Está en la página 1de 42
[ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA < ” La Paz, 27 de agosto de 2013 MHE ~ 06745 DGAJ- 00089 Senor Lic. Carlos Villegas Quiroga Presidente Ejecutivo a.i. Yacimientos Petroliferos Fiscales Bolivianos Presente.- REF.: Resolucién Ministerial N° 205/2013 De mi consideracién: En fecha 26 de agosto de 2013, el Ministerio de Hidrocarburos y Energia ha emitido la Resolucién Ministerial N° 205/2013, que tiene por objeto, “Aprobar en Anexo a la presente Resolucién Ministerial el “CAPITULO I del TITULO Il ~ INFORME DE ENTREGAS Y ASIGNACION DE GLP Y PROPANO Y VARIABLES DE VALORACION APLICABLES’, mismo que pasard a formar parte integrante e indivisible del Anexo de la Resolucién Ministerial N° 285-12 de 10 de octubre de 2012, sustituyendo el CAPITULO II del TITULO I del inciso a) de la misma” y demas disposiciones descritas en su parte resolutiva. En ese sentido, para su conocimiento, cumplimiento y fines legales que correspondan, remito usted a un (1) ejemplar original y una (1) copia legalizada de la Resolucién Ministerial citada precedentemente. Con este motivo, saludo a usted atentamente. 83 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Ministerio ce Hidrocarbures y Enengls RESOLUCION MINISTERIAL N° 205-13 La Paz, 76 AGO 2019 VISTOS Y CONSIDERANDO: Que Ia Constitucién Politica del Estado en su articulo 175, establece entre las atribuciones y obligaciones de las (0s) Ministras (os) del Organo Ejecutivo de! Estado Plurinacional, la gestion de la Administracién Publica en el ramo correspondiente. Que Ia Ley de Hidrocarburos N° 3058 de fecha 17 de mayo de 2005, en su articulo 79 estipula que bajo las condiciones de los Contratos de Operacién, Yacimientos Petroliferos Fiscales Bolivianos (YPFB) pagara las Regalias, Impuestos y Participaciones sobre la produccién, mas los impuestos que le corresponda. Que la Ley sefialada precedentemente en su articulo 21 determina como una atribucién del Ministerio de Hidrocarburos y Energia (MHE) la de normar en el marco de su competencia, para la adecuada aplicacion de la presente Ley y la ejecucién de la Politica Nacional de Hidrocarburos. Que el “Reglamento para la Liquidacién de Regalias y Participacién al TGN por la produccién de hidrocarburos” aprobado por Decreto Supremo (D.S.) N° 28222 de 27 de junio de 2005, establece disposiciones y procedimientos para la determinacién por campo de fa liquidacién y pagos por concepto de Regalias y Participacién al TGN sobre la produccién de hidrocarburos y otorga al MHE la responsabilidad de la administracién del sistema por estos conceptos. Que el Reglamento citado precedentemente en su articulo 35 inciso a) faculta al MHE la administracién del sistema de recaudacion de Regalias y Participacién al TGN, asimismo en su inciso j) otorga la competencia para elaborar y aprobar el procedimiento interno para el sistema de recaudacién de Regalias y Participacién al TGN y los formularios que sean requeridos. Que el D.S. N* 28701 de 1 de mayo de 2006, establece que YPFB en nombre y en representacién del Estado, en el ejercicio pleno de la propiedad de todos los hidrocarburos producidos en el pais, asume su comercializacién definiendo las condiciones, voliimenes y Precios, tanto para el mercado interno como para la exportacién y la industrializacién. Que el D.S. N° 29160 de fecha 13 de junio de 2007, en su articulo 4 establece la obligacion de YPFB de remitir al MHE hasta el veinticinco (25) de cada mes, las entregas asignadas a cada campo para cada Titular, para los mercados interno y externo, correspondiente al mes anterior. Que el D.S. N° 29894 de 7 de febrero de 2009 “Estructura Organizativa del Organo Ejecutivo del Estado Plurinacional" en su articulo 58, inc. ) establece como atribucién del MHE la de normar en el marco de su competencia, la ejecucién de la Poltica Energética del Pais; el mismo articulo, en su inc. 0) establece la atribucion de supervisar, controlar y fiscalizar a las empresas € instituciones bajo su tuicién y dependencia. Que YPFB como responsable del pago de Regalias y Participacién al TGN, tiene la obligacion de presentar al MHE toda la informacién relacionada con hidrocarburos producidos, cantidades comercializadas, precios y cualquier otra documentacion requerida para el calculo y liquidacion de Regalias y Participacién al TGN. Que los Acuerdos de Entrega de Hidrocarburos (AEH) suscritos en el marco de los Contratos de Operacién, estipulan los términos y condiciones que rigen la entrega de hidrocarburos a YPFB por el Operador en nombre del Titular. ‘Que los AEH establecen la conformacién de un Comité Operative y un Comité Operativo de Seguimiento, a objeto de coordinar el manejo de las operaciones emergentes de estos Acuerdos. Estos Comités estén conformados por YPFB y los Operadores que representan a los, Titulares de los Contratos de Operacién Que la Resolucién Ministerial (R.M.) N° 25/2006 de 22 de diciembre de 2006, determina el Procedimiento de Asignacién de Volimenes de Hidrocarburos para su entrega a YPFB, que en idad de propietario de los hidrocarburos producidos realizara su comercializacién. Asimismo, ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Alans do Hideccorbares y Enengla se define la prioridad de asignacién por mercado y del abastecimiento a los compromisos del mercado extemo. Que la R.M. N° 362-11 de 5 de septiembre de 2011, norma los procedimientos de entregas y asignacién de hidrocarburos en el marco de lo estipulado en el articulo 4 del D.S. N° 29160 y complementa los procesos de asignacién de hidrocarburos por campo y mercado. Que la R.M. N° 130-12 de 23 de mayo de 2012, modifica el period de prueba establecido en la R.M. N° 362-11, comprendido desde el mes de septiembre de 2011 hasta el mes de mayo de 2012. Que la RM. N° 285-12 de 10 de octubre de 2012, aprueba los formatos e instructivos para el | lienado y presentacién del Informe de Entregas y Asignacién de Hidrocarburos y Variables de Valoracién Aplicables, y los procedimientos para la Determinacién de los Porcentajes de Aporte de Volmenes de Gas Natural por Campo al Mercado Intemno. Que el Informe Técnico MHE - UACIRH N° 0017/2013 de 21 de agosto de 2013 emitido por el Viceministerio de Exploracién y Explotacién de Hidrocarburos, entre sus conclusiones sefiala que, considerando que YPFB informé y respaldé las ventas de GLP al mercado externo, se elaboraron modificaciones a los formularios e instructivos para la asignacién para GLP y Propano en el marco del la RM. N° 285-12; asimismo, indica que tomando en cuenta la aplicacién de las planillas a partir del mes de junio de 2012, se complemento y aclaré la informacion que debe ser presentada en lo que respecta a la comercializacion de GLP y Propano en el mercado intemo, por lo que se realizaron ajustes a los formatos e instructivos ‘correspondientes. Que el Informe Juridico MHE-DGAJ-UAJ N° 00049/2013 de 22 de agosto de 2013, emitido por la Direccién General de Asuntos Juridicos de este Portafolio de Estado, sefiala que la Resolucién Ministerial N° 285-12 que fue emitida en el marco de las competencias del MHE, puede ser modificada y complementada por otra norma de igual o superior jerarquia POR TANTO: El Sefior Ministro de Hidrocarburos y Energia del Organo Ejecutivo del Estado Plurinacional, en ejercicio de las atribuciones conferidas por Ley y disposiciones conexas; RESUELVE: ARTICULO 1°.- (OBJETO). |. Aprobar en Anexo a la presente Resolucién Ministerial el “CAPITULO Il del TITULO Il — INFORME DE ENTREGAS Y ASIGNACION DE GLP Y PROPANO Y VARIABLES DE VALORACION APLICABLES’, mismo que pasar a formar parte integrante e indivisible del Anexo de la Resolucién Ministerial N° 285-12 de 10 de octubre de 2012, sustituyendo el CAPITULO I del TITULO II del inciso a) de la misma, Il, Establecer la vigencia y subsistencia de todas las disposiciones de la Resolucién Ministerial N° 285-12 que no fueron modificadas ni derogadas por la presente Resolucién Ministerial. ARTICULO 2° (APLICACION). Los formularios establecidos para la presentacién del Informe de Entregas y Asignacién de GLP y Propano y Variables de Valoracién Aplicables, aplicaran desde la presentacién de la informacién correspondiente a las transacciones registradas en el mes de diciembre de 2012 ARTICULO 3°.- (DISPOSICIONES TRANSITORIAS). I. Yacimientos Petroliferos Fiscales Bolivianos - YPFB debera presentar los formularios correspondientes al periodo comprendido entre diciembre de 2012 y julio de 2013, de acuerdo al cronograma a ser establecido por el Viceministerio de Exploracién y Explotacién de Hidrocarburos dependiente de este Ministerio. I. A partir de los formularios referentes al mes de agosto de 2013, los mismos deberan ser Gc, _ presentados conforme los plazos establecidos en la Resolucién Ministerial N° 285-12 RTICULO 4°.- (DISPOSICIONES ABROGATORIAS Y DEROGATORIAS). |. Derogar el PITULO II del TITULO II del inciso a) referente al “INFORME DE ENTREGAS Y ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA cd 7 ASIGNACION DE GLP Y PROPANO Y VARIABLES DE VALORACION APLICABLES” del ‘Anexo aprobado mediante Resolucién Ministerial N° 265-12. I. Quedan abrogadas y derogadas las disposiciones contrarias a la presente Resolucién Ministerial. Registrese, comuniquese y archivese. Glan José Soest Soruco hier de anmcanouROS Pinch CAPITULO IL INFORME DE ENTREGAS Y ASIGNACION DE GLP Y PROPANO Y VARIABLES DE VALORACION APLICABLES |, ESQUEMA DESCRIPTIVO: El informe de referencia ha sido estructurado de manera que los datos sujetos a declaracién sean presentados desde conceptos de comercializacién agregados hasta su desglose a nivel de Titular y Campo. Los formularios presentados han sido desarrollados para su aplicacién en el mercado interno y externo. El contenido del informe es el siguiente: Parte I-A: Parte |-B Parte I-C: Parte I-D: Parte I-A’ Parte I - B: Detalle de Entregas Comercializadas en el Mercado Interno, Inventarios, Precios, Tarifas y Costos de Transporte y Comercializacién Aplicables. Seccién I-A: Informacién Comercial y Variables de Valoracion GLP - En BBL. Seccién I-A: Informacién Comercial y Variables de Valoracién GLP - En ™. Detalle de Entregas Comercializadas en el Mercado Interno, Inventarios, Precios, Tarifas y Costos de Transporte y Comercializacién Aplicables, Seccién |-8: Informacién Comercial y Variables de Valoracién Propano — En BBL. Seccién |-B: Informacién Comercial y Variables de Valoracién Propano — En T™. Detalle de Entregas Comercializadas en el Mercado Externo, Inventarios, Precios, Tarifas y Costos de Transporte y Comercializacién Aplicables. Seccién I-C: Informacién Comercial y Variables de Valoracién GLP — En BBL. Seccién I-C: Informacién Comercial y Variables de Valoracién GLP - En T™. Detalle