ELEMENTOS DE LA
ORGANIZACIÓN
2 ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN
EL ÉXITO DE UNA
ORGANIZACIÓN
ES EL RESULTADO DE LOS
ESFUERZOS INDIVIDUALES
VINCE LOMBARDI (1913-1970)
3
participantes trabajen juntos en la colectividad existe de manera continua en a) Colectividad humana de cierta
consecución de metas comunes. un ambiente y se involucra en actividades magnitud (en principio, numerosa), con
Finalmente, Mayntz (1980) sostiene que que se relacionan por lo general con un límites jurídicos, técnicos y sociales. Es
las organizaciones son formaciones sociales conjunto de metas, las actividades tienen decir, que la organización receptará
complejas, conscientes de sus fines y resultados para los miembros de la personas que sean jurídicamente aptas
configuradas racionalmente. organización, la organización misma y la para trabajar. En nuestros país, serán
Como vemos, las organizaciones son sociedad” (Hall, 1996). personas mayores de 18 años, o de 16 años
grupos sociales, es decir, no son un rejunte con autorización de sus padres; que sean
de gente como podría ser la que está idóneas para colaborar con su trabajo en la
esperando el colectivo, sino un grupo con obtención de las metas; y que sean
miembros identificables, por lo que se socialmente acordes a los fines de la
sabe quiénes son y cuántos son; y además, organización, así, una organización
hay una interna de las funciones que cada El trabajo organizado en equipos comercial procurará contratar personal
uno cumple. En segundo lugar tienen en divide los esfuerzos y multiplica competitivo, mientras que una fundación
de ayuda, intentará conformar su personal
común el estar orientadas de una manera los resultados
consciente hacia fines y objetivo con personas que se interesan por ayudar
específicos. En tercer lugar, tienen de Anónimo al otro.
común estar configuradas racionalmente, Además, la colectividad humana que
con vistas al cumplimiento de sus conforma la organización también brinda
objetivos. En la media en que se cumplan un sentido de pertenencia de los miembros,
estas tres características de la definición, pues así como los hinchas e un equipo de
puede hablarse de una organización. fútbol o los fieles de una religión van
Así las cosas, una forma de definir a la Elementos de la sintiendo que pertenecen a una
organización tomando en cuenta todo lo colectividad más grande, los que empiezan
dicho sería sostener que, una organización organización a trabajar en una organización, poco a poco
es una colectividad con una frontera se van identificando con ella, y el
Desmenuzando la última definición sentimiento de pertenencia va surgiendo.
relativamente identificable, un orden
dada, tenemos que una organización tiene
normativo, niveles de autoridad, sistema b) Un orden normativo compuesto por
una estructura caracterizada por los
de comunicaciones y sistemas de reglas formales e informales que
siguientes elementos:
coordinación de membresías, esta constituyen un sistema de control social
5 ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN
interno y determina el grado de Los fines pueden ser de dos tipos, los su intermedio el persona sabe qué debe
formalización de la organización, así como fines estatutarios, es decir los es que están hacer, conoce los cambios de planes, recibe
los restantes aspectos culturales de la escritos en los reglamentos o estatutos de felicitaciones y castigos, etc.
misma. constitución de la organización (p.ej. las
Se trata de un sistema de normas, grúas que acarrean autos mal
PODER
tanto escritas como informales que son las estacionados tiene, son una organización
que ayudan a las personas a regular su que tienen por finalidad contribuir a la
trato diario con el otro. Brindan pautas mejora del tránsito en el centro de la
para la auto-orientación de sus miembros, ciudad; la Aduana, tiene por finalidad CONFLICTO NORMAS
canal no institucionalizado, que son los Esto da lugar a la existencia de la organización; etc. Lo importante, será,
canales informales para transmisión de diversas formas de ejercerse la autoridad canalizar el conflicto, intentar resolverlo
información necesaria a los objetivos o a dentro de la organización. Estarán los jefes productivamente y evitar ocultarlo, pues
las personas que trabajan en ella. que mandan porque tienen el cargo, son quienes asumen esta última estrategia,
Cuando se estudia la comunicación en egocéntricos, temerosos y aprovechadores tarde o temprano pagan las consecuencias.
