Está en la página 1de 1

Dato Productivo - Cuenta Generación del Ingreso | 1er TRIMESTRE 2022

En foco

PROYECCION DE POBREZA E INDIGENCIA

Con los datos de la variación del ingreso de los deciles y los de las variaciones de precios de las canastas básicas
alimentaria y total es posible realizar una proyección de las tasas de pobreza e indigencia del primer semestre del año.

De esta forma, la tasa de pobreza correspondiente al semestre móvil comprendido por el cuarto trimestre de 2021 y
primer trimestre de 2022 (se realiza el promedio de un trimestre par y uno impar para neutralizar el efecto del aguinaldo
que se imputa en éstos últimos) fue del 35,2% -esto es 6,8 p.p. menos que el mismo período del año anterior (41,9%) y
2,2 p.p. menos que el segundo semestre de 2021 (37,3%).

Por su parte, la tasa de indigencia para el mismo período arrojó un valor de 8,5%, 2,0 p.p. por debajo del valor de un año
atrás (10,4%) y 0,3 p.p. más que el semestre móvil anterior (8,2%).

La tasa de pobreza se habría ubicado en niveles similares al segundo semestre de 2008 (35,1%) y la de indigencia en
niveles similares al segundo semestre de 2009 (8,5%).

TASA DE POBREZA E INDIGENCIA (PROYECCIÓN)


IV trimestre 2003 a I trimestre 2022, semestres móviles

70,0% 25,0%
Pobreza (eje izquierdo) Indigencia (eje derecho)

60,0%

20,0%
4to trim 2020-
1er trim 2021
50,0%
41,9%

2do semestre 2008 15,0%


40,0% 35,1%

4to trim 2021-


1er trim 2022
30,0% 35,2%
10,0%

2do semestre 2017


20,0% 2do semestre 2009 25,7% 4to trim 2020-
8,5% 1er trim 2021
10,4% 5,0%
4to trim 2021-
10,0% 2do semestre 2015 1er trim 2022
4,7% 8,5%

0,0% 0,0%
4t 1t 2t 3t 4t 1t 2t 3t 4t 1t 2t 3t 4t 1t 2t 3t 4t 1t 2t 3t 4t 1t 2t 3t 4t 1t 2t 3t 4t 1t 2t 3t 4t 1t 2t 3t 4t 1t 2t 3t 4t 1t 2t 3t 4t 1t 2t 3t 4t 1t 2t 3t 4t 1t 2t 3t 4t 1t 2t 3t 4t 1t 2t 3t 4t 1t 2t 3t 4t 1t 2t 3t 4t 1t
2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022

Fecha de publicación del indicador: 29 de junio de 2022.


Descripción: : Distribución del ingreso per cápita familiar (coeficiente de Gini). El coeficiente es 0 si hay plena igualdad y 1 si hay plena desigualdad.
Fuente: CEP XXI sobre la base de INDEC y Zack, Schteingart y Favata (2020): “Pobreza e indigencia: construcción de una serie completa y metodológicamente homogénea”, Revista Sociedad y Economía,
nº40.

También podría gustarte