de Entregas Comercializadas en el Mercado Externo, Inventarios, Precios, Tarifas y Costos de Transporte y Comercializacién Aplicables. Seccién ID: Informacién Comercial y Variables de Valoracién Propano ~ En BBL. Seccién I-D: Informacién Comercial y Variables de Valoracién Propano — En TM. Entregas de GLP y Propano y Asignacién de Cantidades Comercializadas e Inventarios, por Titular y Campo — Mercado Interno, Seccién -A: Entregas al Transporte y Determinacién del Porcentaje de Participacién por Titular y Campo - GLP. Seccién IIA: Asignacién de Conceptos Contables del Balance y Entregas al Mercado Interno - GLP. Seccién -B: Entregas al Transporte y Determinacién del Porcentaje de Participacién por Titular y Campo ~ Propane. Seccién IB: Asignacién de Conceptos Contables del Balance y Entregas al Mercado Intemno ~ Propano. Entregas de GLP y Propano y Asignacién de Cantidades Comercializadas e Inventarios, por Titular y Campo — Mercado Externo. _/Seccion LA: Entregas al Transporte y Determinacién del Porcentaje de Participacién por Titular y Campo ~ GLP. Secoién IIA: Asignacién de Conceptos Contables del Balance y Entregas al Mercado Externo - GLP. Seccién I-B: Entregas al Transporte y Determinacién del Porcentaje de Participacién por Titular y Campo ~ Propano. Seccién II-B: Asignacién de Conceptos Contables del Balance y Entregas al Mercado Externo ~ Propano. Il OBJETIVO ESPECIFICO: Este informe se constituye en un respaldo documentado para el control de las variables de asignacién de entregas y cantidades comercializadas de GLP y Propano, por Titular y Campo - conforme a politicas comerciales y principios normativos y contractuales - asi como para la determinacién de los precios en Punto de Fiscalizacién aplicables; para efectos de la liquidacién de Regalias y Participacion al TGN. En este sentido, este informe permitira al MHE contar con la informacién requerida para verificar la correcta determinacién de las variables de valoracién declaradas por el sujeto de pago, conforme a normas y procedimientos aplicables y aprobados Ill, OBLIGACIONES FORMALES: El Informe de Entregas y Asignacién de GLP y Propano y Variables de Valoracién Aplicables, debe ser remitido oficialmente por YPFB al MHE en su integridad — segtin se establece en el esquema descriptive anterior y formatos e instructivos que se detallan a continuacién — en los plazos definidos en la Resolucién Ministerial N° 285 - 12. Asimismo, cada formulario debera ser suscrito por la MAE de YPFB 0 su representante apoderado y los actores participantes dei Comité Operativo, de acuerdo a formatos definidos. En caso de no existir consenso en el Comité Operativo sobre los datos a ser declarados, el informe debe ser remitido con la firma de la MAE de YPFB 0 su representante apoderado y al menos con las firmas de los representantes de YPF8 en el Comité Operativo, exponiendo en un apartado las razones por las cuales no se incluyen las firmas de los otros participantes de! Comité mencionado Considerando que los procesos operatives, condiciones comerciales y de Transporte son dinamicos, dichos formatos podran ser revisados con cardcter periddico. En este sentido, todo cambio en las referidas condiciones que requiera un ajuste 0 actualizacién de los procedimientos aplicables, debera ser comunicado oportunamente por YPFB al MHE a efecto de que esta institucién proceda a efectuar y oficializar las enmiendas correspondientes al presente documento IV. AMBITO DE APLICACION El informe de Entregas y Asignacién de GLP y Propano y Variables de Valoracién Aplicables debe contener la informacién sobre el registro de la produccién y comercializacion de GLP y Propano de Plantas de Procesamiento de Gas Natural V. FORMATO DE PRESENTACION DEL INFORME Los formularios deben presentarse en formato digital e impreso ajustado y en hoja tamafio A2, con los siguientes margenes de impresién: Superior 4 cm., izquierdo 5 om, Derecho 4 em. @ inferior 4 om. pe nee SES CT (Eaeeeonees ‘a Sr Teoree twee ‘ome Or J (scant nRNON OMEREALYVARADLES SEVALORAGONGR- USER epee (2 EARP Neer sms fess eis fe] Se [i | S| ac r 1 === } t Sea =a ares EE t ‘nron TREGAS Y ABONAGON DP ROPANOY VARABLES OE VALONAGIN APA Pan 0 DerALOC HEENS CoMEREALZADAS EX. MERCADO EXTER, MVENTAROE PEEIOE, TARAS YOTOG OE TRANGPORTEY COMERGALEASAN APICAL et UNI COMER YVARABLES DEVALORABEN PROPANE es SS TT ET sect. | SEES [WET belted oa | oe rete ee 5 hte aacingn| MCE] omonacen Tomas | Soe | mee meee ene | TT ee [ess pe Ss rae bee ver wm fem Siras| Tor] Sees [aut enna] Maem |samam| agp | A = = Soe ee es ee ae ee ee ee eee he jl Lf a ie i HH Hl qi Hit ai ul i iba | I ah I ) it i V. INSTRUCTIVOS DE LLENADO DEL INFORME PARTE |(AyB): DETALLE DE ENTREGAS COMERCIALIZADAS EN EL MERCADO INTERNO, INVENTARIOS, PRECIOS, TARIFAS Y COSTOS DE TRANSPORTE Y COMERCIALIZACION APLICABLES. (GLP _Y PROPANO) Instrucciones para el llenado: 1A Y 2A Encabezado > Periodo/Mes Registrar el afio y el mes sujetos a declaracién. SECCION | ~ A: INFORMACION COMERCIAL Y VARIABLES DE VALORACION GLP ~En Bbls. > Cliente en el Mercado Interno (Columna 1) Colocar el nombre o denominacién comercial del cliente de mercado interno a quien se entrego el hidrocarburo y refleja la factura comercial; para el caso de las entregas a YPFB, registrar como YPFB. > N° de Factura 0 Nota de Entrega (Columna 2) Colocar el numero de la factura comercial con que se registro la venta de hidrocarburo. En el caso de las entregas a YPFB registrar el cédigo de la(s) Nota(s) de Entrega. » Punto de Venta (IC 0 PF) (Columna 3) Especificar la caracteristica del punto de venta, Instalaciones del Comprador (IC) 0 Punto de Fiscalizacién (PF), > Medio de Transporte Utilizado hasta Punto de Venta (Columna 4) Especificar el tipo de transporte mediante el cual se entrego el hidrocarburo al cliente. ‘Subseccién I jad Facturad. Mes (Bbis.\TM.) > Por produccién Entregada en el Mes (Columna 5) Registrar la porcién de volumen\masa de GLP\Propano producido en el mes ~ en BBL\TM y valor positivo — que conforme a mediciones del Transportador e YPFB, fue destinada a ‘comercializacién al mercado interno en el mes de reporte > Por Existencias Post al PF. (Columna 6) Registrar la porcién de volumen\masa de GLP\Propano perteneciente a existencias post punto de fiscalizacién— en BBL\TM y valor positivo - que conforme a mediciones del Transportador e YPFB, fue destinada a comercializacién en el mes. Los volmenes son os provenientes de produccién en Plantas de proceso de Campo almacenadas en instalaciones posteriores al Punto de Fiscalizacién > Total (Columna 7) Colocar el resultado de la suma del volumen\masa registrados en las Columnas 5 y 6 > Ajustado — Neta de Asociado a Gas Retenido (Columna 8) - BBLS (Columna @a): A nivel de cada fila, se colocara la cantidad facturada o transferida dentro de YPFB Casa Matriz, detallada en la Columna (7), ajustada (neta) por GLP 0 Propano (segtin corresponda) asociada al gas natural categorizado como "GRP", segtin lo descrito como Ingreso Bruto (IB) bajo la metodologia utilizada por el Comité Operativo. Es decir restar, en los casos que correspondan, a la cantidad facturada 0 transferida dentro de YPFB Casa Matriz; el volumen de GLP o Propano asociados al GRP y reprocesados en una Planta posterior a la primera Planta de roceso, - Gravedad Especifica (Columna 8b): A nivel de cada documento de venta o transferencia detallado en la Columna 2, registrar la gravedad especifica consignada en la factura de venta 0 en los registros de las transferencias de este producto dentro de YPFB Casa Matriz, seguin aplique. Subsecci6n Ll: Precios de Venta, y Costos de Transporte y Comercializacién Incurridos. > Variables Referenciales para Regalias (Columna 9 y 10) - Precio Facturado (Sus/TM)\(Sus/BBL) (Columna 9): Colocar a nivel de cada fila y para cada factura, el precio en (Sus/TM)\(Sus/BBL), estipulado en el contrato de compra- venta suscrito entre YPFB y el cliente del mercado interno; correspondiente al mes sujeto a declaracién y consignado en la factura respectiva. Los precios de contratos incluidos en la facturacién del mes, deberan estar enmarcados en las politicas comerciales y regulaciones vigentes, segtin normas aplicables. En las filas de subtotales (por cliente y medio de transporte utilizado) y totales (general y segtin medio de transporte), consignar - seguin aplique al caso - el correspondiente precio promedio ponderado por las cantidades facturadas registradas en la Columna 8a de este formulario. - Tarifa de Transporte (Sus/TM)\(Sus/BBL) (Columna10): Colocar a nivel de cada fila, la tarifa de Transporte unitaria — en ($us/TM)\(Sus/BBL) - aplicable a la cantidad efectivamente comercializada del GLP\Propano hasta Punto de Venta, de conformidad a la factura aplicable a esta transaccién y contrato, y en concordancia a regulaciones establecidas por la ANH para el medio de transporte y mercado aplicable. Este dato debera corresponder a la tarifa aplicable segin medio de transporte utilizado, tal como fue descrito en la Columna 4. En las filas de subtotales (por cliente y medio de transporte utilizado) y totales (general y segtin medio de transporte), consignar - segun aplique al caso - la correspondiente tarifa de Transporte promedio ponderada por las cantidades comercializadas, facturadas y registradas. > Variables Referenciales para la determinacién de Ingresos Brutos en PF (Columnas 11 a 16) = Precio Facturado Neto de IVA (Sus/TM)\(Sus/BBL) (Columna 11): A nivel de cada fila, colocar el precio declarado en la Columna (9) anterior, deducido (0 neto) del IVA Para efectos de esta determinacién y conforme a normas aplicables, dicho precio deberé multiplicarse por 0,87 = Costo Total de Transporte y Comercializacién (Columnas 12 y 13) © Facturado por Transporte (Sus.) (Columna 12a): A nivel de cada cliente y para cada subtotal relativo al medio de transporte, colocar el monto total de los costos efectivamente incurrides por concepto de transporte por la transaccién efectuada en el mes, atribuibles a los Contratos de Operacién. Este valor estara expresado en Sus. © Costo Unitario Efectivo (Sus/TM)\($us/BBL) (Columna 13): registrar el valor efectivo unitario incurrido como costo de transporte. Es el valor obtenido de dividir, el dato registrado en la Columna 12a entre el consignado en la Columna Ba En la fila Total General, colocar la sumatoria de los subtotales por clientes especificados en esta columna. Este dato debera corresponder a la totalidad a los costos de Transporte y comercializacién efectivamente incurridos por YPFB y atribuibles a las transacciones de los Contratos de Operacién, en el mes; y ser concordante con las facturas emitidas para el efecto. En las tres ultimas filas de Totales, colocar segun corresponda el costo total incurrido por cada medio de transporte utilizado en la comercializaci6n del mes. © Facturado por Aimacenaje (Sus.) (Columna 12b): A nivel de cada cliente y para cada subtotal relativo al almacenaje, colocar el monto total de los costos efectivamente incurridos por concepto de Almacenaje por la transaccién efectuada en el mes, atribuibles a los Contratos de Operacién. Este valor estara expresado en Sus. © Otros Facturados (Sus.) (Columna 12c): A nivel de cada cliente y para cada subtotal colocar el valor de otfos costos que se hubieren incurrido por transaccién efectuada en el mes. Este valor estaré expresado en Sus. = Costos de Transporte y Comercializacion Netos de IVA (Columnas 14 a 16). © Transporte Unitario (Sus/TM)\(Sus/BBL) (Columna 14): Para colocar este valor se debe multiplicar el valor registrado en la columna 13 por 0.87 © Almacenaje Unitario en (Sus/TM)\(Sus/BBL) (Columna 15): El valor se obtiene de dividir el monto referido al Facturado por Almacenaje (columna 12b) entre la cantidad comercializada atribuible a los Contratos de Operacién (Columna 8a) y muttiplicarlo por 0,87 © Otros en (Sus) (Columna 16): En caso de incurrirse en otros costos de comercializacién que - segin los Contratos de Operacién, Acuerdos de Entrega y Procedimientos de Pago - deban ser considerados para la determinacién de Ingresos Brutos en Punto de Fiscalizacién; establecer el costo respectivo y neto de IVA. El valor de la columna 12c muttiplicar por 0,87 Subsecci6n Lill: Variacién de Existencias en Instalaciones Posteriores a Punto de Fiscalizacion (BBLITM) Si eventualmente se presentaran casos en que la venta a algin cliente, incluye entregas efectuadas en un periodo anterior y almacenadas en instalaciones posteriores al Punto de Fiscalizacién; a nivel de cada subtotal por cliente y medio de transporte; llenar las siguientes columnas: > Existencias en Aimacenes al Inicio del Mes (Columna 17) En los casos que aplicara, colocar las existencias — en BBLITM - al inicio del mes; almacenadas 0 existentes en instalaciones situadas en un punto posterior al Punto de Fiscalizacion > Existencias en Almacenes al Cierre del Mes (Columna 18) En los casos que aplicara, colocar las existencias - en BBL - al cierre del mes; almacenadas 0 existentes en instalaciones situadas en un punto posterior al Punto de Fiscalizacion. > Variacién de Existencias (Columna 19) En los casos que aplicara, colocar la variacién de existencias de GLP\Propano - en BBL\TM - registradas en el mes; correspondiente a almacenaje en instalaciones situadas en puntos posteriores al Punto de Fiscalizacién. Este dato deber ser equivalente al valor que resulta de restar al dato contenido en la Columna 17, el registrado en la Columna 18. Asimismo, esta variacién deberé guardar consistencia con las entregas al mercado cpflestuadas desde estas instalaciones, tal como ha sido registrado en la Columna 6. Observaciones Si aplicara, colocar cualquier aclaracién que a consideracién de YPFB sea necesario informar para efectos de una mejor comprensién de los datos reportados o en los casos en que se presenten situaciones particulares. Notas a la Informacién(al pie del recuadro): registrar notas aspectos que puntualicen o surjan como aclaracién a los datos registrados en la tabla. PARTE |(CyD): DETALLE DE ENTREGAS COMERCIALIZADAS EN EL_MERCADO EXTERNO, INVENTARIOS, PRECIOS, TARIFAS Y COSTOS DE TRANSPORTE Y COMERCIALIZACION APLICABLES. (GLP_Y PROPANO) Instrucciones para el Ilenado: Ene: zado > Periodo/Mes Registrar el afio y el mes sujetos a declaracién. SECCION | ~ C: INFORMACION COMERCIAL Y VARIABLES DE VALORACION GLP - En Bbis. > Cliente en el Mercado Externo (Columna 1) Colocar el nombre 0 denominacién comercial del cliente de mercado externo a quien se entrego el hidrocarburo y refleja la factura comercial, documento tinico de exportacion 0 respaldo de la venta de hidrocarburo > N* de Factura / Documento de Exportacién (Columna 2) Colocar el numero de la factura comercial, documento Unico de exportacién o respaldo declarado en la Columna anterior con que se registro la venta de hidrocarburo. > Punto de Venta (IC 0 PF) (Columna 3) Especificar la caracteristica del punto de venta, Instalaciones del Comprador (IC) 0 Punto de Fiscalizacién (PF). En caso de ventas que se efectien en tramos intermedios entre los dos puntos antes referidos, describir de forma especifica el punto convenido contractualmente para efectivizar la transacci6n > Medio de Transporte Utiizado hasta Punto de Venta (Columna 4) Especificar el tipo de transporte mediante el cual se entrego el hidrocarburo al cliente. ‘Subseccién I.|: Cantidad Factur: Mes (Bbls.\TM. > Por produccién Entregada en el Mes (Columna 5) Registrar la porcién de volumen\masa de GLP\Propano producido en el mes - en BBL\TM y valor positivo — que conforme a mediciones del Transportador e YPFB, fue destinada a comercializacién en mercado externo en el mes. > Por Existencias Post al PF. (Columna 6) Registrar la porcién de volumen\masa de GLP\Propano perteneciente a existencias post punto de fiscalizacién— en BBLITM y valor positivo — que conforme a mediciones del Transportador e YPFB, fue destinada a comercializacién en el mes. Los volimenes son los provenientes de produccién en Plantas de proceso de Campo almacenadas en instalaciones posteriores al Punto de Fiscalizacién. > Total (Columna 7) sein el resultado de la suma del volumen\masa registrados en las Columnas 5 y 6 > Ajustado ~ Neta de Asociado a Gas Retenido (Columna 8) - BBLS (Columna 8a): A nivel de cada fila, se colocaré la cantidad facturada o transferida dentro de YPFB Casa Matriz, detallada en la Columna (7), ajustada (neta) por GLP 0 Propano (segiin corresponda) asociada al gas natural categorizado como "GRP", segtin lo descrito como Ingreso Bruto (IB) bajo la metodologia utilizada por el Comité Operativo. Es decir restar, en los casos que correspondan, a la cantidad facturada o transferida dentro de YPFB Casa Matriz; el volumen de GLP o Propano asociados al GRP y reprocesados en una Planta posterior a la primera Planta de proceso. - Gravedad Especifica (Columna 8b): A nivel de cada documento de venta o transferencia detallado en la Columna 2, registrar la gravedad especifica consignada en la factura de venta o en los registros de las transferencias de este producto dentro de YPFB Casa Matriz, segun aplique. Subsecci6n |.lI: Precios de Venta, Tarifas y Costos de Transporte y Comerci ion Incurridos. > Variables Referenciales para Regalias (Columna 9 y 10) = _ Precio Facturado (Sus/TM)\(Sus/BBL) (Columna 9): Colocar a nivel de cada fila y para cada factura, el precio en (Sus/TM)\Sus/BBL), estipulado en el contrato de compra- venta suscrito entre YPFB y el cliente del mercado externo; correspondiente al mes sujeto a declaracién y consignado en la factura respectiva Los precios de contratos incluidos en la facturacion del mes, deberén estar enmarcados en las politicas comerciales y regulaciones vigentes, segin normas aplicables En las filas de subtotales (por cliente y medio de transporte utilizado) y totales (general y segtin medio de transporte), consignar - segun aplique al caso - el correspondiente precio promedio ponderado por las cantidades facturadas registradas en la Columna 8 de este formulario, - Tarifa de Transporte (Sus/TM)\(Sus/BBL) (Columna10): Colocar a nivel de cada fila, la tarifa de Transporte unitaria — en (Sus/TM)\(Sus/BBL) - aplicable a la cantidad efectivamente comercializada del GLP\Propano hasta Punto de Venta, de conformidad a la factura aplicable a esta transaccién y contrato, y en concordancia a regulaciones establecidas por la ANH para el medio de transporte y mercado aplicable. Este dato deberd corresponder a la tarifa aplicable seglin medio de transporte utilizado, tal como fue descrito en la Columna 4. En las filas de subtotales (por cliente y medio de transporte utilizado) y totales (general y segin medio de transporte), consignar - segin aplique al caso - la correspondiente tarifa de Transporte promedio ponderada por las cantidades comercializadas, facturadas y registradas. > Variables Referenciales para la determinacién de Ingresos Brutos en PF (Columnas 12 a 16) = Costo Total de Transporte y Comercializacion (Columnas 12 y 13) © Facturado por Transporte (Sus.) (Columna 12a): A nivel de cada cliente y para cada subtotal relativo al medio de transporte, colocar el monto total de los costos efectivamente incurridos por concepto de transporte por la transaccién efectuada en el mes, atribuibles a los Contratos de Operacién. /8le valor estard expresado en Sus. © Costo Unitario Efectivo (Sus/TM)\(Sus/BBL) (Columna 13): registrar el valor efectivo unitario incurrido como costo de transporte. Es el valor obtenido de dividir, el dato registrado en la Columna 12 entre el consignado en la Columna 8a. En la fila Total General, colocar la sumatoria de los subtotales por clientes especificados en esta columna. Este dato deberd corresponder a la totalidad de los costos de Transporte y comercializacién efectivamente incurridos por YPFB y atribuibles a las transacciones de los Contratos de Operacién, en el mes; y ser concordante con las facturas emitidas para el efecto. En las dos ultimas filas de Totales, colocar segtin corresponda el costo total incurrido por cada medio de transporte utiizado en la comercializacién del mes. © Facturado por Almacenaje ($us.) (Columna 12b): A nivel de cada cliente y para cada subtotal relativo al almacenaje, colocar el monto total de los costos, efectivamente incurridos por concepto de Almacenaje por la transaccién efectuada en el mes, atribuibles a los Contratos de Operacién. Este valor estara expresado en Sus. © Otros Facturados ($us.) (Columna 12c): A nivel de cada cliente y para cada subtotal colocar el valor de otros costos que se hubieren incurrido por transaccién efectuada en el mes. Este valor estaré expresado en Sus. = Costos de Transporte y Comercializacién Netos de IVA (Columnas 14 a 16). ‘©. Transporte Unitario ($us/TM)\(Sus/BBL) (Columna 14): Para colocar este valor se debe muttiplicar el valor registrado en la columna 13 por 0.87 ‘© Almacenaje Unitario en (Sus/TM)\(Sus/BBL) (Columna 15): El valor se obtiene de dividir el monto referido al Facturado por Aimacenaje (columna 12b) entre la cantidad comercializada atribuible a los Contratos de Operacién (Columna 8*) y multiplicarlo por 0,87. © Otros en ($us) (Columna 16): En caso de incurrirse en otros costos de comercializacién que - segun los Contratos de Operacién, Acuerdos de Entrega y Procedimientos de Pago - deban ser considerados para la determinacién de Ingresos Brutos en Punto de Fiscalizacién; establecer el costo respectivo y neto de IVA Subseccién Lill: Variacion de Existencias en Instalaciones Posteriores a Punto de iscalizacion (BBLITM) Si eventualmente se presentaran casos en que la venta a alguin cliente, incluye entregas efectuadas en un periodo anterior y almacenadas en instalaciones posteriores al Punto de Fiscalizacién; a nivel de cada subtotal por cliente y medio de transporte; llenar las siguientes columnas: > Existencias en Almacenes al Inicio del Mes (Columna 17) En los casos que aplicara, colocar las existencias - en BBL\TM - al inicio del mes; almacenadas 0 existentes en instalaciones situadas en un punto posterior al Punto de Fiscalizacién. » Existencias en Almacenes al Cierre del Mes (Columna 18) En los casos que aplicara, colocar las existencias - en BBL - al cierre del mes; almacenadas 0 existentes en instalaciones situadas en un punto posterior al Punto de en > Variacién de Existencias (Columna 19) En los casos que aplicara, colocar la variacién de existencias de GLP\Propano - en BBL\TM - registradas en el mes; correspondiente a almacenaje en instalaciones situadas en puntos posteriores al Punto de Fiscalizacién. Este dato deber ser equivalente al valor que resulta de restar al dato contenido en la Columna 17, el registrado en la Columna 18. Asimismo, esta variacién deber guardar consistencia con las entregas al mercado efectuadas desde estas instalaciones, tal como ha sido registrado en la Columna 6. Qbservaciones Si aplicara, colocar cualquier aclaracién que a consideracién de YPFB sea necesario informar para efectos de una mejor comprensién de los datos reportados o en los casos en que se presenten situaciones particulares. Notas a la Informacién(al pie del recuadro): registrar notas aspectos que puntualicen o surjan como aclaracién a los datos registrados en la tabla. Instrucciones ad agregaci ionales y generales para el llenado de las filas finales, relativas a la de ent ‘segun medio de tran: tI En las dos ultimas filas de este formulario colocar, segun sea solicitado, los datos agregados y detallados en las filas de subtotales relativas a los medios de Transporte utiizados. En el caso de cantidades y montos, se sumaran los datos registrados en dichos subtotales, y para los precios, tarifas y costos unitarios se determinarén los promedios ponderados por las cantidades que correspondan a cada caso. Si se presentasen casos de medios de Transporte combinados para una transaccién hasta Punto de Venta, en la Columna 10 relativa a la tarifa de Transporte se incluiran las filas Necesarias para consignar los medios utilizados. En dichas Filas, y para cada factura, se detallaran las tarifas unitarias aplicables a las cantidades efectivamente comercializadas. En este caso, en las dos filas finales de “Totales”, la cantidad facturada se apropiara al medio de Transporte que hubiese efectuado la entrega final en punto de Venta. En la fila subtotal relativa al cliente, sumar las cantidades consignadas en las filas anteriores de esta Columna que correspondan a su transaccion. En la fila Total General, colocar la suma de los subtotales por clientes especificados en esta columna. PARTE Il — A: ENTREGAS DE GLP Y PROPANO Y ASIGNACION DE CANTIDADES COMERCIALIZADAS E_INVENTARIOS, POR TITULAR Y CAMPO MERCADO INTERNO Instrucciones d nado. Consideraciones Generales A efecto de expresar los datos a unidades de BBL o TM, segiin corresponda y sea solicitado en el presente formulario; se aplicaré la gravedad especifica del GLP recuperado en Planta, entregado al Transporte, comercializado 0 en existencias; segiin aplique el caso y de conformidad a los procedimientos establecidos en los Acuerdos de Entrega, aplicados por el ~Gomite Operativo Denominacion y Descripcién. > Periodo/Mes Registrar el afio y el mes sujetos a declaracién. > Titular/Campo (Columna 1) Colocar el listado de todos los Campos agrupados por Titular de los Contratos de Operacién suscritos por YPFB, aprobados y protocolizados conforme a norma aplicable Tal como se muestra en el esquema gréfico, se abrird un fila que agregue todos los, Campos operados por el Titular; con la denominacién “Titular i*; asi como, en la parte final, una fila especifica para los siguientes conceptos: a) Total Contratos de Operaci donde se agregaran los conceptos solicitados, asociados a las transacciones enmarcadas en los Contratos de Operacién, b) YPFB, donde se consignara la porcién de los volimenes producidos en el mes 0 comercializados atribuibles a YPFB y no incluidas en el concepto del punto a) y, c) Total General al final del Formato - para establecer la totalidad de los conceptos contables del GLP para el mes sujeto a declaracion. SECCION I: ENTREGAS AL TRANSPORTE Y DETERMINACION DEL PORCENTAJE DE PARTICIPAGION POR TITULAR Y CAMPO - GLP > Volumen Entregado al Transporte (Columnas 2 y 3) BBL (Columna 2a): Colocar para cada uno de los Titulares y Campos detallados en la Columna (1) anterior, la entregas de GLP - en BBL y valor positivo - efectuadas en el mes, al Sistema de Transporte por ductos y cisternas segiin reporta el Informe Mensual de Produccién Nacional de GLP, emitido por YPFB en cumplimiento de lo establecido en la Resolucién Ministerial N° 198/12 y normativa aplicable, Asimismo, para el caso de las entregas al Transporte efectuadas por una Planta de extraccién de GLP que procesa - ademas de la produccion del Campo donde esta ubicada - la produccién proveniente de otros Campos que pertenecen al mismo Titular y no corresponden a GRP; se debera apropiar para cada Campo las entregas que le son atribuibles conforme al Informe Mensual de Produccion Nacional de Hidrocarburos por Empresas emitido por YPFB. En la fila subtotal relativa al Titular, sumar las cantidades registradas en las filas anteriores correspondientes a los Campos de este Titular. En la fila Total Contratos de Operacién, sumar los subtotales por Titular registrados en esta columna. En la fila YPFB, adicionar el volumen total de GLP - en BBL - obtenido del reprocesamiento del GRP. En Ia fila Total General, colocar la sumatoria de los valores detallados en las dos filas anteriores, relativas al total de entregas de GLP atribuibles a los Titulares y a YPFB, respectivamente. = Gravedad Especifica (Columna2b): Colocar a nivel de cada volumen entregado de GLP detallado en la Columna (2a), la gravedad especifica correspondiente a dicha entrega, conforme a los procedimientos establecidos en los Acuerdos de Entrega, aplicados por el Comité Operativo. - TM (Columna 3): Colocar para cada uno de los Campos, Titulares e YPFB detallados en la Columna (1), los datos registrados en la Columna 2a anterior expresados en > Participacién Aplicable a la Asignacién/ % (Columna 4) Annivel de cada Titular, Campo e YPFB, colocar la participacién porcentual de su entrega de GLP registrada en la Columna 2a; respecto a la entrega de GLP contenida en la fila Total General de esa misma columna. Este porcentaje es el aplicable para efectos de asignacién de entregas del mes por Campo e YPFB, de conformidad a los Acuerdos de Entrega La fila Total Contratos de Operacion de esta Columna debera sumarse los Subtotales de cada Titular. En la fila YPFB de esta columna, colocar el porcentaje correspondiente a la porcién de GLP asociado al GRP; y en la fila Total General registrar la suma de los totales contenidos en las dos filas anteriores de esta columna. SECCION II: ASIGNACION DE CONCEPTOS CONTABLES DEL BALANCE Y ENTREGAS ‘AL MERCADO INTERNO - GLP ‘Subseccién IL: Sistema de Ductos - YPFB Transporte > Inventario Inicial (Columna 5 y 6) - BBL (Columna 5): Detallar a nivel de cada fila correspondiente al Titular, Campo y para YPFB, la asignacién que le corresponde del inventario existente inicial de GLP en positive, segin corresponda, en lineas y estaciones en el sistema de YPFB Transporte 0 almacenes donde exista GLP no comercializado. Dicha asignacién debera corresponder a su contabilizacién oficial seguin reportes del Transportador 0 responsable de custodia (por Titular) y de YPFB (Campo), y en términos totales ser concordante con el inventario existente final - para este sistema - registrado al cierre del mes anterior. Para su llenado de debe utilizar la proporcién atribuible a cada campo establecida en la columna 4 por el total de inventarios en el sistema En la fila Total Contratos de Operacién, sumar los subtotales por Titular registrados en esta columna. En la fila YPFB, registrar el GLP asociado a GRP - en BBL - que forma parte de dicho inventario. - TM (Columna 6): Colocar en cada fila, los datos registrados en la Columna anterior expresados en valor positivo y TM. > Entregas a Clientes (Columnas 7 y 8) = BBL (Columna 7): A nivel de cada Titular, Campo e YPFB, asignar - en BBL y valor negativo - el dato contenido en la Columna 7 GLP de la Parte | de este informe, aplicando para este efecto el porcentaje correspondiente contenido en la Columna 4 para GLP de este formulario, El valor absoluto de la fila "Total Contratos de Operacién” de esta columna, deberé coincidir con el consignado en la fila “Total Entregas a Clientes por ductos” en la Columna correspondiente a la columna 7, de la Parte I de este informe. En [a fila Total General registrar la suma de los totales correspondientes a Contratos de Operacién e YPFB registrados anteriormente en esta columna. - TM (Columna 8): Colocar para cada fila, la equivalencia de los registros de la Columna anterior en TM. Estos datos también deberan estar expresados en valor | negativo. JusSX > Mermas 0 Demasias (Columnas 9 y 10) BBL (Columna 9): A nivel de cada Titular, Campo e YPFB, registrar - en BBL y valor oi ponies ‘© negativo, segun corresponda - las mermas o demasias, contabilizadas por el Transportador en el mes, para el sistema de ductos correspondiente y atribuibles a los Contratos de Operacién e YPFB, seguin corresponda Para tal efecto, asignar al total de mermas o demasias los porcentajes registrados en la Columna (4) En la fila Total General registrar la suma de los totales correspondientes a Contratos de Operacién e YPFB registrados anteriormente en esta co lumna. - TM (Columna 10): Colocar para cada fila, los datos registrados en la Columna anterior expresados en TM, El MHE verificara que éstas se encuentren en un rango permisible segtin usos de aplicacién en la industria y parametros del Ente Regulador. > Inventario Final (Columnas 11 y 12) = BBL_(Columna 11): A nivel de cada fila, colocar la asignacién por Titular, Campo € YPFB, del inventario final existente (al cierre del mes), del sistema de YPFB Transporte o almacenaje. La asignacién a nivel de Campo e YPFB, debe ser equivalente al valor obtenido de aplicar el siguiente algoritmo: a) Paso 1: A nivel de cada Titular, Campo e YPFB, aplicar el porcentaje registrado en la Columna 4 de este formulario al Total General entregado al transporte por campo y deducir el valor absoluto de las entregas por otros medios de transporte ~ Total columna 2a por columna 4 menos el valor absoluto del registro de la Columna 13 - b) Paso 2: A nivel de cada Titular, Campo e YPFB, sumar al dato obtenido anteriormente los valores registrados en las columnas (5), (7) y (9) de este formulario. - TM (Columna 12): A nivel de cada fila expresar en TM el valor registrado en la Columna 11 Subseccién ILIl- Entregas al Mercado Interno por otros medios de Transporte > Cisternas (Columnas 13 y 14) - BBL (Columna 13): A nivel de cada Titular, Campo e YPFB, asignar el dato - en BBL y valor negativo - consignado en la fila “Total Entregas Cisternas” de la Columna correspondiente a la columna 7, de la Parte | de este informe. Para tal efecto, aplicar a este valor el porcentaje asignado en la Columna (4) de este formulario. Si las entregas registradas en la fila Total Entregas por Cisternas, Columna 7 de la Parte | de este informe, incluye volimenes provenientes de inventarios fisicos de otros periods; éstos seran incluidos para efectos de llenado de esta Columna En [a fila Total General registrar la suma de los totales correspondientes a Contratos de Operacion e YPFB registrados anteriormente en esta columna. - Entregas por Cisternas (TM) (Columna 14): Colocar para_cada fila, los datos registrados en la columna 13, en valor negativo, expresados en TM. > Mermas o Demasias (Columnas 15 y 16) <>) = BBL (Columna 15): A nivel de cada Titular, Campo e YPFB, asignar el dato referido al ) total de mermas o demasias para el mes actual ~ en BBL y vaior positivo 0 negativo, ee segtin corresponda - que se registraron en el mes en cisternas y atribuibles a los. “i Contratos de Operacién e YPFB, aplicando para este efecto el porcentaje x freee contenido en la Columna 4 de este formulario. En la fila Total General registrar la suma de los totales correspondientes a Contratos de Operacién e YPFB registrados anteriormente en esta columna. El MHE verificara que éstas se encuentren en un rango permisible segtin usos de aplicacién en la industria y parametros establecidos por el Ente Regulador. - TM (Columna 16): Colocar para cada fila, los datos registrados en la Columna anterior expresados en TM Subseccién ILIl - Total Entregas a C de Mercado Interno > Por Produccién Entregada en el Mes (BBL\TM) (Columna 17a) En esta Columna, a nivel de cada Campo, Titulare YPFB se registra el valor del total de Produccién del mes que ha sido entregada al cliente del mercado, Para su calculo se sigue la siguiente metodologia Paso 1.- Identificar afectacién sobre los inventarios, para tal efecto calcular la relacién entre el valor de la Columna 11 y la Columna 5. Paso 2.1.- Si la relacin es mayor a cero registrar el valor absoluto de la suma de los valores contenidos en las Columnas 13 y 7. Y pase a la siguiente Columna Paso 2.2.- Si la relacién es menor a cero, el valor a registrar se calcula de la siguiente manera: al valor absoluto de la suma de los valores contenidos en las Columnas 13 y 7 se debe restar el valor absoluto del total sobre la diferencia de inventarios y la afectacion de las mermas o demasias, es decir, el valor absoluto de: Columna 11 menos el valor de la Columna § mas Columna 9. Y pase a la siguiente Columna > Por Produccién Entregada en e! Mes TM (Columna 17b) A nivel de cada fila, colocar el dato que resulta de convertir a TM el valor de la anterior Columna, > Por Inventarios Existentes Posteriores a Punto de Fiscalizacién - BBL (Columna 18a) Anivel de cada Campo, Titular e YPFB, se registra el volumen de entregas al cliente del mercado que proviene de existencias contenidas luego del punto de fiscalizacion Para su calculo se sigue la siguiente metodologia’ Paso 1.- Identificar afectacién sobre los inventarios, para tal efecto identificar la relacién entre el valor de la Columna 11 y la Columna 5. Paso 2.1.- Sila relacion es mayor a 1, registrar cero en la Columna. Y pase a la siguiente Columna, Paso 2.2.- Sila relacion es menor a 1, registrar el valor absoluto del resultado de restar a la diferencia de inventarios las mermas o demasias. Es decir, el valor absoluto del resultado de: al valor de la Columna 11 restar el valor de la Columna 5 menos el valor de la Columna 9 Por Inventarios Posteriores a Punto de Fiscalizacién/TM (Columna 18b) Colocar para cada fila, los datos registrados en la Columna anterior expresados en TM. Total Entregas - BBL (Columna 19a) A nivel de cada fila, colocar el dato que resulta de sumar los valores contenidos en las Columnas 17a y 18a de este formulario. El dato (en valor absoluto) registrado en la fila Total General de esta columna, debe ser equivalente al valor establecido en la fila "Total" Columna 7 de la Parte | Seccién I-A de 7 ae informe. > Total Entregas - TM (Columna 19b) Colocar para cada fila, los datos registrados en la Columna anterior expresados en TM. Balance > Resultado / BBL (Columna 20) A nivel de cada fila, colocar el dato que resulta de aplicar — tomando como referencia la numeracién de columnas definidas en este instructivo y los datos en éstas consignados ~ la siguiente formula: (2a) + (5) + (9) - (11) + (15) + (19a). El resultado de la aplicacién de esta formula para la fila “Total General" de esta columna, debe ser igual 0 cercano a cero (0). Si existiese un eventual desbalance explicado por entregas de produccién del mes a almacenes, éste dato debera ser consistente con las variaciones de inventario fisico reportadas en la Parte | Seccién I-A de este informe. > % (Columna 21) A nivel de cada Titular, Campo y YPFB detallado en la Columna 1, colocar la relacién Porcentual del eventual volumen de desbalance, registrado en la Columna 20, respecto al volumen de entrega al Sistema de Transporte contenido en la Columna 2a de este formulario, > Grado de Razonabilidad (Columna 22) Si a nivel de cada Titular, Campo, asi como de YPFB y de Totales, el valor absoluto de! Porcentaje registrado en la Columna 21 sea menor o igual a 1%, colocar “SI", caso contrario anotar “NO’. Para todos los casos donde se aplicé la palabra "NO", YPFB presentaré a consideracién del MHE las explicaciones 0 justificaciones pertinentes al caso; para su respectiva evaluacién. En caso de que a criterio del MHE éstas no fueran suficientes, se podré solicitar a YPFB las rectificaciones correspondientes. Si el eventual desbalance estuviera explicado por entregas a almacenes posteriores a Punto de Fiscalizacién, éste debera ser consistente con los datos del Balance y el detalle de variacién de inventarios existentes presentado en la Parte | de este informe. El grado de razonabilidad sera revisado y actualizado periédicamente por el MHE en funcién a criterios técnicos aplicados en la industria. > Notas a la Informacién(al pie del recuadro): registrar notas aspectos que puntualicen o surjan como aclaracién a los datos registrados en la tabla. SECCION |: ENTREGAS AL TRANSPORTE Y DETERMINACION DEL PORCENTAJE DE PARTICIPAGION POR TITULAR Y CAMPO - PROPANO Instrucciones de Llenado Consideraciones Gener A efectos de expresar los datos a unidades de BBL o TM, segiin corresponda y sea solicitado en el presente formulario; se aplicara la gravedad especifica del Propano recuperado en Planta, entregado a Transporte, comercializado o en existencias; segin aplique el caso y de conformidad a los procedimientos establecidos en los Acuerdos de Entrega, aplicados por el Comité Operativo, Denominacién y Descripcion > Periodo/Mes Registrar el afio y el mes sujetos a dectaracién. > Titular/Campo (Columna 1) Colocar el listado de todos los Campos agrupados por Titular de los Contratos de Operacién suscritos por YPFB, aprobados y protocolizados conforme a norma aplicable. Tal como se muestra en el esquema grafico, se abriré un fila que agregue todos los Campos operados por el Titular; con ia denominacién “Titular i"; asi como en la parte final una fila especifica para los siguientes conceptos: a) Total Contratos de Operacién, donde se agregaran los conceptos solicitados, asociados a las transacciones enmarcadas en los Contratos de Operacién, b) YPFB, donde se consignara la porcién de los volimenes producidos en el mes 0 comercializados; atribuibles a YPFB y no incluidas en el concepto del punto a) y, ¢) Total General - al final del Formato - para establecer la totalidad de los conceptos contables del Propano para el mes sujeto a declaracién. > Volumen Entregado al Transporte - BBL (Columna 2a) Colocar para cada uno de los Titulares y Campos detallados en la Columna (1) anterior, la entregas de Propano - en BBL y valor positivo - efectuadas en el mes, al Sistema de ‘Transporte por cisternas segin reporta el Informe Mensual de Produccién Nacional de Petréleo, Condensado y Gasolina por Empresas a ser emitido por YPFB en cumplimiento de lo establecido en la Resolucién Ministerial N° 198/12 y normativa aplicable, Asimismo, para el caso de las entregas al Transporte efectuadas por una Planta de extraccién de GLP que procesa- ademas de la produccién del Campo donde esta ubicada - la produccién proveniente de otros Campos que pertenecen al mismo Titular y no corresponden a GRP: se debera apropiar para cada Campo las entregas que le son atribuibles conforme al Informe Mensual de Produccién Nacional de Hidrocarburos por Empresas emitido por YPFB. En la fila subtotal relativa al Titular, sumar las cantidades registradas en las filas anteriores correspondientes a los Campos de este Titular. En la fila Total Contratos de Operacién, sumar los subtotales por Titular registrados en esta columna, En la fila YPFB, adicionar el volumen total de Propano - en BBL - obtenido del reprocesamiento del GRP. En Ia fila Total General, colocar la sumatoria de los valores detallados en las dos filas anteriores, relativas al total de entregas de Propano atribuibles a los Titulares y a YPFB, respectivamente, > Gravedad Especifica (Columna 2b) Colocar a nivel de cada volumen entregado de Propano detallado en la Columna 2a, la gravedad especifica correspondiente a dicha entrega, conforme a los procedimientos establecidos en los Acuerdos de Entrega, aplicados por el Comité Operativo. > Volumen Entregado al Transporte/TM (Columna 3) Colocar para cada uno de los Campos, Titulares e YPFB detallados en la Columna (1), los datos registrados en la Columna 2a anterior expresados en valor positivo y TM. > Participacién Aplicable a la Asignacién/ % (Columna 4) A nivel de cada Titular, Campo e YPFB, colocar la participacién porcentual de su entrega de Propano registrada en la Columna 2a; respecto a la entrega de Propano contenida en la fila Total General de esa misma columna. Este porcentaje es el aplicable para efectos de asignacién de entregas del mes por Campo e YPFB, de