la organización no puede perderse de vista del esfuerzo ajeno, y los líderes, que
este segundo canal, pues mucho de lo que mandan porque la gente acepta lo que éste
ocurre allí pasa por este canal, y luego se les pide, son abiertos a escuchar al otro, se
deja constancia en el canal formal. Los arriesgan y colaboran con el esfuerzo del
rumores y las sanciones informales (p.ej. otro. Los jefes, ejercen el poder porque el
por llegar tarde) muchas veces van por cargo que tienen en la organización se los
este carril y cuando la falta se repita permite; los líderes, además de tener el
recurrentemente se apela a la formalidad cargo, tiene el carisma que hace que la
de la sanción por escrito. Se diría que la gente no se sienta molesta con sus órdenes.
vida cotidiana de la organización es por la f) Existe un cierto nivel de conflicto
vía informal, y la institucional, por la interno, horizontal o vertical. No hay
formal. organización, ni vinculo humano, que no
e) Un sistema de poder. Sin poder no experimente conflicto. Podrá ser mayor o
hay posibilidad de coordinar el trabajo de menor, cotidiano o esporádico, destructivo
un grupo, pero el poder no siempre es o constructivo, pero el conflicto es
despótico. Los liderazgos en los grupos se inherente a los grupos humanos. De hecho,
dan por el convencimiento de los demás de sin él, hay estancamiento y aburrimiento. El medio externo
que el líder sabe lo que hace y lo que pide Pero será importante tener en cuenta que
que ellos hagan. De todos modos, no todas algunos conflictos pueden ser Por fuera de la organización, pero en
las organizaciones tienen líderes que se profundamente destructivos, tal como permanente intercambio con ella, se
ganen la admiración de sus empleados, de podría ser una situación acoso laboral encuentra el medio externo del cual ésta
manera que hay que reconocer que todas (mobbing) donde una empleado acabe toma recursos (empleados, insumos,
establecerán que algunos cargos pueden deprimido y renunciando; o dos gerentes servicios públicos, etc.) y al cual presta
ejercer poder sobre otros para obligarlos a que se hostiguen diariamente servicios (compradores, usuarios,
hacer determinadas tareas. conformando dos bando rivales dentro de ciudadanos). Este medio externo es
7 ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN
importante, pues condiciona su actuación, mermarán, y por ende, muchas veces de Estados Unidos, en países como como
ya que nadie compraría zapatillas si nos ocurre que la calidad y nivel de producción China, México, Malasia, Turquía, etc.
enteramos que la organización hace académica también. Finalmente la política monetaria del
trabajar a niños de 10 años para hacerlas; y país y la presión fiscal del gobierno
puede generar modificaciones en la también son elementos del entorno que
conducta de sus agentes, tal como ocurre afectan a la organización, ya sea porque la
cuando una organización toma en cuenta presión es tan alta que no se puede
las críticas del entorno y cambia sus trabajar, o bien porque las medidas
productos o la forma en que presta sus económicas monetarias impidan tomar
El secreto en los negocios es darse
servicios. Así, diremos que el medio créditos baratos para invertir y
externo impacta desde dos perspectivas, cuenta para dónde va el mundo, y
desarrollar nuevos productos.
una amplia, que por medio de fuerzas llegar primero.
