitud y georreferenciación en coordenadas
UTM,)
3.7 Padrón de beneficiarios (DNI. Área destinada para la actividad productiva y firma)
3.8 Problemas Identificados
3.9 Identificación del Problema Central del Plan Productivo
3.10 Árbol de problemas (casusas y efectos)
3.11 Árbol de objetivos (medios y fines)
3.12 Árbol de Medios fundamentales y Acciones Propuestas
3.13 Identificación de componentes
3.14 Marco lógico
3.15 Resultados esperados del Plan de Desarrollo Productivo
3.16 Horizonte del Plan de Desarrollo Productivo
3.17 Descripción de actividades (Sustento técnico para logro de metas)
3.18 Plan de Asistencia Técnica.
3.19 Plan y Presupuesto de Talleres de Capacitación
3.20 Cronograma de ejecución valorizado
3.21 Presupuesto
3.22 Análisis Económico (Rentabilidad Económica y Beneficio/Costo)
3.23 Financiamiento, porcentaje de participación
3.24 Acta de compromiso individual de los beneficiarios de cumplimiento de
actividades
3.25 Documento de socialización del Plan de Desarrollo Productivo (Acta firmada por
todas las autoridades y beneficiarios del Plan)
3.26 Plan COVID 19
3.27 Anexos:
1.Planos, Diseños, Croquis
3.Análisis de Suelos
4.Cotizaciones
6.Panel Fotográfico.
Página 17
SEGUNDA CONVOCATORIA Nº 018-2022-LG-FSM
El área usuaria dará la conformidad de pago de los servicios del consultor por la
Elaboración del Plan
• El pago por los honorarios del servicio de consultoría será de dos mil soles (S/.
2,000.00).
9. PENALIDADES Y RESOLUCIÓN
La penalidad por el incumplimiento de funciones del Formulador según
contrato será del 20% de una UIT y/o resolución de contrato
Página 18