conformidad a los Acuerdos de Entrega. La fila Total Contratos de Operacién de esta Columna debera sumarse los Subtotales de -gada Titular. En la fila YPFB de esta columna, colocar el porcentaje correspondiente a la porcién de Propano asociado al GRP; y en la fila Total General registrar, la suma de los totales contenidos en las dos filas anteriores de esta columna. SECCION II: ASIGNACION DE CONCEPTOS CONTABLES DEL BALANCE Y ENTREGAS AL MERCADO INTERNO - PROPANO Subsecci6n ILI — Entregas A Clientes por Otros Medios de Transporte ® Cisternas / BBL (Columna 5) A nivel de cada Titular, Campo e YPFB, asignar el dato - en BBL y valor negativo - consignado en la fila Total Entregas de la Columna 7 de la Parte | de este informe, aplicando para este efecto el porcentaje correspondiente contenido en la Columna (4) de este formulario En caso de que las entregas registradas en la fila Total Entregas de la Columna 7 de la Parte | de este informe incluyeran volimenes provenientes de inventarios fisicos de otros periodos; éstos no seran incluidos para efectos de llenado de esta Columna debiendo ser sujetos a registro especifico en la Columna 10 de este formulario, En la fila Total General registrar la suma de los totales correspondientes a Contratos de Operacién e YPFB registrados anteriormente en esta columna. > Entregas por Cisternas (TM) (Columna 6) Colocar para cada fila, los datos registrados en la Columna anterior expresados en TM. > Mermas o Demasias (BBL) (Columna 7) A nivel de cada Titular, Campo e YPFB, asignar el dato referido al total de mermas 0 demasias para el mes actual — en BBL y valor positivo negativo, segin corresponda - que se registraron en el mes en cisternas y atribuibles a los Contratos de Operacién e YPFB - aplicando para este efecto el porcentaje correspondiente contenido en la Columna 4 de este formulario. En la fila Total General registrar la suma de los totales correspondientes a Contratos de Operacién e YPFB registrados anteriormente en esta columna. El MHE verificara que éstas se encuentren en un rango permisible segtin usos de aplicacién en la industria y parametros establecidos por el Ente Regulador. > Mermas o Demasias (TM) (Columna 8) Colocar para cada fila, los datos registrados en la Columna anterior expresados en TM. Subsecci6n Ill Total Entregas a Clientes de Mercado Interno > Por Produccién Entregada en el Mes (BBL\TM) (Columna 17a) En esta Columna, a nivel de cada Campo, Titulares e YPFB se registra el valor del total de produccién del mes que ha sido entregada al cliente del mercado. Para su cdloulo se sigue la siguiente metodologia: Paso 1.- Identificar afectacién sobre los inventarios, para tal efecto calcular la relacién entre el valor de la Columna 11 y la Columna 5. Paso 2.1. Si la relacién es mayor a cero registrar el valor absoluto de la suma de los valores contenidos en las Columnas 13 y 7. Y pase a la siguiente Columna, Paso 2.2.- Si la relacién es menor a cero, el valor a registrar se calcula de la siguiente manera: al valor absoluto de la suma de los valores contenidos en las Columnas 13 y 7 se debe restar el valor absoluto del total sobre la diferencia de inventarios y la afectacion de las mermas 0 demasias, es decir, el valor absoluto de: Columna 11 menos el valor de la ‘olumna 5 mas Columna 9. Y pase a la siguiente Columna > Por Produccién Entregada en el Mes TM (Columna 17b) A nivel de cada fila, colocar el dato que resulta de convertir a TM el valor de la anterior Columna, > Por Inventarios Existentes Posteriores a Punto de Fiscalizacion - BBL (Columna 18a) Anivel de cada Campo, Titular e YPFB, se registra el volumen de entregas al cliente de! mercado que proviene de existencias contenidas luego del punto de fiscalizacion, Para su calculo se sigue la siguiente metodologia: Paso ‘.- Identificar afectacién sobre los inventarios, para tal efecto identificar la relacion entre el valor de la Columna 11 y la Columna 5, Paso 2.1.- Sila relacion es mayor a 1, registrar cero en la Columna. Y pase a la siguiente Columna, Paso 2.2. Si la relaci6n es menor a 1, registrar el valor absoluto del resultado de restar a la diferencia de inventarios las mermas o demasias. Es decir, el valor absoluto del resultado de: al valor de la Columna 11 restar el valor de la Columna 5 menos el valor de la Columna 9 > Por Inventarios Posteriores a Punto de Fiscalizacion/TM (Columna 18b) Colocar para cada fila, los datos registrados en la Columna anterior expresados en TM. > Total Entregas - BBL (Columna 19a) A nivel de cada fila, colocar el dato que resulta de sumar los valores contenidos en las, Columnas 17a y 18a de este formulario. El dato (en valor absoluto) registrado en la fila Total General de esta columna, debe ser equivalente al valor establecido en la fila “Total’ Columna 7 de la Parte | Seccién I-A de este informe. > Total Entregas - TM (Columna 19b) Colocar para cada fila, los datos registrados en la Columna anterior expresados en TM. » Resultado / BBL (Columna 12) A nivel de cada fila, colocar el dato que resulta de aplicar ~ tomando como referencia la numeracién de columnas definidas en este instructive y los datos en éstas consignados — la siguiente formula: (2a) + (7) - (11a). El resultado de la aplicacién de esta formula para en la fila “Total General’ de esta columna, debe ser igual 0 cercano a cero (0). Si existiese un eventual desbalance explicado por entregas de produccién del mes a almacenes, éste dato debera ser consistente con las variaciones de inventario reportadas en la Parte | Seccidn |-B de este informe. % (Columna 13) A nivel de cada Titular, Campo y YPFB detallado en la Columna 1, colocar la relacién porcentual del eventual volumen de desbalance, registrada en la Columna 12, respecto al volumen de entrega al Sistema de Transporte contenido en la Columna 2a de este formulario. > Grado de Razonabilidad (Columna 14) Si a nivel de cada Titular, Campo, asi como de YPFB y de Totales, el valor absoluto del porcentaje registrado en la Columna 13 sea menor o igual a 1%, colocar “SI", caso porta anctar "NC Para todos los casos donde se aplicé la palabra "NO", YPFB presentaré a consideracién del MHE las explicaciones 0 justificaciones pertinentes al caso; para su respectiva evaluacién. En caso de que a criterio del MHE éstas no fueran suficientes, se podré solicitar a YPFB las rectificaciones correspondientes. Si el eventual desbalance estuviera explicado por entregas a almacenes posteriores a Punto de Fiscalizacién, éste deberd ser consistente con los datos del Balance y el detalle de variacién de inventarios presentado en la Parte | de este informe. El grado de razonabilidad seré revisado y actualizado periddicamente por el MHE en funcién a criterios técnicos aplicados en la industria. > Notas a la Informacién(al pie del recuadro): registrar notas aspectos que puntualicen o surjan como aciaracién a los datos registrados en la tabla PARTE Il - B: ENTREGAS DE GLP Y PROPANO Y ASIGNACION DE CANTIDADES COMERCIALIZADAS E_INVENTARIOS, POR TITULAR Y CAMPO MERCADO EXTERNO Instrucciones de Llenado Consideraciones Generales A efecto de expresar los datos a unidades de BBL o TM, segtin corresponda y sea solicitado en el presente formulario; se aplicara la gravedad especifica del GLP recuperado en Planta, entregado al Transporte, comercializado 0 en existencias; segun aplique el caso y de conformidad a los procedimientos establecidos en los Acuerdos de Entrega, aplicados por el Comité Operativo. jominacién y_Descripcién. > Periodo/Mes Registrar el afio y el mes sujetos a declaracién > Titular/Campo (Columna 1) Colocar el listado de todos los Campos agrupados por Titular de los Contratos de Operacién suscritos por YPFB, aprobados y protocolizados conforme a norma aplicable. Tal como se muestra en el esquema grafico, se abrira un fila que agregue todos los, Campos operados por el Titular, con la denominacién “Titular i"; asi como, en la parte final, una fila especifica para los siguientes conceptos: a) Total Contratos de Operacién, donde se agregaran los conceptos solicitados, asociados a las transacciones enmarcadas en los Contratos de Operacién, b) YPFB, donde se consignara la porcién de los vollmenes producidos en el mes o comercializados atribuibles a YPFB y no incluidas en el concepto del punto a) y, c) Total General - al final del Formato - para establecer la totalidad de los conceptos contables del GLP para el mes sujeto a declaracion SECCION I-A: ENTREGAS AL TRANSPORTE Y DETERMINACION DEL PORCENTAJE > Volumen Entregado al Transporte/ BBL (Columnas 2 y 3) - BBL (Columna 2a): Colocar para cada uno de los Titulares y Campos detallados en la Columna (1) anterior, la entregas de GLP ~ en BBL y valor positivo - efectuadas en el mes, al Sistema de Transporte por ductos y cisternas segtin reporta el Informe Mensual de Produccién Nacional de GLP, emitido por YPFB en cumplimiento de lo establecido en la Resolucién Ministerial N° 198-12 y normativa aplicable Asimismo, para el caso de las entregas al Transporte efectuadas por una Planta de extraccién de GLP que procesa - ademas de la produccién del Campo donde esta ubicada - la produccién proveniente de otros Campos que pertenecen al mismo Fier y no corresponden a GRP; se deberd apropiar para cada Campo las entregas que le son atribuibles conforme al Informe Mensual de Produccién Nacional de Hidrocarburos por Empresas emitido por YPFB. En la fila subtotal relativa al Titular, sumar las cantidades registradas en las filas, anteriores correspondientes a los Campos de este Titular. En Ia fila Total Contratos de Operacién, sumar los subtotales por Titular registrados en esta columna. En la fila YPFB, adicionar el volumen total de GLP - en BBL - obtenido del reprocesamiento del GRP. En a fila Total General, colocar la sumatoria de los valores detallados en las dos filas anteriores, relativas al total de entregas de GLP atribuibles a los Titulares y a YPFB, respectivamente, - Gravedad Especifica_(Columna2b): Colocar a nivel de cada volumen entregado de GLP detallado en la Columna (2a), la gravedad especifica correspondiente a dicha entrega, conforme a los procedimientos establecidos en los Acuerdos de Entrega, aplicados por el Comité Operativo. - TM (Columna 3): Colocar para cada uno de los Campos, Titulares e YPFB detallados en la Columna (1), los datos registrados en la Columna 2a anterior expresados en valor positivo y convertidos a TM. > Participacion Aplicable a la Asignaciér/ % (Columna 4) A nivel de cada Titular, Campo e YPFB, colocar la participacién porcentual de su entrega de GLP registrada en la Columna 2a; respecto a la entrega de GLP contenida en la fila Total General de esa misma columna. Este porcentaje es el aplicable para efectos de asignacién de entregas del mes