indirectas, como la economía, la tecnología, El entorno tecnológico es otro
etc. condicionan la actuación de la
Bill Gates elemento sumamente importa. Con la
organización, y otra, que lo hace de modo tecnología nos referimos a la suma total del
directo, tales como los consumidores o conocimiento que se tiene sobre las
usuarios, los proveedores, etc.. maneras de hacer las cosas. Incluye los
inventos, las técnicas y el amplio archivo
Las fuerzas indirectas de conocimiento organizado. Sin embargo
El entorno económico interesa no solo El trabajo también es otro insumo su principal influencia se da en las formas
a las organizaciones cuya misión es la importante del medio económico, pues la de hacer las cosas, en cómo se diseña,
producción y distribución de bienes y calidad y costo de la fuerza laboral, produce, distribuye y vende bienes y
servicios, sino también a aquellas como las dependen del entorno económico. Por servicios. Es claro que el surgimiento de
burocracias estatales que toma recursos, ejemplo, los salarios relativamente altos en Internet ha cambiado la forma en realizar
generalmente de los contribuyentes, y a Estados Unidos motivan a que muchas los trámites bancarios, administrativos y
cambio les ofrecen servicios. Así, una organizaciones elijan instalarse en un las compras. Hoy ya no se necesitan diez
universidad que toma recursos de los entorno más aptos para sus finalidades, y cajeros de banco para recibir el pago de los
contribuyentes, y los convierte servicios por ello no es sorprendente que muchos servicios públicos, sino que estos se pagan
educativos y de investigación, pero cuando productos que exigen un elevado insumo por Internet. Muchas organizaciones
hay problemas económicos, estos recursos en fuerza de trabajo sean elaborados fuera comerciales venden sus productos por la
8 ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN
red, y muchos trámites públicos pueden realidad (pesificaciones, blanqueamientos, Proveedores: Las organizaciones no
hacerse también por esta vía. prohibición de comprar dólares, etc). son autosuficientes, por lo que requieren
Un tercer aspecto del medio externo insumos y servicios. Por ejemplo, materia
Las fuerzas directas prima, servicios, energía equipo y mano de
es el medio social. Este medio está
integrado por las actitudes, deseos, Clientes y usuarios: Los clientes y obra. Este factor es importante porque
expectativas, grados de inteligencia y usuarios son quienes se benefician del dependiendo de lo que la organización
educación, creencias y costumbre de las servicio o producto que provee la adquiera de su entorno y lo que hace con lo
personas que conforman la sociedad. Esto organización, y serán quienes proveerán que adquiere, determinan la calidad y el
puede afectar positiva o negativamente, ya recursos económicos con sus pagos. Pero precio final del producto. Los proveedores
que una sociedad en la que la mayoría de también son quienes permiten a la también pueden representar una amenaza
las personas confíe en que trabajando duro organización conocer el nivel de
se alcanzan los sueños o que se debe satisfacción del entorno con su misión, es
respetar a la autoridad, es muy distinta de decir, las críticas de los clientes son oro en
otra que donde el sentido común haya polvo para las organizaciones que
instalado la idea de que hay que salvarse a pretenden sobrevivir sin quebrar. Ya
como de lugar, y si hay que corromperse hemos dicho que las organizaciones
para ello, no importa. En esta última públicas no suelen tener en cuenta al
sociedad, los trabajadores y gerentes son usuario porque no hay competencia a la
tomados de este medio, y por lo tanto, cual acudir.
suelen estar contaminados con esta forma Competidores: Se trata de las otras
de pensar. organizaciones que tienen finalidades
El medio político y legal también similares, y que están interesados en
impacta en la organización. Los vaivenes captar la porción de clientes insatisfechos
de la política económica de un país se o desatendidos.
plasman en las leyes. Países inestables También puede ocurrir que el cuando son únicos o su cliente no es
suelen tener políticas de corto plazo que producto o servicio no sea provisto por la significativo para ellos e inclusive puede
impiden desarrollar a las organizaciones competencia, sino suplantado por otros llegar a convertirse en un futuro
proyectos de largo plazo, por lo que deben novedosos, tal como ocurrió con el correo competidor.
sobrevivir adaptándose a la cambiante postal cuando surgió Internet.
9 ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN