Está en la página 1de 2

Alumna: Elida Britney Sudario Muñoz Correo: esudariom@unemi.edu.

ec Fecha: 04/01/21

Explique las funciones de un DBMS.

1. Administración de un diccionario de datos.

Las DBMS contienen el significado de las partes de los datos, es decir que hay
palabras/datos que son buscadas y relacionadas con la información que este
almacenada.

2. Administración de almacenamiento de datos.

Las DBMS diseñan y dirigen el almacenamiento, contienen una configuración


difícil para la información.

3. Transformación y presentación de datos.

Pueden transformar y distinguir la información lógica de la física, así


descartando un trabajo menos al usuario.

4. Administración de seguridad.

En términos de seguridad, son muy privadas dependiendo de lo que desee el


usuario, ya que pueden existir términos de privacidad.

5. Control de acceso a múltiples usuarios.

Para el acceso de la información que está dentro, las DBMS usan algoritmos
dificultosos.

6. Administración de respaldo y recuperación.

Las DBMS realizan respaldo de seguridad, por ejemplos las llamadas copias de
seguridad, la cual resguardan los datos, hoy en día ya que puede recuperar datos
perdido por procedimiento de restauración

7. Administración de la integridad de datos.

Contiene políticas de integridad, que ayudan a evitar la redundancia de datos.

8. Lenguaje de acceso a base de datos e interfaz de programación de


aplicación.

SQL es un lenguaje que permite acceder y relacionar con los datos.

9. Interfaz de comunicación de una base de datos.

Los navegadores web permiten la conexión y entrada de las DBMS con BBDD.
(SISTEMAS BASE DE DATOS., 2019)

Bibliografía
Alumna: Elida Britney Sudario Muñoz Correo: esudariom@unemi.edu.ec Fecha: 04/01/21

(2019). SISTEMAS BASE DE DATOS. Milagro: UNEMI. Obtenido de


https://sga.unemi.edu.ec/media/recursotema/Documento_2020112414496.pdf

También podría gustarte