por Campo e YPFB, de conformidad a los Acuerdos de Entrega. La fila Total Contratos de Operacién de esta Columna deberé sumarse los Subtotales de cada Titular. En [a fila YPFB de esta columna, colocar el porcentaje correspondiente a la porcién de GLP asociado al GRP; y en [a fila Total General registrar la suma de los totales contenidos en las dos filas anteriores de esta columna SECCION I-A: ASIGNACION DE CONCEPTOS CONTABLES DEL BALANCE Y ENTREGAS AL MERCADO EXTERNO - GLP ‘Subseccién ILI: Sistema de Ductos - YPFB Transporte > Inventario Inicial (Columna 5 y 6) ~ BBL (Columna 5): Detallar a nivel de cada fila correspondiente al Titular, Campo y para YPFB, la asignacién que le corresponde del inventario existente inicial de GLP en positive, segin corresponda, en lineas y estaciones en el sistema de YPFB Transporte 0 almacenes donde exista GLP no comercializado. Dicha asignacion deberé corresponder a su contabilizacién oficial seguin reportes del Transportador 0 responsable de custodia (por Titular) y de YPFB (Campo), y en términos totales ser concordante con el inventario existente final - para este sistema - registrado al cierre del mes anterior. Para su llenado de debe utilizar la proporcién atribuible a cada campo establecida en la columna 4 por el total de inventarios en el sistema. En [a fila Total Contratos de Operacién, sumar los subtotales por Titular registrados en esta columna. Pad En a fila YPFB, registrar el GLP asociado a GRP - en BBL - que forma parte de dicho Pventario, En esta Columna y a nivel de las filas Total Contratos de Operacién, YPFB y Total General registrar los datos que les corresponde — en BBL y valor positivo - del inventario existente inicial de GLP en YPFB Transporte al inicio del mes. TM (Columna 6): Colocar en cada fila, los datos registrados en la Columna anterior expresados en valor positivo y TM > Entregas a Clientes (Columnas 7 y 8) BBL (Columna 7): A nivel de cada Titular, Campo e YPFB, asignar ~ en BBL y valor negativo - el dato contenido en la Columna 7 GLP de la Parte | de este informe, aplicando para este efecto el porcentaje correspondiente contenido en la Columna 4 para GLP de este formulario El valor absoluto de Ia fila “Total Contratos de Operacién” de esta columna, debera coincidir con el consignado en la fila “Total Entregas a Clientes por ductos” de la Columna 8 GLP, de la Parte | de este informe; mismo que corresponde las entregas del mes ajustadas en el caso de GLP de acuerdo al volumen asociado al GRP, entregadas via ductos a clientes del mercado externo. En [a fila Total General registrar la suma de los totales correspondientes a Contratos de Operacién e YPFB registrados anteriormente en esta columna. TM (Columna 8): Colocar para cada fila, la equivalencia de los registros de la Columna anterior en TM. Estos datos también deberan estar expresados en valor negativo, > Mermas 0 Demasias (Columnas 9 y 10) BBL (Columna 9): A nivel de cada Titular, Campo e YPFB, registrar - en BBL y valor positive 0 negativo, seguin corresponda - las mermas o demasias, contabilizadas por el Transportador en el mes, para el sistema de ductos correspondiente y atribuibles a los Contratos de Operacién e YPFB, segun corresponda. Para tal efecto, asignar al total de mermas o demasias los porcentajes registrados en la Columna (4), En la fila Total General registrar la suma de los totales correspondientes a Contratos de Operacién e YPFB registrados anteriormente en esta columna. TM (Columna 10): Colocar para cada fila, los datos registrados en la Columna anterior expresados en TM. E! MHE verificaré que éstas se encuentren en un rango permisible segin usos de aplicacién en la industria y parametros del Ente Regulador. > Inventario Final (Columnas 11 y 12) BBL (Columna 11): A nivel de cada fila, colocar la asignacién por Titular, Campo YPFB, del inventario final existente (al cierre del mes), del sistema de YPFB Transporte o almacenaje. La asignacién a nivel de Campo e YPFB, debe ser equivalente al valor obtenido de aplicar el siguiente algoritmo: a) Paso 1: A nivel de cada Titular, Campo e YPFB, apiicar el porcentaje registrado en la Columna 4 de este formulario al Total General entregado al transporte por campo y deducir el valor absoluto de las entregas por otros medios de transporte ~ Total columna 2a por columna 4 menos el valor absoluto del registro de la Columna 13 - b) Paso 2: A nivel de cada Titular, Campo e YPFB, sumar al dato obtenido anteriormente los valores registrados en las columnas (5), (7) y (9) de este _Aommulario = TM (Columna 12): A nivel de cada fila expresar en TM el valor registrado en la anterior Columna Subseccién II Entre Mer medios de > Cisternas (Columnas 13 y 14) = BBL (Columna 13): A nivel de cada Titular, Campo e YPFB, asignar el dato - en BBL y valor negativo - consignado en la fila Total Entregas Cisternas de la Columna 7, de la Parte | de este informe. Para tal efecto, aplicar a este valor el porcentaje asignado en la Columna (4) de este formulario. Si las entregas registradas en la fila Total Entregas por Cisternas, Columna 7 de la Parte | de este informe, incluye volimenes provenientes de inventarios fisicos de otros periodos; éstos seran incluidos para efectos de llenado de esta Columna, En la fila Total General registrar la suma de los totales correspondientes a Contratos de Operacién e YPFB registrados anteriormente en esta columna. ~ Entregas por Cisteras (TM) (Columna 14): Colocar para cada fila, los datos registrados en la Columna anterior expresados en TM; de la misma forma en valor negativo, > Mermas 0 Demasias (Columnas 15 y 16) - BBL (Columna 15): A nivel de cada Titular, Campo e YPFB, asignar el dato referido al total de mermas o demasias para el mes actual - en BBL y valor positivo 0 negativo, seguin corresponda - que se registraron en el mes en cisternas y atribuibles a los. Contratos de Operacién e YPFB, aplicando para este efecto el porcentaje correspondiente contenido en la Columna 4 de este formulario.. En la fila Total General registrar la suma de los totales correspondientes a Contratos. de Operacién e YPFB registrados anteriormente en esta columna. El MHE verificara que éstas se encuentren en un rango permisible seguin usos de aplicacién en la industria y parametros establecidos por el Ente Regulador. - TM (Columna 16): Colocar para cada fila, los datos registrados en la Columna anterior expresados en TM Subseccién ILlll— Total Entre sado Ext > Por Produccién Entregada en el Mes (BBL\TM) (Columna 17a) En esta Columna, a nivel de cada Campo y Titular se registra el valor del total de produccién del mes que ha sido entregada al cliente del mercado, Para su calculo se sigue la siguiente metodologia: Paso 1.- Identificar afectacién sobre los inventarios, para tal efecto identificar la relacién entre el valor de la Columna 11 y la Columna 5. Paso 2.1.- Si la relacién es mayor a cero registrar el valor absoluto de la suma de los valores contenidos en las Columnas 13 y 7. Y pase a la siguiente Columna Paso 2.2.- Si la relacién es menor a cero, el valor a registrar se calcula de la siguiente manera: al valor absoluto de la suma de los valores contenidos en las Columnas 13 y 7 se debe restar el valor absoluto del total sobre la diferencia de inventarios y la afectacion de las mermas 0 demasias, es decir, el valor absoluto de: Columna 11 menos el valor de la Columna 5 mas Columna 9. Y pase a la siguiente Columna. El registro (en valor absoluto) contenido en la fila Total General de esta columna, debe ser equivalente al valor establecido en la fila Total Columna (5) de la Parte | Seccién I-A de paste informe. > Por Produccién Entregada en el Mes TM (Columna 17b) A nivel de cada fila, colocar el dato que resulta de convertir a TM el valor de la anterior Columna. > Por Inventarios Existentes Posteriores a Punto de Fiscalizacién - BBL (Columna 18a) A nivel de cada Campo, Titular e YPFB, se registra la el volumen de entregas al cliente del mercado que proviene de existencias contenidas luego del punto de fiscalizacion. Para su calculo se sigue la siguiente metodologia’ Paso 1.- Identificar afectacién sobre los inventarios, para tal efecto identificar la relacion entre el valor de la Columna 11 y la Columna 5. Paso 2.1.- Si la relacién es mayor a 1, registrar cero en la Columna. Y pase a la siguiente Columna. Paso 2.2.- Sila relacién es menor a 1, registrar el valor absoluto del resultado de restar a la diferencia de inventarios as mermas o demasias. Es decir, el valor absoluto del resultado de: al valor de la Columna 11 restar el valor de la Columna 5 menos el valor de la Columna 9 > Por Inventarios Posteriores a Punto de Fiscalizacion/TM (Columna 18b) Colocar para cada fila, los datos registrados en la Columna anterior expresados en TM > Total Entregas - BBL (Columna 19a) ‘A nivel de cada fila, colocar el dato que resulta de sumar los valores contenidos en las Columnas 17a y 18a de este formutario. > Total Entregas - TM (Columna 196) Colocar para cada fila, los datos registrados en la Columna anterior expresados en TM. Balance Resultado / BBL (Columna 20) A nivel de cada fila, colocar el dato que resulta de aplicar - tomando como referencia la numeracién de columnas definidas en este instructivo y los datos en éstas consignados — la siguiente formula: (2a) + (5) + (9) - (11) + (15) + (19a). El resultado de la aplicacién de esta férmula para la fila “Total General” de esta columna, debe ser igual 0 cercano a cero (0). Si existiese un eventual desbalance explicado por entregas de produccién del mes a almacenes, éste dato deberd ser consistente con las variaciones de inventario fisico reportadas en la Parte | Seccidn I-A de este informe. > % (Columna 21) A nivel de cada Titular, Campo y YPFB detallado en la Columna 1, colocar la relacién porcentual del eventual volumen de desbalance, registrado en la Columna 20, respecto al volumen de entrega al Sistema de Transporte contenido en la Columna 2a de este formulario. > Grado de Razonabilidad (Columna 22) Si a nivel de cada Titular, Campo, asi como de YPFB y de Totales, el valor abs porcentaje registrado en la Columna 21 sea menor o igual a 1%, colocar “SI contrario anotar *NO’. Para todos los casos donde se aplicé la palabra “NO”, YPFB presentard a consideracion del MHE las explicaciones o justificaciones pertinentes al caso; para su respectiva evaluacién. En caso de que a criterio del MHE éstas no fueran suficientes, se podrd solicitar a YPFB las rectificaciones correspondientes, Si el eventual desbalance estuviera explicado por entregas a almacenes posteriores a Punto de Fiscalizacién, éste debera ser consistente con los datos del Balance y el detalle de variacién de inventarios existentes presentado en la Parte | de este informe, EI grado de razonabilidad sera revisado y actualizado periédicamente por el MHE en funcion a criterios tecnicos aplicados en la industria. > Notas a la Informacién(al pie del recuadro): registrar notas aspectos que puntualicen o surjan como aclaracién a los datos registrados en la tabla. SECCION | - B: ENTREGAS AL TRANSPORTE Y DETERMINACION DEL PORCENTAJE IN POR TITULAR Y CAMP! Instrueciones de Llenado Consideraciones Generales A efectos de expresar los datos a unidades de BBL o TM, segiin corresponda y sea solicitado en el presente formulario; se aplicara la gravedad especifica del Propano recuperado en Planta, entregado a Transporte, comercializado o en existencias; segin aplique el caso y de conformidad a los procedimientos establecidos en los Acuerdos de Entrega, aplicados por el Comité Operativo. Denominacién y Descripcién > Periodo/Mes Registrar el afio y el mes sujetos a declaracién > Titular/Campo (Columna 1) Colocar el listado de todos los Campos agrupados por Titular de los Contratos de Operacién suscritos por YPFB, aprobados y protocolizados conforme a norma plicable. Tal como se muestra en el esquema gréfico, se abrird un fila que agregue todos los Campos operados por el Titular; con la denominacién “Titular i; asi como en la parte final Una fila especifica para los siguientes conceptos: a) Total Contratos de Operacién, donde se agregaran los conceptos solicitados, asociados a las transacciones enmarcadas en los Contratos de Operacién, b) YPFB, donde se consignaré la porcién de los volimenes producidos en el mes 0 comercializados; atribuibles a YPFB y no incluidas en el concepto del punto a) y, ¢) Total General — al final del Formato - para establecer la totalidad de los Conceptos contables del Propano para el mes sujeto a declaracion > Volumen Entregado al Transporte ~ BBL (Columna 2a) Colocar para cada uno de los Titulares y Campos detallados en la Columna (1) anterior, la entregas de Propano - en BBL y valor positivo - efectuadas en el mes, al Sistema de Transporte por cisternas segtin reporta el Informe Mensual de Produccién Nacional de Petréleo, Condensado y Gasolina por Empresas a ser emitido por YPFB en cumplimiento de lo establecido en la Resolucién Ministerial N° 198/12 y normativa aplicable. Asimismo, para el caso de las entregas al Transporte efectuadas por una Planta de extraccién de GLP que procesa- ademas de la produccién del Campo donde esta ubicada - la produccién proveniente de otros Campos que pertenecen al mismo Titular y no corresponden a GRP; se deberé apropiar para cada Campo las entregas que le son atribuibles conforme al Informe Mensual de Produccién Nacional de Hidrocarburos por Empresas emitido por YPFB. En la fila subtotal relativa al Titular, sumar las cantidades registradas en las filas anteriores correspondientes a los Campos de este Titular. En [a fila Total Contratos de Operacién, sumar los subtotales por Titular registrados en ee En la fila YPFB, adicionar el volumen total de Propano - en BBL - obtenido del reprocesamiento del GRP. En la fila Total General, colocar la sumatoria de los valores detallados en las dos filas anteriores, relativas al total de entregas de Propano atribuibles a los Titulares y a YPFB, respectivamente. > Gravedad Especifica (Columna 2b) Colocar a nivel de cada volumen entregado de Propano detallado en la Columna 2a, la gravedad especifica correspondiente a dicha entrega, conforme a los procedimientos establecidos en los Acuerdos de Entrega, aplicados por el Comité Operativo. > Volumen Entregado al Transporte/TM (Columna 3) Colocar para cada uno de los Campos, Titulares e YPFB detallados en la Columna (1), los datos registrados en la Columna 2a anterior expresados en valor positive y TM. > Participacién plicable a la Asignacién/ % (Columna 4) Annivel de cada Titular, Campo e YPFB, colocar la participacién porcentual de su entrega de Propano registrada en la Columna 2a; respecto a la entrega de Propano contenida en la fila Total General de esa misma columna. Este porcentaje es el aplicable para efectos de asignacién de entregas del mes por Campo e YPFB, de conformidad a los Acuerdos de Entrega La fila Total Contratos de Operacién de esta Columna debera sumarse los Subtotales de cada Titular. En la fila YPFB de esta columna, colocar el porcentaje correspondiente a la porcion de Propano asociado al GRP; y en la fila Total General registrar, la suma de los totales contenidos en las dos filas anteriores de esta columna. SECCION II-B: _ASIGNACION _DE_CONCEPTOS CONTABLES DEL BALANCE Y ENTREGAS AL MERCADO EXTERNO - PROPANO Subsecci6n IL ~ Entregas A Clientes por Otros Medios de Transporte > Cisternas / BBL (Columna 5) A nivel de cada Titular, Campo e YPFB, asignar el dato - en BBL y valor negativo - consignado en la fila Total Entregas de la Columna 7 de la Parte | de este informe, aplicando para este efecto el porcentaje correspondiente contenido en la Columna (4) de este formulario. En caso de que las entregas registradas en la fila Total Entregas de la Columna 7 de la Parte I de este informe incluyeran volimenes provenientes de inventarios fisicos de otros periodos; éstos no seran incluidos para efectos de llenado de esta Columna debiendo ser Sujetos a registro especifico en la Columna 10 de este formulario, En la fila Total General registrar la suma de los totales correspondientes a Contratos de Operacién e YPFB registrados anteriormente en esta columna. > Entregas por Cisternas (TM) (Columna 6) Colocar para cada fila, los datos registrados en la Columna anterior expresados en TM. > Mermas 0 Demasias (BBL) (Columna 7) A nivel de cada Titular, Campo e YPFB, asignar el dato referido al total de mermas 0 demasias para el mes actual — en BBL y valor positivo 0 negativo, segin corresponda - que se registraron en el mes en cisternas y atribuibles a los Contratos de Operacion e YPFB - aplicando para este efecto el porcentaje correspondiente contenido en la Columna _2fide este formulario En la fila Total General registrar la suma de los totales correspondientes a Contratos de Operacién e YPFB registrados anteriormente en esta columna. El MHE verificaré que éstas se encuentren en un rango permisible segin usos de aplicacién en la industria y pardmetros establecidos por el Ente Regulador. > Mermas o Demasias (TM) (Columna 8) Colocar para cada fila, los datos registrados en la Columna anterior expresados en TM. Subsecci6n ILll— Total Entregas a Clientes de Mercado Externo > Por Produccién entregada en el Mes / BBL (Columna 9a) A nivel de cada fila, al no existir actualmente inventarios, se refleja el dato en valor absoluto contenido en la Columna 5 de este formulario. El dato (en valor absoluto) registrado en Ia fila Total Contratos de Operacion de esta columna, sera equivalente al valor establecido en la fila “Total” Columna (8a) de la Parte | Seccién |-B de este informe, siempre que no se presenten en el mes entregas atribuibles a los Contratos de Operacién provenientes de inventarios. De presentarse este ultimo caso, la equivalencia deber darse con la suma de las entregas reportadas en esta Columna y las entregadas en el mes a almacenes. El registro (en valor absoluto) contenido en la fila Total General de esta columna, debe ser equivalente al valor establecido en la fila Total Columna (5) de la Parte | Seccién I-B de este informe. > Por Produccién Entregada ene! Mes / TM (Columna 9b) A nivel de cada fila, colocar el dato - en TM - contenido en la Columna 6 de este formulario. > Por Inventarios Existentes Posteriores a Punto de Fiscalizacion/BBL (Columna 10a) A nivel de cada Campo, Titular e YPFB, asignar el dato contenido en la fila total de la Columna 6 de la Parte | Seccién |-B, aplicando para este efecto el porcentaje correspondiente contenido en la Columna 4 de este formulario, En [a fila Total General registrar la suma de los totales correspondientes a Contratos de Operacién e YPFB registrados anteriormente en esta columna. El valor absoluto de este dato, debe ser equivalente al dato registrado en la fila Total Columna 6 de la Parte | Seccion |-B de este informe > Por Inventarios Existentes Posteriores a Punto de Fiscalizacién/TM (Columna 10b) Colocar para cada fila, los datos registrados en la Columna anterior expresados en TM, > Total Entregas/BBL (Columna 11a) Annivel de cada fila, colocar el dato que resulta de sumar los valores negativos - en BBL - contenidos en las columnas 9a y 10a de este formulario. EI dato (en valor absoluto) registrado en la fila Total General de esta columna, debe ser equivalente al valor establecido en la fila "Total" Columna 7 de la Parte | Seccién I-B de este informe. v Total Entregas/TM (Columna 11b) Colocar para cada fila, los datos registrados en la Columna anterior expresados en TM. ?, Balance Nie. } NE") » Resultado / BBL (Columna 12) Ni A nivel de cada fila, colocar el dato que resulta de aplicar - tomando como referencia la numeracién de columnas definidas en este instructivo y los datos en éstas consignados — __a siguiente formula: (2a) + (7) - (11a) El resultado de la aplicacién de esta férmula para en la fila “Total General’ de esta columna, debe ser igual o cercano a cero (0). Si existiese un eventual desbalance explicado por entregas de produccién del mes a almacenes, éste dato debera ser consistente con las variaciones de inventario reportadas en la Parte | Seccién I-B de este informe. > % (Columna 13) A nivel de cada Titular, Campo y YPFB detallado en la Columna 1, colocar la relacién porcentual del eventual volumen de desbalance, registrada en la Columna 12, respecto al volumen de entrega al Sistema de Transporte contenido en la Columna 2a de este formulario. > Grado de Razonabilidad (Columna 14) Si a nivel de cada Titular, Campo, asi como de YPFB y de Totales, el valor absoluto del porcentaje registrado en la Columna 13 sea menor o igual a 1%, colocar “SI’, caso contrario anotar “NO” Para todos los casos donde se aplicé la palabra "NO", YPFB presentara a consideracién del MHE las explicaciones o justificaciones pertinentes al caso; para su respectiva evaluacién. En caso de que a criterio del MHE éstas no fueran suficientes, se podré solicitar a YPFB las rectificaciones correspondientes, Si el eventual desbalance estuviera explicado por entregas a almacenes posteriores a Punto de Fiscalizacién, éste debera ser consistente con los datos del Balance y el detalle de variacién de inventarios presentado en la Parte | de este informe. El grado de razonabilidad serd revisado y actualizado periddicamente por el MHE en funcién a criterios técnicos aplicados en la industria. > Notas a la Informacién(al pie del recuadro): registrar notas aspectos que puntualicen o 4auurjan como aclaracién a los datos registrados en la tabla

También podría gustarte